Categoría: Sin categoría

  • ¿Qué es la dieta cetogénica?

    ¿Qué es la dieta cetogénica?

    ¿Qué es la dieta cetogénica?

    ¿Qué es la dieta cetogénica?

    Hacer ejercicio y recortar calorías es una forma de de perder peso, pero hay otras opciones. Reducir el consumo de carbohidratos hasta alcanzar el estado de cetosis es una de ellas, ya que conduce a tu cuerpo a quemar más grasa. ¿Es la cetosis segura?

    ¿Qué es la dieta cetogénica?

    La dieta cetogénica es un tipo de alimentación basada en un consumo elevado de grasas con el objetivo de inducir al cuerpo en un estado de cetosis.

    Los valores se mueven normalmente entre 70-80% grasas, 20-25% proteína y 5-10% carbohidratos.

    Proporciones Dieta Cetogénica

    Qué es la cetosis?

    El alimento es la fuente principal de energía de nuestro cuerpo, y hay 3 nutrientes principales que son los carbohidratos, la grasa y la proteína.

    Normalmente, tras una comida, nuestro cuerpo asimilará primero los carbohidratos debido a un pico de glucosa, y después la grasa y la proteína.

    La cetosis es un estado fisiológico normal en el que el cuerpo, al no tener suficiente carbohidratos (glucosa), quema la grasa en su lugar. A medida que el cuerpo descompone la grasa, produce cetonas, que se convierten en la fuente principal de energía de tu cuerpo y cerebro. Cuando se producen en exceso se eliminan por medio del aliento o la orina.

    La cetosis acelera tu metabolismo, y al depender de la grasa para obtener energía la quema de grasa se realiza a una mayor velocidad. Resultado? Puedes obtener tu objetivo de pérdida de peso más rápido que si no recortas los carbohidratos.

    Alimentos de la dieta cetogénica

    Pirámide de Alimentos Keto

    Algunos de los principales alimentos son:

    • Carne (incluida la ternera, el cerdo, el cordero, pollo…)
    • Pescado (salmón, bacalao, gambas, marisco…)
    • Huevos
    • Queso
    • Aceites saludables (aceituna o aguacate)
    • Aguacate
    • Vegetales sin almidón (apio, espárragos, hojas verdes, pepino, calabacín)
    • Frutos secos y semillas
    • Moras, frambuesas, fresas

    Alimentos a evitar:

    • Granos (arroz, pasta, quinoa, patatas, pan, pizza)
    • Alimentos procesados
    • Edulcorantes artificiales
    • Leche
    • Aceites refinados
    • Fruta con alto contenido de carbohidratos (plátanos, piña, uvas)

    Cómo saber si estoy en cetosis?

    • Pérdida de peso
    • Pérdida de apetito
    • Aumento de energía (aunque puedes verloo disminuido los primeros días de la dieta)
    • Efectos secundarios: mal aliento, dolores de cabeza, náuseas o mareos

    Es segura la dieta keto segura?

    La ventaja de la dieta keto es que puedes perder peso de manera rápida comparada con otras dietas altas en proteínas.

    Se trata de una dieta que reduce la presión y tiene beneficios en casos de pacientes con Alzheimer, Parkinson o niños con epilepsia (consultar con un médico para más información, esto no es una consejo médico!)

    No obstante, es una dieta que conlleva un aumento del colesterol malo y los triglicéridos. A largo plazo, no existe mucha información sobre el impacto que puede tener en el cuerpo.

    En resumen, la dieta keto o dieta cetogénica puede ser una solución segura para perder peso si se trata de una solución a corto plazo. A largo plazo nuestro cuerpo se verá privado de nutrientes importantes, por lo que no es recomendable. Decidas lo que decidas, ten siempre a tu lado un nutricionista o médico especialista.

    Hacer ejercicio y recortar calorías es una forma de de perder peso, pero hay otras opciones. Reducir el consumo de carbohidratos hasta alcanzar el estado de cetosis es una de ellas, ya que conduce a tu cuerpo a quemar más grasa. ¿Es la cetosis segura? ¿Qué es la dieta cetogénica? La dieta cetogénica es un…

  • 🍏 Vinagre de sidra de manzana: un alimento lleno de vida… y ciencia

    🍏 Vinagre de sidra de manzana: un alimento lleno de vida… y ciencia

    El uso del vinagre de sidra de manzana data a miles de años atrás y es uno de los remedios naturales más populares para muchos problemas de salud.

    Si nos preguntaran porqué el vinagre de sidra de manzana resulta tan beneficioso para la salud, responderíamos que porque es un alimento fermentado en el que conviven millones de bacterias vivas que son un auténtico milagro para tu organismo. Mira, Mira!

    🌿¿Qué es el vinagre de sidra de manzana?

    Se obtiene de la fermentación de la sidra de manzana. Su ingrediente activo principal es el ácido acético (entre un 3 y un 6 %) y, si es sin filtrar, contiene también “la madre”: una mezcla natural de bacterias saludables, enzimas y polifenoles.

    Beneficios de salud del vinagre de sidra de manzana

    Aunque no es un remedio milagroso, diversos estudios señalan efectos positivos cuando se utiliza de forma constante como parte de un estilo de vida saludable:

    ✅ 1. Control glucémico

    Varios estudios han demostrado que consumir vinagre antes de las comidas puede reducir los picos de glucosa postprandial hasta en un 30 %, y la secreción de insulina hasta en un 20 %.

    👉 Consejo práctico: disolver una cucharada (15 ml) en agua 10–20 minutos antes de comer puede ayudar a moderar la subida de azúcar.

