Categoría: Verano

  • Espagueti Marinera a Mi Manera

    Espagueti Marinera a Mi Manera

    Espagueti Marinera a Mi Manera

    Con pasta de judía negra, poco tomate, mucho ajo y sin mucha complicación

    Ingredientes

    4 Mejillones grandes
    150 grs Tomate fresco en cubitos
    10 grs Ajo picado
    30 grs Cebolla
    30 grs Pimiento verde y rojo
    100 ml Vino blanco
    Especias que tengas: Cebolla en polvo, guindilla, bolas de pimienta negra…
    Zumo de medio limón
    Perejil para decorar🌱

    Instrucciones

    Cuece al vapor los mejillones (bien limpios) junto con el vino, el ajo picado, el limón, las especias y el tomate en trocitos en una olla tapada a fuego bajo. Cuando los mejillones se abren, están listos (tardan unos 5 minutos).

    Pela los mejillones (excepto unos cuentos para decorar).

    Hierve la pasta con el caldo de los mejillones al vapor. Si necesitas más agua, añade la cantidad justo para que el sabor esté lo más concentrado posible. Mezcla con los mejillones pelados, cebolla fresca picada, pimiento en cubitos y emplata con unos mejillones y algo de perejil por encima.

    ¡Disfruta!😉

    Con pasta de judía negra, poco tomate, mucho ajo y sin mucha complicación

  • Tallarines Konjac con pesto vegano probiótico

    Tallarines Konjac con pesto vegano probiótico

    Tallarines Konjac con pesto vegano probiótico

    Delicioso plato vegano, cuidas al planeta y cuidas tu cuerpo, aumentando el sistema inmunológico y tu salud en general.

    Ingredientes

    100 grs Tallarines de Konjac
    100 grs Albahaca fresca
    4 cuchara Agua del mar (o agua filtrada)
    5 cuchara Aceite de oliva virgen extra
    2 cuchara Miso
    2 cuchara Levadura nutricional
    1 Diente de ajo
    1 taza Piñones (sino almendras crudas sin piel, o anacardos)

    Instrucciones

    Bate los piñones, la albahaca, el agua del mar, el miso, el ajo y la levadura nutricional hasta conseguir una salsa uniforme similar al «pesto».

    Mete el resultante en un frasco de cristal, vierte el aceite de oliva virgen extra para crear una película protectora para que no se oxide y guarda en la nevera (te dura 3 semanas fácilmente).

    Cuela la pasta, calienta en una sartén 100 gr y ya fuera de fuego, en el plato (para no matar a los bichitos probióticos ) añade el pesto, remueve y listo.

    Puedes añadir trozos de frutos secos (opcionalmente) y una hoja de albahaca para decorar .

    ¡¡Listo !!

    Delicioso plato vegano, cuidas al planeta y cuidas tu cuerpo, aumentando el sistema inmunológico y tu salud en general.

  • Fideos chinos

    Fideos chinos

    Fideos chinos

    Comida asiática low carb: Fideos chinos. Hecho con verduras, alto en proteínas, aliño asiático y los fideos de konjac. Muy sabrosos y saciantes.

    Ingredientes

    100 grs Espaguetis de Konjac
    ½ Cebolla
    ½ Pimiento Verde
    ¼ Pimiento Rojo
    1 Zanahoria
    30 grs Shitake
    5 grs Jengibre Fresco
    200 grs Proteína (pollo ecológico, gambón, tofu o similar)
    Especias de curry picante o salsa soja
    Semillas

    Instrucciones

    Pica todas las verduras en juliana, saltea primero el jengibre y la cebolla y al minuto añade el resto. A fuego fuerte moviendo para que queden al dente.

    A los 5 minutos añade las especias, y la proteína, saltea un par de minutos. Añade la pasta konjac escurrida , chorrito de tamari o soja, y saltea el minuto final y sirve en un plato.

    Tuesta con el calor residual de la sartén las semillas y viértelas por encima. ¡¡Listo !!

    Comida asiática low carb: Fideos chinos. Hecho con verduras, alto en proteínas, aliño asiático y los fideos de konjac. Muy sabrosos y saciantes.

