Categoría: Menos de 300kcal

  • RAMEN PROTEICO con marisco, setas y huevo

    RAMEN PROTEICO con marisco, setas y huevo

    RAMEN PROTEICO con marisco, setas y huevo

    Si te encanta el ramen pero buscas una versión más ligera, saludable y con un toque gourmet, este plato es para ti. Combinamos espaguetis de konjac con un caldo sabroso de marisco, gírgolas salteadas y un delicioso huevo marinado. ¡Una receta reconfortante, baja en carbohidratos y llena de sabor!

    Ingredientes

    1 Paquete de espaguetis de konjac +proteína
    10 Almejas
    10 Gambas
    2 Huevos
    500 grs Gírgola
    200 grs Col hervida
    1 l Caldo de marisco
    10 grs Jengibre rallado
    2 cuchara Pasta de miso
    100 ml Salsa de soja
    1 cuchara Mantequilla
    Aceite de oliva virgen extra (AOVE)

    Instrucciones

    Salteamos las verduras:
    Limpia las gírgolas y córtalas en tiras. En una sartén, calienta la mantequilla junto con ½ cucharada de pasta de miso y 1 cucharada de salsa de soja. Añade las setas y saltea a fuego medio-alto hasta que estén doradas. Reserva.
    En la misma sartén, incorpora un poco de aceite de oliva y saltea la col durante unos minutos hasta que esté tierna pero aún crujiente. Reserva también.

    Preparamos el caldo de marisco:
    En una olla mediana, añade el resto del miso y el jengibre rallado. Vierte el caldo de marisco y lleva a ebullición. Cuando comience a hervir, incorpora las almejas y las gambas. Cocina hasta que las almejas se abran y las gambas estén completamente cocidas. Retira del fuego, cuela el caldo si lo deseas más limpio, y reserva los mariscos aparte.

    Salteamos los espaguetis de konjac:
    Escurre y enjuaga bien los espaguetis de konjac. En una sartén con un chorrito de aceite, saltéalos durante 2-3 minutos con una cucharada de salsa de soja para que absorban sabor.

    Cocemos los huevos y los marinamos:
    Hierve los huevos durante 5-6 minutos para obtener una yema cremosa. Enfríalos en agua con hielo, pélalos con cuidado y déjalos marinar en un poco de salsa de soja mientras montas el resto del plato.

    Montamos el ramen:
    Reparte los espaguetis de konjac en dos boles hondos. Vierte el caldo caliente por encima y añade las gírgolas, la col, las almejas y las gambas. Incorpora el huevo marinado cortado por la mitad. Si te apetece, decora con unas hojas de cilantro, sésamo tostado o un toque de aceite de sésamo.

    Si te encanta el ramen pero buscas una versión más ligera, saludable y con un toque gourmet, este plato es para ti. Combinamos espaguetis de konjac con un caldo sabroso de marisco, gírgolas salteadas y un delicioso huevo marinado. ¡Una receta reconfortante, baja en carbohidratos y llena de sabor!

  • Macarrones de konjac con salsita

    Macarrones de konjac con salsita

    Macarrones de konjac con salsita

    Receta clásica de macarrones de konjac con salsa de tomate y pimiento. Compartimos esta receta original de @hazlofacilysano.

    Ingredientes

    1 diente de ajo
    1 pimiento verde
    1 cebolla
    6 tomates medianos
    Sal, AOVE, tomillo

    Instrucciones

    Cortamo el ajo, el pimiento verde y la cebolla en brunoise (trocitos pequeños). Si tienes robot de cocina puedes picarlo rápidamente con unos 3 segundos a velocidad 5 (depende del robot).

    Lavamos los tomates, les quitamos la piel y los cortamos a trozos.

    Una vez el ajo, el pimiento verde y la cebolla estén rehogados (sin llegar a freírse), añadimos los trozos de tomate.

    Salamos y removemos. Dejamos cocinar durante media hora, removiendo de vez en cuando.

    Mientras ponemos los macarrones konjac bajo el grifo y los enjuagamos con agua caliente. Escurrimos y los añadimos a la sartén durante 2 minutos. Los servimos.

    Receta clásica de macarrones de konjac con salsa de tomate y pimiento. Compartimos esta receta original de @hazlofacilysano.

  • Ensalada Fresca & Fit con pasta de konjac de albahaca

    Ensalada Fresca & Fit con pasta de konjac de albahaca

    Ensalada Fresca & Fit con pasta de konjac de albahaca

    Ensalada rica en proteínas (tofu), alta en grasas saludables (aguacate) y baja en carbohidratos gracias a la pasta The Konjac Shop. Muy sabrosa y refrescante.