    ✅ 2. Pérdida de peso y reducción de grasa visceral

    Un estudio realizado en Líbano (2024) reportó que, tras 2 semanas tomando ACV, los participantes perdieron entre 6 y 8 kg, junto con mejoras en perfil lipídico y glucosa.

    Eso sí, siempre acompañado de una dieta equilibrada y actividad física.

    ✅ 3. Mejora la digestión y la saciedad

    Gracias a su acidez, favorece la producción de enzimas digestivas y retrasa el vaciado gástrico. Esto se traduce en una mayor sensación de plenitud.

    ✅ 4. Potencial antimicrobiano

    Se ha usado tradicionalmente para el cuidado de la piel y el cabello, como desinfectante natural, e incluso para aliviar el acné o la caspa (aunque con uso tópico moderado y diluido).

    ¿Y qué pasa si lo combinas con konjac?

    El glucomanano del konjac es una fibra soluble que absorbe agua y forma un gel en el estómago, ayudando a:

      • Aumentar la saciedad.

      • Ralentizar la absorción de carbohidratos.

      • Mejorar el tránsito intestinal.

    💥 La combinación perfecta:

      • Antes de las comidas: toma 1 cucharada de vinagre de manzana diluido en agua + 2 cápsulas de glucomanano (o un plato de pasta konjac).

      • En platos ligeros: añade vinagre a ensaladas o salteados con konjac para una comida saciante, ligera y funcional.

    ✨ Beneficios del vinagre de sidra de manzana para el cabello y la piel

    1. Caspa y cuero cabelludo irritado

    El vinagre de sidra de manzana (ACV) puede ayudar a equilibrar el pH del cuero cabelludo y reducir el crecimiento de hongos como Malassezia, relacionados con la caspa. Sus propiedades antimicrobianas y su efecto ligeramente ácido ayudan a limpiar residuos y calmar la picazón.

    Uso sugerido:
    Mezcla 1 parte de vinagre con 3 partes de agua y aplícalo como enjuague tras el champú. Déjalo actuar 5–10 minutos y aclara.

    💡 Añadir unas gotas de aceite de árbol de té puede potenciar el efecto antifúngico.


    2. Psoriasis del cuero cabelludo (uso con precaución)

    Algunas personas con psoriasis leve encuentran alivio con ACV gracias a su efecto refrescante y su capacidad para eliminar residuos. Sin embargo, no es un tratamiento médico y puede irritar si hay heridas abiertas.

    Uso sugerido:
    Diluir 1 cucharada de vinagre en ½ vaso de agua y aplicar con spray solo en zonas cerradas. No usar sobre heridas ni piel agrietada.


    3. Piel con acné o tendencia grasa

    El vinagre puede actuar como tónico gracias a su acidez, ayudando a reducir la grasa y combatir algunas bacterias. Sin embargo, no reemplaza tratamientos dermatológicos.

    Uso sugerido:
    Mezcla 1 parte de vinagre con 4 partes de agua. Aplica con un algodón y enjuaga tras 10 minutos. Evita si tienes piel sensible.


    4. Marcas y cicatrices de acné

    El vinagre puede promover una ligera exfoliación y mejorar el tono de la piel, pero los resultados suelen ser sutiles.

    Opción casera:
    Vinagre diluido + miel para una mascarilla ocasional de 15 minutos.


    5. Infecciones por levaduras (uso interno no recomendado sin supervisión médica)

    El ACV se ha usado tradicionalmente para aliviar infecciones por Candida, pero no sustituye un tratamiento antifúngico. La aplicación tópica debe ser suave y siempre diluida.

    Uso sugerido (tópico):
    Lava el área afectada con una mezcla de 1 parte de vinagre por 4 partes de agua. No aplicar directamente ni usar en mucosas sin indicación profesional.


    6. Quemaduras solares leves

    Gracias a su efecto refrescante y restaurador del pH, puede aliviar quemaduras solares leves.

    Uso sugerido:
    Añadir 1 taza de ACV al agua del baño o aplicar con un paño frío y diluido.


    🍎 ¿Qué tipo de vinagre elegir?

    Elige vinagre de sidra de manzana crudo, ecológico y “con la madre”. Es el que conserva enzimas, ácidos y probióticos naturales. Evita el vinagre claro filtrado, ya que pierde la mayoría de sus beneficios.

    Efectos secundarios del vinagre de sidra de manzana

    Precauciones

      • No bebas el vinagre sin diluir (puede dañar esmalte dental o mucosa gástrica).

      • Consulta con tu médico si tomas medicación para diabetes o hipertensión.

      • Busca vinagre ecológico, crudo y con la madre, y consúmelo con moderación (máx. 2 cucharadas/día).

     

     

    Fuentes:
    – [1] care.diabetesjournals.org/content/27/1/281.full
    – [2] pt.wkhealth.com/pt/re/bjon/abstract.00002375-200605000-00008.htm
    – [3] ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/10702577
    – [4] care.diabetesjournals.org/content/30/11/2814.full
    – myhealthtips.in/2014/07/apple-cider-vinegar.html
    – globalhealingcenter.com/natural-health/the-benefits-of-apple-cider-vinegar/
    – swansonvitamins.com/blog/jenessa/apple-cider-vinegar-uses
    – earthclinic.com/remedies/acvinegar.html
    – livestrong.com/article/467468-what-are-the-health-benefits-of-acetic-acid/
    – livestrong.com/article/178087-at-home-remedies-for-ear-infections/

    El uso del vinagre de sidra de manzana data a miles de años atrás y es uno de los remedios naturales más populares para muchos problemas de salud. Si nos preguntaran porqué el vinagre de sidra de manzana resulta tan beneficioso para la salud, responderíamos que porque es un alimento fermentado en el que conviven millones…