  • Ensalada Fresca & Fit con pasta de konjac de albahaca

    Ensalada Fresca & Fit con pasta de konjac de albahaca

    Ensalada Fresca & Fit con pasta de konjac de albahaca

    Ensalada rica en proteínas (tofu), alta en grasas saludables (aguacate) y baja en carbohidratos gracias a la pasta The Konjac Shop. Muy sabrosa y refrescante.

    Ingredientes

    ½ Pepino
    100 grs Tofu a las finas hierbas
    ¼ Aguacate
    ½ Kiwi
    2 Ramitas bimi
    Arándanos
    Ajo y perejil al gusto

    Instrucciones

    Preparar la pasta konjac tal como indican las instrucciones.

    Preparar el resto de los ingredientes: – Cortar un pepino por la mitad, y esta mitad cortarla en lonchas finas – Cortar un kiwi por la mitad, y esta mitad cortarlo en lonchas finas – Cortar unos 100 gramos de tofu natural en lonchas normales (saldrán unas 4 o 5)

    Juntar todos los alimentos anteriores y añadir 2 ramitas de Bimi y un puñado de arándanos.

    Sazonar con ajo y perejil al gusto. Puedes usar un sazonador si lo prefieres.

    Ensalada rica en proteínas (tofu), alta en grasas saludables (aguacate) y baja en carbohidratos gracias a la pasta The Konjac Shop. Muy sabrosa y refrescante.

  • Bizcocho Keto de limón sin azúcar

    Bizcocho Keto de limón sin azúcar

    Bizcocho Keto de limón sin azúcar

    Bizcocho de sabor a limón elaborado con Eritritol, endulzando la amargura del propio limón. Es muy jugoso gracias a la mantequilla, la harina y el huevo. Esta receta tiene 26 gramos de grasa, 4 gramos de carbohidratos y 8 gramos de proteínas.

    Ingredientes

    Para la base
    60 grs de mantequilla
    130 grs de Harina de almendra (también puedes usar harina de trigo)
    35 grs de Eritritol
    1 pizca de sal
    Para el relleno
    100 grs de Harina de almendra (también puedes usar harina de trigo)
    100 grs de Eritritol
    3 limones medianos
    3 huevos grandes
    1 pizca de sal

    Instrucciones

    En un bol mezcla todos los ingredientes de la base. Usa esta masa para preparar la base del bizcocho y extiendela de manera uniforme en una fuente con papel de horno. Hornea durante 20 minutos a 180ºC y deja enfriar durante 10 minutos.

    En una taza, ralla la piel de un limón y exprime los 3 limones. Añade el resto de los ingredientes del relleno y mezcla bien.

    Vierte el relleno en el molde y hornea durante 25 minutos a 180ºC.

    Puedes servirlo con eritritol espolvoreado por encima.

    Bizcocho de sabor a limón elaborado con Eritritol, endulzando la amargura del propio limón. Es muy jugoso gracias a la mantequilla, la harina y el huevo. Esta receta tiene 26 gramos de grasa, 4 gramos de carbohidratos y 8 gramos de proteínas.

  • Polo de albahaca, arándanos y lima – 22kcal

    Polo de albahaca, arándanos y lima – 22kcal

    Polo de albahaca, arándanos y lima

    Polo de albahaca, arándanos y lima – 22kcal

    Refréscate con estos polos saciantes y llenos de fibra con sólo 21kcal! Puedes hacerlos con la pasta shirataki o con la harina de glucomanano de konjac, tu decides. Nuestra receta está hecha con lima, arándanos y coco, pero ya sabes que puedes personalizarla con tus ingredientes favoritos!

    Ingredientes

    50 grs de arándanos
    Zumo de 1 lima
    Unas hojas de albahaca fresca
    50 ml de agua de coco
    Unas gotas de edulcorante (opcional

    Instrucciones

    En un vaso batidor añadimos los espaguetis de konjac de albahaca (o los 3 g de harina de glucomanano) que habremos lavado previamente, el zumo de una lima, unas diez hojas de albahaca fresca, 50ml de agua de coco y opcionalmente si queremos un punto dulce unas gotas de edulcorante. Trituramos hasta conseguir una mezcla homogénea.

