Categoría: Bajas en carbohidratos

  • Sopa Miso con Fideos Konjac – 66kcal

    Sopa Miso con Fideos Konjac – 66kcal

    Sopa Miso con Fideos Konjac

    Sopa Miso con Fideos Konjac – 66kcal

    La sopa miso en un plato tradicional japonés que está presente en muchas de sus comidas, igual que el arroz. Es tan básico que incluso se toma para desayunar!

    Ingredientes

    400 ml de agua
    4 grs de dashi en polvo (o 1 pastilla de avecrem de pescado)
    1 cucharada de pasta de miso
    100 grs de tofu
    2 cucharaditas de wakame seco
    2 cucharaditas de cebollino picado
    100 grs setas shiitake (o champiñones)

    Instrucciones

    Limpia y corta las setas en tiras.

    Retira el agua de los espaguetis de konjac.

    Pon el agua a calentar en un cazo y añade 4g de dashi en polvo, las setas y los espaguetis y espera a que llegue a ebullición antes de añadir más ingredientes.

    Mientras tanto, pon las algas wakame 3 minutos en un bol con agua caliente.

    Corta el tofu en dados.

    Cuando el caldo hierva baja el fuego al mínimo y añade el tofu y la pasta de miso.

    Remueve la pasta de miso con unas barillas y cuando este disuelta sube el fuego. Apágalo justo antes de que vuelva a hervir.

    Sirve la sopa con un poco de cebollino picado por encima.

    La sopa miso en un plato tradicional japonés que está presente en muchas de sus comidas, igual que el arroz. Es tan básico que incluso se toma para desayunar!

  • Fideos de tomate con escabeche de mejillón y azafrán – 180kcal

    Fideos de tomate con escabeche de mejillón y azafrán – 180kcal

    Fideos de tomate con escabeche de mejillón

    Fideos de tomate con escabeche de mejillón y azafrán – 180kcal

    Fideos de tomate con escabeche de mejillón y azafrán, un plato caliente de pasta que le caerá bien a tu estómago ahora que llega el frío!

    Ingredientes

    1 lata de mejillones en conserva escabeche
    1 diente de ajo
    1 cucharada de soja
    1 cucharadita rasa de café de harina de glucomanano
    Para la vinagreta
    1 cucharadita de AOVE
    1 pizca de eneldo
    1 pizca de azafrán
    1 pizca de sal ahumada
    Zumo de medio limón

    Instrucciones

    Mezclamos todos los ingredientes de la vinagreta, batimos bien y reservamos.

    Pelamos y troceamos el diente de ajo en trocitos muy pequeños, en un sartén caliente lo rehogamos hasta que tome un color doradito.

    Añadimos los mejillones en escabeche y rehogamos un minuto, reservamos dos para el emplatado final.

    Escurrimos los fideos de tomate, los aclaramos y los añadimos a la sartén caliente junto con la harina de glucomanano y la salsa de soja. Rehogamos un minuto y paramos el fuego.

    Justo antes de servir añadimos la vinagreta y mezclamos bien. Servimos en el plato, y colocamos los dos mejillones que habíamos reservado. Disfrutamos.

    Fideos de tomate con escabeche de mejillón y azafrán, un plato caliente de pasta que le caerá bien a tu estómago ahora que llega el frío!

  • Lasaña de fricandó con setas – 286kcal

    Lasaña de fricandó con setas – 286kcal

    Lasaña de fricandó con setas

    Lasaña de fricandó con setas – 286kcal

    Nada mejor cuando empieza el frío que un buen plato caliente de lasaña con setas. Nosotros hemos utilizado trompetas amarillas, pero queda genial también con rovellones, trompetas de la muerte o una mezcla de ellas. 

    Esta receta es un claro ejemplo de como puedes incorporar de manera muy sencilla la pasta de konjac a casi todas las recetas tradicionales o que usas a diario en tu casa.

    Ingredientes

    500 grs de ternera en filetes muy finos
    1 cebolla blanca
    3 tomates maduros
    1 zanahoria
    200 grs de trompetas amarillas
    1 diente de ajo
    5 almendras crudas sin piel
    Sal
    AOVE
    Agua mineral
    Pimienta negra

    Instrucciones

    En una cazuela con un chorrito de AOVE tostamos las 5 almendras y el diente de ajo, retiramos y picamos. Reservamos la picada.

    Salpimentamos la ternera, la marcamos y doramos en una cazuela. Una vez la tengamos un poco doradita, la retiramos y reservamos.

