Categoría: Bajas en carbohidratos

  • Nigiris de salmón flameados – 215kcal

    Nigiris de salmón flameados – 215kcal

    Nigiris de salmón flameados

    Nigiris de salmón flameados – 215kcal

    Los nudos shirataki son ideales para elaborar sopas o platos de sushi. Hoy traemos una receta con fideos shirataki para los amantes del sushi. Estos nigiris de salmón flameados sobre nudos de konjac resultan espectaculares

    Ingredientes

    200 grs de salmón (lomo)
    50 grs de queso fresco descremado (1 cucharada aproximadamente)
    Eneldo seco
    Salsa de soja
    Wasabi

    Instrucciones

    Coloca el lomo de salmón sobre la tabla de corte y con ayuda del cuchillo corta lonchas de unos dos dedos de ancho y unos cinco centímetros de largo. Procura hacerlo en sentido opuesto a las fibras de pescado para que después sea más fácil que se deshagan en la boca al masticarlas.

    Con mucha delicadeza haz unos cortes en diagonal en ambas direcciones en cada loncha para que al flambearlo resalten. Coloca las lonchas sobre un plato o alguna superficie resistente al calor, porque las vamos a flamear con un soplete. Si no tienes soplete pero tienes cocina de gas, puedes usar los fogones.

    Abrimos el paquete de nudos de Konjac, los enjuagamos y los calentamos 1 minuto en el microondas.

    Colocamos los nudos sobre un plato y sobre cada nudo colocamos una loncha de salmón flameada, presionamos con los dedos para que se adhiera y tome forma de nigiri. Ponemos una pizca de queso fresco de untar sobre cada nigiri y sobre éste un poco de eneldo seco.

    Servimos acompañado de salsa de soja y wasabi.

    Los nudos shirataki son ideales para elaborar sopas o platos de sushi. Hoy traemos una receta con fideos shirataki para los amantes del sushi. Estos nigiris de salmón flameados sobre nudos de konjac resultan espectaculares

  • Espaguetis konjac al estilo tailandés – 270kcal

    Espaguetis konjac al estilo tailandés – 270kcal

    Espaguetis Konjac al estilo tailandés

    Espaguetis konjac al estilo tailandés – 270kcal

    Salteado de espaguetis konjac al estilo tailandés, con crema de cacahuete y salsa de pescado que aporta mucha intensidad y sabor al plato. ¡Os sorprenderá!

    Ingredientes

    5 brócoli
    1 zanahoria
    1 cucharada de cacahuetes crudos
    1 cucharadita de sésamo
    Para condimentar:
    5 diente de ajo
    21 de chile rojo picado
    1 cucharadita de postre de jengibre rallado
    10 ml salsa de pescado
    1 cucharadita de crema de cacahuete
    1 cucharada sopera de salsa de soja

    Instrucciones

    Ponemos una olla con agua a hervir. Lavamos el brócoli y la zanahoria, lo cortamos a porciones pequeñas y lo escaldamos durante 5 minutos.

    En una sartén a parte preparamos el condimento. Para ello, sofreímos el ajo picadito a fuego medio/bajo junto con el jengibre troceado y el chile.

    Añadimos la crema de cacahuete, la salsa de pescado y la salsa de soja y cocinamos todo a fuego medio durante 2-3 minutos. Removemos de vez en cuando para que quede uniforme.

    Lavamos los Espaguetis The Konjac Shop bajo el agua, escurrimos y los salteamos en la sartén a fuego alto junto al condimento. Añadimos el brócoli y la zanahoria y salteamos todo junto. Servimos en un bol caliente.

    Finalmente troceamos los cacahuetes, que habremos tostado previamente, y los servimos sobre los espaguetis con la cucharadita de sésamo.

    Salteado de espaguetis konjac al estilo tailandés, con crema de cacahuete y salsa de pescado que aporta mucha intensidad y sabor al plato. ¡Os sorprenderá!