    Vertemos la mezcla en los moldes de helado y colocamos 5-6 arándanos en cada recipiente, colocamos el cierre y llevamos al congelador un mínimo de 8 horas.

    Desmoldamos y a disfrutar.

    Refréscate con estos polos saciantes y llenos de fibra con sólo 21kcal! Puedes hacerlos con la pasta shirataki o con la harina de glucomanano de konjac, tu decides. Nuestra receta está hecha con lima, arándanos y coco, pero ya sabes que puedes personalizarla con tus ingredientes favoritos!

  • Ensalada refrescante con fideos shirataki – 215kcal

    Ensalada refrescante con fideos shirataki – 215kcal

    Ensalada refrescante con fideos shirataki

    Ensalada refrescante con fideos shirataki – 215kcal

    Ensalada refrescante con fideos shirataki perfecta para los días más calurosos. Acompañada de sandía, pepino, yogur y menta para es perfecta para tomarla en la playa, oficina o antes de irte a dormir. Come sano y sin pasar hambre con esta receta con sólo 215kcal!

    Ingredientes

    200 de sandía
    1 pepino
    Hojas de menta
    1 Yogur natural desnatado
    1 cucharada de aceite de oliva virgen
    Pimienta negra
    Sal

    Instrucciones

    Lavamos y escurrimos los tallarines de konjac y los reservamos en la nevera para que se mantengan fríos.

    Cortamos la sandía en trocitos pequeños. Reservamos.

    Lavamos, pelamos y cortamos en trocitos pequeños el pepino. Salpimentamos y reservamos.

    En un bol mezclamos los tallarines fríos junto con la sandía y el pepino troceado. Mezclamos bien. Picamos las hojas de menta y añadimos a la mezcla junto con un chorrito de aceite de oliva virgen extra.

    Emplatamos y sobre éste colocamos el yogur natural, también quedaría bien rico de estilo griego. Mezclamos justo en el momento de comer. Una ensalada fría, sencilla, colorida y muy saludable. Muy apetecible para estos días sofocantes de calor.

    Ensalada refrescante con fideos shirataki perfecta para los días más calurosos. Acompañada de sandía, pepino, yogur y menta para es perfecta para tomarla en la playa, oficina o antes de irte a dormir. Come sano y sin pasar hambre con esta receta con sólo 215kcal!

  • Poke bowl de salmón y arroz konjac – 450kcal

    Poke bowl de salmón y arroz konjac – 450kcal

    Poke bowl de salmón y arroz konjac Shirataki The Konjac Shop

    Poke bowl de salmón y arroz konjac – 450kcal

    Hoy os traemos un Poke bowl de salmón y arroz konjac, un plato muy fresco para tomar frío o templado, perfecto para una comida energética a base de proteínas y grasas saludables.

    Ingredientes

    50 grs de guisantes
    ¼ aguacate en su punto
    ½ pepino
    1 lomo de salmón fresco (90g)
    3 cucharadas de salsa de soja
    1 cucharadita de aceite de sésamo
    1 cucharada de vinagre de arroz
    1 pizca de jengibre fresco rallado
    1 cucharadita de aceite de oliva virgen extra
    Sal
    Semillas de sésamo (negro o normal)

    Instrucciones

    Cortamos el salmón fresco en cubitos y lo aliñamos con 3 cucharadas de salsa de soja, 1 cucharada de aceite de sésamo y 1 cucharada de vinagre de arroz, 1 cucharadita de sal marina y una pizca de sésamo negro.

    Por otro lado preparamos los ingredientes que van a acompañar el pescado. Cortamos en cubitos el pepino y lo aliñamos con aceite de oliva.

    Desvainamos los guisantes y los hervimos durante 5-6 minutos.

    Laminamos el aguacate y formamos una flor para colocar más tarde sobre el arroz.

    Lavamos bien el arroz Konjac, calentamos un minuto, mezclamos con la pizca de jengibre fresco y reservamos.

    Para montar el plato primero colocamos la base de arroz Konjac y luego agregamos el salmón marinado, el pepino, el aguacate y los guisantes. Puede ir por separado o más mezclado, es opcional. A mi me gusta colocarlo por separado aunque después se junte todo al momento de comerlo.