    En la misma cazuela sofreímos la cebolla picada muy finita hasta que nos quede confitada, unos 35 minutos a fuego lento. En el minuto 20 añadimos la zanahoria picada y continuamos sofriendo. Añadimos los tomates triturados y dejamos sofreír 10 minutos más.

    Incorporamos la ternera que teníamos reservada y cubrimos con agua caliente. Lo dejamos cocer tapado a fuego lento durante aproximadamente una hora, hasta que la ternera esté muy tierna. En el minuto 30 añadimos las trompetas amarillas. Cuando queden 5 minutos añadimos la picada y removemos.

    Aclaramos las láminas de pasta Konjac y las calentamos un minuto. Servimos en la base del plato una lámina y sobre ésta colocamos la carne y las setas guisadas, colocamos encima otra capa de pasta Konjac y sobre ésta la carne y así succesivamente según las capas que queráis que tenga vuestra lasaña.

    Nada mejor cuando empieza el frío que un buen plato caliente de lasaña con setas. Nosotros hemos utilizado trompetas amarillas, pero queda genial también con rovellones, trompetas de la muerte o una mezcla de ellas.  Esta receta es un claro ejemplo de como puedes incorporar de manera muy sencilla la pasta de konjac a casi…

  • KetoMousse de aguacate, coco, cacao y cacahuete – 300kcal

    KetoMousse de aguacate, coco, cacao y cacahuete – 300kcal

    KetoMousse de aguacate, coco, cacao y cacahuete

    KetoMousse de aguacate, coco, cacao y cacahuete – 300kcal

    Delicioso KetoMousse de aguacate, coco, cacao y cacahuete para terminar una comida o simplemente para desayunar. Muy cremoso y con todo el aroma del cacao!

    Ingredientes

    2 aguacates maduros
    50 grs de chocolate cacao 100%
    20 grs de cacao puro
    125 ml de bebida de coco
    ½ cucharadita de esencia de vainilla
    1 cucharada de crema de cacahuete

    Instrucciones

    Comenzamos troceando el chocolate, si queremos que nuestra receta sea Keto, debemos utilizar un chocolate puro del 100%. Lo troceamos y lo fundimos a golpes cortos de calor, de 30 segundos, hasta que se funda por completo.

    Cortamos los aguacates por la mitad, retiramos el hueso central y extraemos toda la carne. Lo colocamos en un bol y le agregamos el cacao en polvo, la harina de glucomanano, la bebida de coco y la esencia de vainilla. Trituramos hasta que se mezcle por completo, y todos los ingredientes queden integrados y no se noten los trocitos de aguacate.

    A continuación le añadimos el chocolate fundido y mezclamos de nuevo. Dejamos reposar en frío un mínimo de 4 horas. Una vez haya enfriado por completo, colocamos en los recipientes y ponemos una cucharadita de crema de cacahuete sobre cada bol.

    Delicioso KetoMousse de aguacate, coco, cacao y cacahuete para terminar una comida o simplemente para desayunar. Muy cremoso y con todo el aroma del cacao!

  • Huevos Keto Rellenos

    Huevos Keto Rellenos

    Huevos Keto Rellenos

    Huevos Keto Rellenos

    Receta de Huevos Keto Rellenos para no quedarte con hambre. Llevan fideos konjac de avena, atún, aceitunas y mayonesa. ¿Te atreves?

    Ingredientes

    2 huevos
    100 grs de atún en conserva
    15 aceitunas verdes sin hueso
    ½ pepino
    1 cucharada de mayonesa
    Mayonesa (si la haces casera)
    1 yema de huevo
    Aceite de Oliva Virgen Extra
    Limón
    Sal

    Instrucciones

    Colocamos los dos huevos en un cazo con agua, cuando rompa a hervir bajamos el fuego y dejamos 12 minutos. Escurrimos y reservamos hasta que enfríen por completo.

    Preparamos la mayonesa. Para ello echamos la yema de huevo en un cuenco y la batimos con ayuda de unas varillas. Ponemos el aceite en un recipiente con boquilla y lo vamos a añadiendo poco a poco mientras seguimos batiendo la yema. Una vez hayamos terminado de añadir el aceite agregamos la sal y el zumo de limón, condimentamos con sal y ya la tenemos lista.

    En un bol añadimos el atún en conserva, las olivas troceadas, una cucharadita de mayonesa, los fideos Konjac de avena troceados y el pepino picado muy pequeño. Mezclamos bien y reservamos.

    Pelamos los huevos y cortamos por la mitad, retiramos la yema y la incorporamos en el relleno, reservamos media yema para colocar por encima.

