Categoría: Verano

  • KetoMousse de aguacate, coco, cacao y cacahuete – 300kcal

    KetoMousse de aguacate, coco, cacao y cacahuete – 300kcal

    KetoMousse de aguacate, coco, cacao y cacahuete

    KetoMousse de aguacate, coco, cacao y cacahuete – 300kcal

    Delicioso KetoMousse de aguacate, coco, cacao y cacahuete para terminar una comida o simplemente para desayunar. Muy cremoso y con todo el aroma del cacao!

    Ingredientes

    2 aguacates maduros
    50 grs de chocolate cacao 100%
    20 grs de cacao puro
    125 ml de bebida de coco
    ½ cucharadita de esencia de vainilla
    1 cucharada de crema de cacahuete

    Instrucciones

    Comenzamos troceando el chocolate, si queremos que nuestra receta sea Keto, debemos utilizar un chocolate puro del 100%. Lo troceamos y lo fundimos a golpes cortos de calor, de 30 segundos, hasta que se funda por completo.

    Cortamos los aguacates por la mitad, retiramos el hueso central y extraemos toda la carne. Lo colocamos en un bol y le agregamos el cacao en polvo, la harina de glucomanano, la bebida de coco y la esencia de vainilla. Trituramos hasta que se mezcle por completo, y todos los ingredientes queden integrados y no se noten los trocitos de aguacate.

    A continuación le añadimos el chocolate fundido y mezclamos de nuevo. Dejamos reposar en frío un mínimo de 4 horas. Una vez haya enfriado por completo, colocamos en los recipientes y ponemos una cucharadita de crema de cacahuete sobre cada bol.

    Delicioso KetoMousse de aguacate, coco, cacao y cacahuete para terminar una comida o simplemente para desayunar. Muy cremoso y con todo el aroma del cacao!

  • Huevos Keto Rellenos

    Huevos Keto Rellenos

    Huevos Keto Rellenos

    Huevos Keto Rellenos

    Receta de Huevos Keto Rellenos para no quedarte con hambre. Llevan fideos konjac de avena, atún, aceitunas y mayonesa. ¿Te atreves?

    Ingredientes

    2 huevos
    100 grs de atún en conserva
    15 aceitunas verdes sin hueso
    ½ pepino
    1 cucharada de mayonesa
    Mayonesa (si la haces casera)
    1 yema de huevo
    Aceite de Oliva Virgen Extra
    Limón
    Sal

    Instrucciones

    Colocamos los dos huevos en un cazo con agua, cuando rompa a hervir bajamos el fuego y dejamos 12 minutos. Escurrimos y reservamos hasta que enfríen por completo.

    Preparamos la mayonesa. Para ello echamos la yema de huevo en un cuenco y la batimos con ayuda de unas varillas. Ponemos el aceite en un recipiente con boquilla y lo vamos a añadiendo poco a poco mientras seguimos batiendo la yema. Una vez hayamos terminado de añadir el aceite agregamos la sal y el zumo de limón, condimentamos con sal y ya la tenemos lista.

    En un bol añadimos el atún en conserva, las olivas troceadas, una cucharadita de mayonesa, los fideos Konjac de avena troceados y el pepino picado muy pequeño. Mezclamos bien y reservamos.

    Pelamos los huevos y cortamos por la mitad, retiramos la yema y la incorporamos en el relleno, reservamos media yema para colocar por encima.

    Colocamos las claras en un plato y rellenamos de forma generosa. Desmigamos la yema que teníamos reservada y la pizca de orégano. Reservamos en la nevera hasta el momento de servir.

    Receta de Huevos Keto Rellenos para no quedarte con hambre. Llevan fideos konjac de avena, atún, aceitunas y mayonesa. ¿Te atreves?

  • Ensalada de naranja marroquí con arroz konjac

    Ensalada de naranja marroquí con arroz konjac

    Ensalada de naranja marroquí con arroz konjac

    Ensalada de naranja marroquí con arroz konjac

    La receta Ensalada de naranja marroquí con arroz konjac es un principal de la cocina árabe, fresco, ligero y muy saludable. Una ensalada de naranja que incorpora el toque de especies típico en su gastronomía y su característica agua de azahar, sutil y refrescante. Una opción ideal para comer en casa y perfecta para llevar en tus escapadas. 

    Ingredientes

    1 naranja
    2 dátiles
    Unas hojas de menta fresca
    15 pistachos pelados
    Una pizca de canela
    Una cucharadita de agua de azahar
    Aceite de oliva virgen extra

    Instrucciones

    Pelamos la naranja y sacamos sus gajos, eliminando lo máximo posible todas las partes blancas. A continuación añadimos sobre los gajos de naranja la canela y el agua de azahar.

    Escurrimos y lavamos bien el arroz Konjac. Lo mezclamos en un bol con los dátiles troceados, los pistachos enteros y la menta fresca troceada. Añadimos unas gotitas de aceite de oliva virgen extra.

    Finalmente colocamos los gajos de naranja en el plato en forma de semicírculo y a su lado el arroz Konjac con los dátiles cortados en trocitos pequeños, los pistachos y la menta troceada.

    Servimos en frío.

    La receta Ensalada de naranja marroquí con arroz konjac es un principal de la cocina árabe, fresco, ligero y muy saludable. Una ensalada de naranja que incorpora el toque de especies típico en su gastronomía y su característica agua de azahar, sutil y refrescante. Una opción ideal para comer en casa y perfecta para llevar…

  • Baba Ganoush Bajo en Calorías – 90kcal

    Baba Ganoush Bajo en Calorías – 90kcal

    Baba Ganoush Bajo en Calorías

    Baba Ganoush Bajo en Calorías – 90kcal

    El baba ganoush es una pasta a base de berenjena asada típica de la cocina árabe. Igual que el hummus también lleva tahini, la pasta de sésamo tostado. Acompañado de unos crudités de verduras resulta un entrante muy saludable. 