  • Tallarines konjac de espinacas con cebolla, frutos secos y aceite de trufa -420kcal

    Tallarines konjac de espinacas con cebolla, frutos secos y aceite de trufa -420kcal

    Fideos konjac de espinacas con cebolla, frutos secos y aceite de trufa

    Tallarines konjac de espinacas con cebolla, frutos secos y aceite de trufa -420kcal

    Hoy hemos acompañado la receta de piñones y semillas de calabaza, por lo que se trata de una receta rica en grasas saludables, pero recuerda que puedes cocinarla como más te convenga! Con legumbres o pescado si quieres más proteínas, o con verduras, es tu elección!

    Ingredientes

    2 cebolletas tiernas
    25 grs de piñones
    25 grs de pipas de calabaza
    1 cucharada de aceite de oliva virgen
    1 cucharada de aceite de oliva virgen con trufa
    Sal y pimienta

    Instrucciones

    Pelamos y lavamos las dos cebolletas tiernas. Las cortamos a rodajitas finas y las salteamos en una sartén con una gotita de aceite de oliva virgen extra, salpimentamos y dejamos que se vaya dorando a fuego medio durante 20 minutos. Nos interesa hacerlo lentamente para que la cebolla quede tierna, prácticamente caramelizada pero sin usar nada de azúcar para ello.

    En otra sartén ponemos los piñones a fuego bajo sin nada de aceite durante 10 minutos, hasta que tomen un color tostadito. Los piñones combinan de maravilla con las espinacas, y al dorarlos conseguimos resaltar mucho más su sabor.

    A continuación abrimos el paquete de tallarines shirataki de konjac y los aclaramos con abundante agua. Los añadimos junto con la cebolla y salteamos con un chorrito de aceite de trufa. Añadimos los piñones tostados y las pipas de calabaza. Rehogamos todo junto a fuego alto durante un minuto. Servimos caliente.

    Hoy hemos acompañado la receta de piñones y semillas de calabaza, por lo que se trata de una receta rica en grasas saludables, pero recuerda que puedes cocinarla como más te convenga! Con legumbres o pescado si quieres más proteínas, o con verduras, es tu elección!

  • Mini hamburguesas de arroz konjac, brócoli y jamón – 330kcal/persona

    Mini hamburguesas de arroz konjac, brócoli y jamón – 330kcal/persona

    mini hamburguesas de arroz konjac, brócoli y jamón

    Mini hamburguesas de arroz konjac, brócoli y jamón – 330kcal/persona

    La pasta de konjac shirataki tipo arroz es el sustituto ideal del arroz tradicional y, sin apenas calorías, te permite infinidad de combinaciones. Hoy traemos unas mini hamburguesas de arroz con brócoli y jamón. Resultan muy sencillas de preparar y son el complemento ideal para acompañar a las proteínas.

    Ingredientes

    5 Brócoli
    100 grs de jamón ibérico
    2 cucharadas de queso crema desnatado
    1 cucharada de pan rallado
    1 cucharada de sésamo negro
    Pimienta negra
    Sal
    1 cucharada de aceite de oliva

    Instrucciones

    Ponemos una olla con agua y sal a fuego alto. Cuando hierva añadimos los trozos de brócoli, dejamos entre 6 y 7 minutos, para que nos quede al dente y no pierda sus nutrientes. Escurrimos el brócoli y con ayuda de un cuchillo lo picamos muy bien. Reservamos.

    Lavamos y escurrimos el arroz de konjac shirataki y lo ponemos en un bol junto con las dos cucharadas de queso crema, la pizca de sal, el pan rallado, el sésamo negro y la pimienta negra recién molida. Incorporamos el brócoli picado y mezclamos hasta conseguir una masa homogénea. Finalmente integramos el jamón cortado a trocitos pequeños.

    Cogemos porciones de masa y con las manos le damos forma de bola y las aplastamos ligeramente para conseguir la mini hambuguesa. Con estas cantidades nos salen aproximadamente unas 8 unidades.