    Hoy os traemos un Poke bowl de salmón y arroz konjac, un plato muy fresco para tomar frío o templado, perfecto para una comida energética a base de proteínas y grasas saludables.

  • Green detox con glucomanano – 127kcal

    Green detox con glucomanano – 127kcal

    Green detox con glucomanano

    Green detox con glucomanano – 127kcal

    El Green Detox con Glucomanano es ideal para una alimentación equilibrada, ayuda al organismo a desintoxicarse de los excesos o comidas copiosas, y es un elemento que evita que haya carencia nutricional en nuestro cuerpo. Puede tomarse en cualquier momento del día, aunque en ayunas es el momento ideal para disfrutar de él y empezar el día con energía. 

    Ingredientes

    1 manzana
    2 tallos de apio
    2 puñados de espinacas
    ½ limón pelado
    1 rodaja de piña
    ¼ de aguacate maduro
    ¼ de cucharadita de Espirulina+Chlorella

    Instrucciones

    Prepara todos los ingredientes: pela y descorazona la manzana, limpia los tallos de apio, pela y despepita el limón, pela el aguacate y pela la piña.

    Licua enérgicamente todo hasta que esté completamente triturado.

    Para conseguir que nuestro licuado sea más saciante y tome algo más de cuerpo, añadiremos finalmente el 1/4 de cucharadita de harina de Konjac. También añadiremos el cuarto de cucharadita de Spirulina y Chlorella. Licuamos de nuevo y servimos recién hecho.

    El Green Detox con Glucomanano es ideal para una alimentación equilibrada, ayuda al organismo a desintoxicarse de los excesos o comidas copiosas, y es un elemento que evita que haya carencia nutricional en nuestro cuerpo. Puede tomarse en cualquier momento del día, aunque en ayunas es el momento ideal para disfrutar de él y empezar el día con…

  • Mousse de coco con granada (keto) – 330kcal

    Mousse de coco con granada (keto) – 330kcal

    Mousse de coco con granada

    Mousse de coco con granada (keto) – 330kcal

    Mousse de coco con granada. Aprovechamos la fruta de temporada para elaborar un postre keto para sorprender a tus amigos y familiares tras una buena comida!

    Ingredientes

    500 ml de leche de coco
    1 yogur de leche de coco
    150 grs de avena en copos
    50 grs de avellana cruda
    1 granada
    1 cucharadita de semillas de chía
    1 cucharada de sirope de arce (o miel)
    250 grs de frambuesas o frutos rojos congelados
    1 cucharada de zumo de limón
    1 cucharada de agua

    Instrucciones

    Mousse de coco:

    Vertemos en una ollita pequeña la leche de coco, el yogur de leche de coco y la cucharadita rasa de harina de glucocamano. Lo cocinamos a fuego medio, removemos de forma constante hasta que empiece a hervir y paramos el fuego.

    Para que tome la consistencia adecuada lo dejamos templar y lo colocamos en la nevera un mínimo de dos horas.

    Para la mermelada de frambuesas:

    Echamos las frambuesas congeladas y el agua en un cazo y cocinamos a fuego medio-alto durante un par de minutos, removiendo de vez en cuando. Machacamos las frambuesas con ayuda de un tenedor y añadimos el zumo de limón, las semillas de chía y el siropre, removemos y cocinamos 2 o 3 minutos más.

    La retiramos del fuego y dejamos que temple, se espesará por completo cuando enfríe, llevamos un mínimo de una hora a la nevera.

    Base de avena y avellana:

    Colocamos los copos de avena y las avellanas en una bandeja de horno a 180ºC durante 100 min.

    Cuando ya estén ligeramente tostados los trituramos por completo, creando una base de arena, que servirá para poner en la base de los tarros.

    Montaje:

    Cuando todos los ingredientes hayan enfriado y tomado las consistencia adecuada procederemos a montar los vasitos de ración individual. En la base ponemos un par de cucharadas de arena de avellana y avena, sobre esta una cucharada de mermelada de frambuesa, finalmente la mousse de coco hasta prácticamente llenar el recipiente y rematamos con la granada fresca por encima cubriendo toda la superficie.

    Mousse de coco con granada. Aprovechamos la fruta de temporada para elaborar un postre keto para sorprender a tus amigos y familiares tras una buena comida!