    Colocamos las claras en un plato y rellenamos de forma generosa. Desmigamos la yema que teníamos reservada y la pizca de orégano. Reservamos en la nevera hasta el momento de servir.

    Receta de Huevos Keto Rellenos para no quedarte con hambre. Llevan fideos konjac de avena, atún, aceitunas y mayonesa. ¿Te atreves?

  • Crepe keto de salmón – 508kcal

    Crepe keto de salmón – 508kcal

    Crepe keto de salmón con konjac shirataki

    Crepe keto de salmón – 508kcal

    La crepe keto de salmón es una receta llena de grasas saludables y muy baja en carbohidratos: salmón, huevo, aceite de oliva, brotes verdes…deliciosa!

    Ingredientes

    2 huevos
    100 grs de salmón fresco
    15 grs de parmesano
    Brotes verdes
    Pimienta molida
    Sal
    Aceite de oliva virgen extra

    Instrucciones

    Empezamos preparando la crepe, al seguir la dieta Keto, en vez de recurrir a la harina, hemos optado por hacerla de huevo. Batimos en un bol los dos huevos, salpimientamos, y los vertemos en una sartén caliente. A fuego medio esperamos a que cuaje para darle la vuelta. Debe quedarnos bien finita.

    En la misma sartén donde hemos preparado la crepe hacemos el salmón, una vez hecho lo laminamos y reservamos.

    Lavamos los tallarines Konjac, y escurrimos bien. Reservamos.

    En un plato colocamos la crepe y sobre una de su mitades rellenamos. En la base ponemos la pasta Konjac, sobre esta las láminas de queso parmesano, los brotes verdes y finalmente el salmón. Cerramos el crepe y servimos templado.

    La crepe keto de salmón es una receta llena de grasas saludables y muy baja en carbohidratos: salmón, huevo, aceite de oliva, brotes verdes…deliciosa!

  • Codorniz con frutos secos y arroz konjac -586kcal

    Codorniz con frutos secos y arroz konjac -586kcal

    Codorniz con frutos secos y arroz konjac

    Codorniz con frutos secos y arroz konjac -586kcal

    El plato de hoy consiste en codorniz con frutos secos y arroz konjac aderezada con escabeche. Es una plato que tanto sirve para hacer una comida baja en carbohidratos y rica en grasas saludables como para incluirla en una dieta keto si te interesa. Te sugerimos que trocees la cordorniz y la mezcles con el arroz konjac y todos los ingredientes de la salsa.

    Ingredientes

    1 codorniz
    1 cebolla blanca
    2 tomates
    50 ml de vinagre
    20 ml de vino blanco
    2 dientes de ajo
    36 grs de avellanas (2 puñados)
    50 grs de nueces
    3 ramas de albahaca
    2 cucharadas soperas de aceite de oliva
    Sal
    Pimienta negra en granos

    Instrucciones

    En una cazuela ponemos un chorrito de aceite de oliva virgen extra y doramos bien las dos codornices. En la misma cazuela incorporamos la cebolla cortada en juliana, los tomates, salpimentamos y sofreímos un par de minutos.

    Añadimos los granos de pimienta, la albahaca, el vinagre, el agua, el vino, las avellanas, las nueces y un pelín de aceite de oliva virgen extra y subimos el fuego hasta que rompa el hervor.

    Dejamos a fuego fuerte un par de minutos hasta que que evapore el alcohol. Tapamos la cazuela y dejamos 30 minutos más a fuego medio.

    Una vez tenemos la codorniz, preparamos el arroz. Lo lavamos y salteamos un par de minutos en una sartén. Salseamos por encima con el escabeche y colocamos encima la codorniz.

    Ideal para comer templado, e incluso frío resulta delicioso.

    El plato de hoy consiste en codorniz con frutos secos y arroz konjac aderezada con escabeche. Es una plato que tanto sirve para hacer una comida baja en carbohidratos y rica en grasas saludables como para incluirla en una dieta keto si te interesa. Te sugerimos que trocees la cordorniz y la mezcles con el…

  • Bocadillo NUBE

    Bocadillo NUBE

    Bocadillo NUBE

    Bocadillo NUBE

    Bocadillo NUBE ideal para la dieta keto o cetogénica, con panecillos elaborados con huevo, sardinas, pimiento en escabeche y pasta shirataki de konjac.

    Ingredientes

    1 clara de huevo
    1 yema de huevo
    1 pizca de levadura
    80 grs de pimiento escalivado
    6 sardinas en conserva de aceite

    Instrucciones

    Asamos el pimiento durante 50 minutos a 180ºC entero y con piel. Cuando enfríe lo pelamos, retiramos las pepitas y con las manos cortamos tiras. Conservamos en un tarro de cristal con unas gotitas de aceite de oliva virgen extra. Reservamos 80g para esta receta.