    Ponemos una sartén antiadherente a calentar con unas gotitas de aceite de oliva virgen extra. Colocamos 4 mini hamburguesas y dejamos que se dore por ambas caras, de esta forma nos quedará crujiente por fuera y jugosas por dentro. Repetimos con las otras 4 hamburguesas.

    Servimos caliente y disfrutamos.

    La pasta de konjac shirataki tipo arroz es el sustituto ideal del arroz tradicional y, sin apenas calorías, te permite infinidad de combinaciones. Hoy traemos unas mini hamburguesas de arroz con brócoli y jamón. Resultan muy sencillas de preparar y son el complemento ideal para acompañar a las proteínas.

  • Focaccia de konjac – 220kcal

    Focaccia de konjac – 220kcal

    focaccia de konjac

    Focaccia de konjac – 220kcal

    La harina de konjac te permites elaborar recetas deliciosas libres de hidratos y con un alto aporte de fibra, aportando textura a tus platos.

    Ingredientes

    125 grs harina de almendra
    1 huevo
    5 claras
    sal
    10 aceitunas
    hierbas provenzales
    1 cucharadita de levadura Royal

    Instrucciones

    Batimos bien el huevo, las claras y la sal hasta que quede espumoso

    Añadimos la harina de almendra, la levadura y las hierbas provenzales.

    Añadimos poco a poco y con cuidado (si es con ayuda de un sazonador, mejor) la harina de konjac, espolvoreando muy despacio, para evitar que se formen grumos

    Vertemos la masa en un molde de silicona y echamos las aceitunas troceadas. Introducimos en el horno, a 220º, hasta que la superficie esté doradita. Servimos junto con unos tomates con aceite de oliva, jamón y queso!

    La harina de konjac te permites elaborar recetas deliciosas libres de hidratos y con un alto aporte de fibra, aportando textura a tus platos.

  • Macarrones de amaranto con higos y queso de cabra – 430kcal

    Macarrones de amaranto con higos y queso de cabra – 430kcal

    Macarrones de amaranto con higos y queso de cabra

    Macarrones de amaranto con higos y queso de cabra – 430kcal

    Ensalada de macarrones de amaranto con higos y queso de cabra, saciante a la vez que refrescante y perfecta para el verano. Come saludablemente 🙂

    Ingredients

    40 g de macarrones de konjac y amaranto The Konjac Shop
    50 g de queso de cabra
    3 higos maduros
    1 cucharada de aceite de oliva
    sal
    1 cucharada de vinagre balsámico
    5 nueces

    Directions

    Preparamos la pasta de amaranto y konjac hirviéndo 40 gr de macarrones hasta que estén en su punto (aprox. 5-7 minutos)

    Mezclamos en un bol la pasta de amaranto con queso de cabra, higos, nueces y aliñamos con aceite de oliva, sal y vinagre balsámico… Servimos frío y disfrutamos!

    Macarrones de amaranto con higos y queso de cabra – 430kcal

  • Arroz konjac con calabacín, atún y mostaza especiada – 100kcal

    Arroz konjac con calabacín, atún y mostaza especiada – 100kcal

    Arroz konjac con calabacín, atún y mostaza especiada

    Arroz konjac con calabacín, atún y mostaza especiada – 100kcal

    Ensalada muy baja en calorías con con pasta shirataki: arroz konjac con calabacín, atún y mostaza especiada con cúrcuma!

    Ingredientes

    100 grs calabacín
    1 lata de atún natural
    sal
    mostaza Gulden (5 calorías/ración)

    Instrucciones

    Preparamos y escurrimos el arroz de konjac según las instrucciones del paquete

    Cocinamos el calabacín al vapor. Dejamos enfríar y lo troceamos.

    Mezclamos el arroz, el calabacín y una lata de atún natural con sal y mostaza especiada con cúrcuma (Gulden’s) al gusto. Es una mostaza deliciosa, sólo tiene 5 calorías por cucharada sopera y viene especiada con cúrcuma para potenciar su sabor! Es una gran aliada para acelerar el metabolismo!