    Ingredientes

    ½ Pepino
    100 grs Tofu a las finas hierbas
    ¼ Aguacate
    ½ Kiwi
    2 Ramitas bimi
    Arándanos
    Ajo y perejil al gusto

    Instrucciones

    Preparar la pasta konjac tal como indican las instrucciones.

    Preparar el resto de los ingredientes: – Cortar un pepino por la mitad, y esta mitad cortarla en lonchas finas – Cortar un kiwi por la mitad, y esta mitad cortarlo en lonchas finas – Cortar unos 100 gramos de tofu natural en lonchas normales (saldrán unas 4 o 5)

    Juntar todos los alimentos anteriores y añadir 2 ramitas de Bimi y un puñado de arándanos.

    Sazonar con ajo y perejil al gusto. Puedes usar un sazonador si lo prefieres.

    Ensalada rica en proteínas (tofu), alta en grasas saludables (aguacate) y baja en carbohidratos gracias a la pasta The Konjac Shop. Muy sabrosa y refrescante.

  • Bizcocho Keto de limón sin azúcar

    Bizcocho Keto de limón sin azúcar

    Bizcocho Keto de limón sin azúcar

    Bizcocho de sabor a limón elaborado con Eritritol, endulzando la amargura del propio limón. Es muy jugoso gracias a la mantequilla, la harina y el huevo. Esta receta tiene 26 gramos de grasa, 4 gramos de carbohidratos y 8 gramos de proteínas.

    Ingredientes

    Para la base
    60 grs de mantequilla
    130 grs de Harina de almendra (también puedes usar harina de trigo)
    35 grs de Eritritol
    1 pizca de sal
    Para el relleno
    100 grs de Harina de almendra (también puedes usar harina de trigo)
    100 grs de Eritritol
    3 limones medianos
    3 huevos grandes
    1 pizca de sal

    Instrucciones

    En un bol mezcla todos los ingredientes de la base. Usa esta masa para preparar la base del bizcocho y extiendela de manera uniforme en una fuente con papel de horno. Hornea durante 20 minutos a 180ºC y deja enfriar durante 10 minutos.

    En una taza, ralla la piel de un limón y exprime los 3 limones. Añade el resto de los ingredientes del relleno y mezcla bien.

    Vierte el relleno en el molde y hornea durante 25 minutos a 180ºC.

    Puedes servirlo con eritritol espolvoreado por encima.

    Bizcocho de sabor a limón elaborado con Eritritol, endulzando la amargura del propio limón. Es muy jugoso gracias a la mantequilla, la harina y el huevo. Esta receta tiene 26 gramos de grasa, 4 gramos de carbohidratos y 8 gramos de proteínas.

  • Espaguetis de konjac con langostinos y almejas

    Espaguetis de konjac con langostinos y almejas

    Espaguetis de konjac con langostinos y almejas

    Toca darse un capricho y este plato mediterráneo de marisco con fideos konjac te permite disfrutar de un plato único muy rico en sabor, ligero y sin los  inconvenientes de la pasta tradicional. Si lo pruebas, ¡repetirás! 

    Ingredientes

    300 grs de almejas
    350 grs de langostinos cocidos
    10 tomates cherry
    100 ml de vino blanco
    100 ml de caldo de pescado
    1 cucharadita de harina de glucomanano
    2 dientes de ajo
    1 ramita de perejil
    1 guindilla
    3 cucharadas de aceite de oliva virgen
    Sal y pimienta al gusto

    Instrucciones

    Pica el ajo y el perejil, pela los langostinos, corta los tomates cherry por la mitad y lava la pasta de konjac.

    En una cazuela grande con 2 cucharadas de aceite de oliva al fuego, dora el ajo y reserva.

    Añade el vino y el caldo de pescado para que se calienten, entonces añade los langostinos, el perejil y las almejas. Cuando se abran las almejas, las retiras junto con los langostinos y los reservas.

    Pon los tomates con la cazuela con el caldo al fuego hasta que empiecen a estar blandos. En ese momento, añade la pasta de konjac junto con el ajo dorado, la guindilla y una cucharadita de harina de konjac para que espese.

    Deja cociendo a fuego medio unos 5 minutos más. Y por último, añade los langostinos, las almejas, la sal y la pimienta, removiendo bien durante un par de minutos.

    Toca darse un capricho y este plato mediterráneo de marisco con fideos konjac te permite disfrutar de un plato único muy rico en sabor, ligero y sin los  inconvenientes de la pasta tradicional. Si lo pruebas, ¡repetirás! 