    Montamos la clara de huevo, añadimos la yema de huevo batida a la que le hemos incorporado una pizca de levadura. Con movimientos envolventes mezclamos hasta que se integre por completo. Colocamos la mezcla sobre papel de hornear, en las porciones del pan, con estas cantidades salen 4 panecillos. Horneamos 10 minutos a 180ºC.

    Preparamos nuestros panecillos nube. Sobre la base colocamos los tallarines Konjac de espinacas, que previamente hemos enguajado y calentado un minuto. Sobre estos ponemos las sardinas y el pimiento asado. Colocamos otra rebanada de pan nube encima.

    Bocadillo NUBE ideal para la dieta keto o cetogénica, con panecillos elaborados con huevo, sardinas, pimiento en escabeche y pasta shirataki de konjac.

  • Aguacate relleno con fideos Ras el Hanout – 556kcal

    Aguacate relleno con fideos Ras el Hanout – 556kcal

    Aguacate relleno con fideos

    Aguacate relleno con fideos Ras el Hanout – 556kcal

    Aguacate relleno con Fideos Ras el Hanout, una receta keto con grasas saludables para una comida contundente y sin carbohidratos. Que la disfrutes:)

    Ingredientes

    1 aguacate
    2 yemas de huevo
    1 pizca de ra el hanout
    Zumo de medio limón
    Semillas de sésamo negro para decorar
    Escamas de pimentón
    1 diente de ajo
    Sal

    Instrucciones

    Partimos el aguacate en dos, quitamos el hueso y colocamos una yema en cada hoyo. Sazonamos con sal y pimienta al gusto y colocamos las dos mitades sobre una bandeja de horno. Horneamos a 180ºC unos minutos, en función de si queremos la yema cruda o bien cocida.

    Mientras tanto escurrimos los fideos de avena.

    Picamos el ajjo y en una sartén con aceite caliente lo doramos. A continuación añadimos una pizca de especies (nosotros hemos usado Ras el Hanout, que suele llevar pimienta negra, comino, cardamomo, nuez moscada, canela, pimentón y jengibre) y el zumo de limón. Calentamos durante 1 minuto

    Añadimos los fideos de avena a la sartén y salteamos a fuego fuerte un par de minutos para luego nañadir las semillas de sésamo.

    Emplatamos en la base los fideos de avena y sobre éstos el aguacate relleno. Decoramos con una escamas de pimentón.

    Aguacate relleno con fideos Ras el Hanout – 556kcal

  • Tallarines con Asadillo Manchego

    Tallarines con Asadillo Manchego

    Tallarines con Asadillo Manchego

    Tallarines con Asadillo Manchego

    Esta es una receta muy sabrosa que nos manda Maria G. Un plato completo bajo en calorías, fácil de preparar y, lo más importante, fiel a la tan saludable dieta mediterránea. Esperamos que os guste!

    Ingredientes

    300 grs de tomate natural triturado
    300 grs de pimientos de piquillo asados
    2 dientes de ajo
    1 cucharadita de comino
    2 huevos medianos
    30 grs de queso manchego
    1 cucharadita de aceite de oliva (5g)
    Sal (no utilizar en caso de utilizar tomate o pimiento en conserva, ya que ya llevan)

    Instrucciones

    Poner agua al fuego y cuando empieze a hervir añadir los huevos y cocinar durante 10 minutos.

    Mientras tanto, vaciar el contenido del bote de pimiento y añadir el tomate en un bol y triturar para que la mezcla quede jugosa y con trocitos pequeños.

    Picar el ajo y en una sartén o cazo antiadherente con un poco de aceite caliente, saltear el ajo y el comino. Apenas dore, añadir la mezcla del bol y dejar hervir/freír unos minutos.

    Retirar del fuego y añadir los tallarines The Konjac Shop previamente enjuagados.

    O echad el asadillo encima de los tallarines. Todo depende de la cantidad de pasta que vayáis a utilizar. Si es plato único, es mejor utilizar un paquete por persona y añadir la salsa por encima.

    Cortar el huevo cocido en cuadraditos pequeños y repartir por encima del plato.

    Adornar si se quiere con queso manchego.

    Esta es una receta muy sabrosa que nos manda Maria G. Un plato completo bajo en calorías, fácil de preparar y, lo más importante, fiel a la tan saludable dieta mediterránea. Esperamos que os guste!