    Ensalada muy baja en calorías con con pasta shirataki: arroz konjac con calabacín, atún y mostaza especiada con cúrcuma!

  • Arroz konjac varias delicias – 300kcal

    Arroz konjac varias delicias – 300kcal

    Arroz konjac varias delicias

    Arroz konjac varias delicias – 300kcal

    ¿Sabes que comer bien puede hacerte más feliz? Esta receta de arroz konjac varias delicias está llena de ingredientes que te harán sentir mejor!

    Ingredientes

    100 grs langostinos
    50 grs guisantes
    50 grs judías
    50 grs zanahorias
    1 huevo mediano
    1 cucharada de salsa de soja
    1 cucharadita de vinagre de arroz

    Instrucciones

    Hervimos todas las verduras y hortalizas. Cortamos en trozos pequeños y reservamos

    Arroz konjac varias delicias

    Preparamos el arroz según las instrucciones del paquete. Mezclamos con las verduras y salteamos en una sartén junto con el huevo batido, los langostinos, soja y el vinagre de arroz.

    ¿Sabes que comer bien puede hacerte más feliz? Esta receta de arroz konjac varias delicias está llena de ingredientes que te harán sentir mejor!

  • Wok de pollo con salsa ponzu – 260kcal

    Wok de pollo con salsa ponzu – 260kcal

    Wok de pollo con salsa ponzu

    Wok de pollo con salsa ponzu – 260kcal

    Descubre, en nuestra web, cómo preparar este delicioso wok de pollo con salsa ponzu casera.

    Ingredientes

    200 grs de brócoli hervido
    100 grs pollo
    50 grs pimientos rojos asados
    1 cucharadita de Salsa Sriracha (opcional)
    Para la salsa Ponzu
    3 cucharadas de salsa de soja
    Jugo de medio limón
    1 cucharada de vinagre de arroz
    1 lámina de alga nori a trozos

    Instrucciones

    Para la salsa: en un bol mezclamos salsa de soja, con el jugo de un limón, un chorrito de vinagre de arroz y alga nori a trozos. Dejamos reposar unas horas.

    Wok de pollo con salsa ponzu

    Preparamos el wok: en una sartén salteamos los espaguetis de konjac, el brócoli previamente hervido, el pollo a trocitos y los pimientos con un chorrito de salsa de soja, sriracha, sal y limón.

    Servimos calentito y rociamos con la salsa ponzu casera que hemos preparado anteriormente!

    Descubre, en nuestra web, cómo preparar este delicioso wok de pollo con salsa ponzu casera.

  • Mugcake de chocolate y moras – 160kcal

    Mugcake de chocolate y moras – 160kcal

    Mugcake de chocolate y moras con glucomanano

    Mugcake de chocolate y moras – 160kcal

    Hornea con harina de konjac para cocinar bizcochos bajos en hidratos y ricos en fibra y cremosidad y volumen! Delicioso Mugcake (pastel a la taza) con cremoso corazón de chocolate derretido con sólo 160 calorías!

    Ingredientes

    120 grs de claras de huevo
    2 cucharadas soperas de harina de almendras
    1 cucharadita de cacao en polvo desgrasado
    1 cucharadita de levadura royal
    1 cucharadita de edulcorante
    5 cucharadita bicarbonato
    20 grs de chocolate negro (en pastillas)
    50 grs de moras

    Instrucciones

    En una taza grande echamos las claras.

    Añadimos la harina de almendra o almendra molida, el cacao en polvo, la levadura, el bicarbonato y el edulcorante.

    Echamos un chorrito de leche y la harina de konjac. Batimos bien con una batidora eléctrica de mano.

    Llevamos al microondas unos 2 minutos a máxima potencia (vigilar por la ventana que el bizcocho no desborde)

    Ponemos el bizcocho en un plato, ponemos 2 onzas de chocolate en su interior y dejamos que se fundan con el calor del pastel. Decoramos con moras… disfrutamos!

    Mugcake de chocolate y moras – 160kcal