  • Fideos Proteícos de Judía Negra al Ajo y Limón

    Fideos Proteícos de Judía Negra al Ajo y Limón

    Fideos Proteícos de Judía Negra al Ajo y Limón

    Deliciosos fideos proteícos de judía negra, muy saciantes porque contienen 20g de proteína y 10 g de fibra  por ración. Muy bajos sin carbohidratos y sin gluten, son perfectos para cuidar tu cuerpo mientras disfrutas comiendo.

    Ingredientes

    50 grs Fideos de Judía Negra
    2 dientes de ajo
    Perejil
    ½ limón
    1 guindilla
    Sal al gusto
    Aceite de oliva

    Instrucciones

    Ponemos agua con sal en una olla a fuego fuerte.

    Mientras tanto picamos el ajo y el perejil.

    Cuando el agua hierva, ponemos los fideos proteicos de judía negra, los hervimos durante 5 minutos y escurrimos.

    Ponemos una cucharadita de aceite en una sartén y cuando el aceite esté caliente añadimos el ajo picado. Bajamos a fuego medio-bajo y cocinamos hasta que esté dorado, sin dejar de remover.

    En un bol preparamos la salsa: exprimimos el medio limón, añadimos el perejil picado, la guindilla desmenuzada, el ajo, una cucharada de aceite de oliva y removemos.

    Colocamos los fideos proteicos de judía negra en un plato y vertemos la salsa por encima.

    Deliciosos fideos proteícos de judía negra, muy saciantes porque contienen 20g de proteína y 10 g de fibra  por ración. Muy bajos sin carbohidratos y sin gluten, son perfectos para cuidar tu cuerpo mientras disfrutas comiendo.

  • Polo de albahaca, arándanos y lima – 22kcal

    Polo de albahaca, arándanos y lima – 22kcal

    Polo de albahaca, arándanos y lima

    Polo de albahaca, arándanos y lima – 22kcal

    Refréscate con estos polos saciantes y llenos de fibra con sólo 21kcal! Puedes hacerlos con la pasta shirataki o con la harina de glucomanano de konjac, tu decides. Nuestra receta está hecha con lima, arándanos y coco, pero ya sabes que puedes personalizarla con tus ingredientes favoritos!

    Ingredientes

    50 grs de arándanos
    Zumo de 1 lima
    Unas hojas de albahaca fresca
    50 ml de agua de coco
    Unas gotas de edulcorante (opcional

    Instrucciones

    En un vaso batidor añadimos los espaguetis de konjac de albahaca (o los 3 g de harina de glucomanano) que habremos lavado previamente, el zumo de una lima, unas diez hojas de albahaca fresca, 50ml de agua de coco y opcionalmente si queremos un punto dulce unas gotas de edulcorante. Trituramos hasta conseguir una mezcla homogénea.

    Vertemos la mezcla en los moldes de helado y colocamos 5-6 arándanos en cada recipiente, colocamos el cierre y llevamos al congelador un mínimo de 8 horas.

    Desmoldamos y a disfrutar.

    Refréscate con estos polos saciantes y llenos de fibra con sólo 21kcal! Puedes hacerlos con la pasta shirataki o con la harina de glucomanano de konjac, tu decides. Nuestra receta está hecha con lima, arándanos y coco, pero ya sabes que puedes personalizarla con tus ingredientes favoritos!

  • Ensalada refrescante con fideos shirataki – 215kcal

    Ensalada refrescante con fideos shirataki – 215kcal

    Ensalada refrescante con fideos shirataki

    Ensalada refrescante con fideos shirataki – 215kcal

    Ensalada refrescante con fideos shirataki perfecta para los días más calurosos. Acompañada de sandía, pepino, yogur y menta para es perfecta para tomarla en la playa, oficina o antes de irte a dormir. Come sano y sin pasar hambre con esta receta con sólo 215kcal!

    Ingredientes

    200 de sandía
    1 pepino
    Hojas de menta
    1 Yogur natural desnatado
    1 cucharada de aceite de oliva virgen
    Pimienta negra
    Sal

    Instrucciones

    Lavamos y escurrimos los tallarines de konjac y los reservamos en la nevera para que se mantengan fríos.

    Cortamos la sandía en trocitos pequeños. Reservamos.

    Lavamos, pelamos y cortamos en trocitos pequeños el pepino. Salpimentamos y reservamos.

    En un bol mezclamos los tallarines fríos junto con la sandía y el pepino troceado. Mezclamos bien. Picamos las hojas de menta y añadimos a la mezcla junto con un chorrito de aceite de oliva virgen extra.

    Emplatamos y sobre éste colocamos el yogur natural, también quedaría bien rico de estilo griego. Mezclamos justo en el momento de comer. Una ensalada fría, sencilla, colorida y muy saludable. Muy apetecible para estos días sofocantes de calor.

    Ensalada refrescante con fideos shirataki perfecta para los días más calurosos. Acompañada de sandía, pepino, yogur y menta para es perfecta para tomarla en la playa, oficina o antes de irte a dormir. Come sano y sin pasar hambre con esta receta con sólo 215kcal!

  • Nudos konjac con salpicón de marisco – 291kcal

    Nudos konjac con salpicón de marisco – 291kcal

    Nudos konjac con salpicón de marisco

    Nudos konjac con salpicón de marisco – 291kcal

    Os proponemos un plato fresco, hipocalórico, proteico, rápido de hacer y con ingredientes típicos de nuestra cocina. ¿Qué más se puede pedir cuando empieza a hacer calor? Nos ponemos manos a la obra con la receta Nudos konjac con salpicón de marisco.

    Ingredientes

    1 pimiento verde
    ½ cebolleta tierna
    ¼ pimiento asado
    200 grs de pulpo cocido
    150 grs de langostinos cocidos
    1 de aceite de oliva virgen extra
    Vinagre y sal

    Instrucciones

    Enjuagamos los nudos de Konjac, los emplatamos en fila y los calentamos durante un minuto.

    El pimiento rojo podemos comprarlo asado, o hacerlo en casa que resulta delicioso y puede aprovecharse para infinidad de recetas. Tan sencillo como poner el horno a 180ºC y asarlo en una bandeja entero durante 35 minutos. Dejar que enfrie, pelarlo y cortarlo a tiras. Se conserva en la nevera con un poquito de aceite, y siempre lo tendremos listo para nuestras elaboraciones.

    Preparamos la vinagreta para ella, cogemos un cuarto de pimiento asado, un pimiento verde y media cebolleta tierna. Lo troceamos todo bien, y añadimos un chorrito generoso de vinagre y un poquito de aceite de oliva virgen extra y sal. Batimos bien y reservamos para el final.

    Sobre los nudos de Konjac que hemos emplatado, colocamos las rodajas de pulpo cocido y los langostinos.

    Rociamos por encima con nuestra vinagreta y servimos. Este plato está delicioso a temperatura ambiente y también frío. Perfecto para estos días de calor, para poder llevarlo en la nevera fresquito y comerlo fuera de casa.

    Os proponemos un plato fresco, hipocalórico, proteico, rápido de hacer y con ingredientes típicos de nuestra cocina. ¿Qué más se puede pedir cuando empieza a hacer calor? Nos ponemos manos a la obra con la receta Nudos konjac con salpicón de marisco.

  • Poke Bowl Vegano con Fideos Konjac – 290kcal

    Poke Bowl Vegano con Fideos Konjac – 290kcal

    Poke Bowl Vegano con Fideos Konjac Shirataki The Konjac Shop

    Poke Bowl Vegano con Fideos Konjac – 290kcal

    Seguimos inspirándonos en el Poke, este plato tan fresco y saludable que llega nada más y nada menos que de Hawai. El de hoy es una versión vegana con proteínas y grasas saludables; todo por menos de 300kcal. ¿Quién dice que no se puede adelgazar comiendo?

    Ingredientes

    200 grs de tofu firme
    25 grs Brotes de remolacha
    ½ pepino
    ¼ aguacate
    1 cda de aceite de oliva virgen extra
    ½ lima/limón exprimida
    Pimienta negra al gusto
    Sal

    Instrucciones

    Puedes comprar tofu fime. Si no lo encuentras, compra el normal y prepáralo de la siguiente manera: primero lo retiramos de su envase y cubrimos con unas cuantas capas de papel de cocina. A continuación lo dejamos reposar sobre un plato con peso encima (un libro puede resultar perfecto) durante una hora . Pasada la hora retiramos el papel que habrá absorbido toda el agua

    Cortamos el tofu. Si os gusta más a la plancha podéis tostarlo un poquito. A mi me fascina la textura sedosa de él en crudo, me resulta más fresco y ligero.

    Para montar el bowl colocamos en la base los fideos de avena de konjac, que previamente hemos lavado y calentado un minuto. Sobre estos ponemos los dados de tofu, las rodajas de pepino fresco, los brotes de remolacha y los dados de aguacate. Si lo preferís podéis ponerlo todo mezclado, que será así como lo disfrutemos.

    Aliñamos con la vinagreta de zumo de lima. Mezclamos una cucharadita de aceite de oliva, un chorrito generoso de lima, una pizca de pimienta y otra pizca de sal. Vertemos por encima.

    Seguimos inspirándonos en el Poke, este plato tan fresco y saludable que llega nada más y nada menos que de Hawai. El de hoy es una versión vegana con proteínas y grasas saludables; todo por menos de 300kcal. ¿Quién dice que no se puede adelgazar comiendo?