    Ingredientes

    2 berenjenas medianas
    1 cucharadita de tahini
    ¼ cucharadita de comino molido
    El zumo de 1/2 limón
    80 de agua mineral
    ½ cucharadita de pimentón de la vera picante
    ½ cucharadita de pimento de la vera no picante
    Unas escamas de pimentón dulce
    Unas semillas de sésamo negro
    1 diente de ajo
    1 cucharaditas de sal

    Instrucciones

    Precalentamos el horno a 180ºC.

    Preparamos las berenjenas para asarlas. Primero las cortamos longitudinalmente por la mitad, hacemos unos cortes diagonales y en cruz sobre la carne de la berenjena. Luego las salamos y les ponemos un poquito de aceite por encima. A continuación las colocamos en el horno durante 40-45 minutos, hasta que estén tiernas. Finalmente las sacamos del horno, dejamos enfriar y separamos la carne de la berenjena de la piel. Cortamos en trocitos pequeños.

    Ponemos los trocitos de berenjena en el bol de la batidora junto con el resto de ingredientes. Normalmente se liga con aceite de oliva, pero en este caso usamos agua mineral para que tenga menos calorías y grasas y añadimos harina de glucomanano para obtener la textura y el cuerpo que necesita. Trituramos todo poco a poco hasta que nos quede una crema espesa sin grumos.

    Servimos en un recipiente, le ponemos unas escamas de pimentón dulce y sésamo negro por encima y un chorrito de aceite de oliva. Acompañamos con unas crudités de verduras.

    El baba ganoush es una pasta a base de berenjena asada típica de la cocina árabe. Igual que el hummus también lleva tahini, la pasta de sésamo tostado. Acompañado de unos crudités de verduras resulta un entrante muy saludable. 

  • Mousse de fresas con harina de glucomanano -160kcal

    Mousse de fresas con harina de glucomanano -160kcal

    Mousse de fresas con harina de glucomanano

    Mousse de fresas con harina de glucomanano -160kcal

    Mousse de fresas con harina de glucomanano, que puede serviros tanto de desayuno como de postre o snack. Es rápido de hacer y lo puedes conservar en la nevera varios días; haz varios de una vez y ya los tienes para toda la semana. Una receta que seguro gustará a toda la familia, sobretodo a los más peques! 

    Ingredientes

    20 fresones
    1 yogur natural
    100 ml de bebida de avena
    1 dátil

    Instrucciones

    24horas antes de preparar nuestra mousse pondremos en dátil en remojo en agua caliente para que se ablande. NOTA: Puedes rebajar el azúcar alrededor de 5g cambiando el dátil por un edulcorante.

    Colocamos en un vaso batidor las fresas, lavadas y sin el tallo, junto con el yogur natural, la bebida de avena, el dátil y la harina de glucomanano. Batimos enérgicamente hasta triturar por completo.

    Llevamos la mezcla a una ollita pequeña a fuego medio y vamos removiendo hasta que rompa a hervir. Cuando empiece a hervir paramos el fuego y vertemos en dos tarros de cristal.

    Colocamos encima dos fresas lavadas y cortadas, las colocamos sobre la mousse y dejamos enfriar un mínimo de dos horas en la nevera para que coja consistencia.

    Servimos cuando haya enfriado por completo.

    Mousse de fresas con harina de glucomanano, que puede serviros tanto de desayuno como de postre o snack. Es rápido de hacer y lo puedes conservar en la nevera varios días; haz varios de una vez y ya los tienes para toda la semana. Una receta que seguro gustará a toda la familia, sobretodo a…

  • Rollitos Chinos con fideos de konjac

    Rollitos Chinos con fideos de konjac

    Rollitos Chinos Con fideos de Konjac

    Rollitos Chinos con fideos de konjac

    Este mes nos centramos en recetas asiáticas, hablamos en concreto de China, un país que me apasiona y que estoy deseando visitar. Su gastronomía es muy extensa y aunque se la conoce por algunos básicos, tiene mucho más que ofrecer.

    Ingredientes

    6 obleas de arroz
    240 grs de carne de ternera picada
    1 cebolla blanca
    2 zanahorias
    50 grs de brotes de soja
    1 cucharadita de pasta de tomate
    100 ml de vino blanco (opcional)
    Salsa de soja
    Sal, pimienta, aceite de oliva (o de sésamo)
    1 cucharadita de jengibre rallado o en polvo (opcional)

    Instrucciones

    En una cazuela ponemos una cucharada de aceite de oliva virgen extra o de aceite de sésamo y sofreímos a fuego lento la cebolla y la zanahoria que habremos cortado en brunoise (trocitos pequeños). Cuando empiecen a dorarse añadimos la carne de ternera picada y el jengibre, salpimentamos y sofreímos.

    Añadimos la cucharadita de tomate concentrado cuando la carne esté bien hecha, removemos y vertemos el vino blanco. Dejamos que reduzca el vino a fuego bajo y reservamos. Finalmente añadimos los brotes de soja.

    Preparamos los espaguetis Konjac, abrimos el paquete y los enguajamos. Escurrimos bien y calentamos en el microondas 60 segundos.

    Para preparar las obleas de arroz solo debemos remojarlas 10 segundos en agua caliente. Colocamos sobre un paño de algodón y rellenamos. Para rellenar colocamos una cucharada del relleno y sobre ésta los espaguetis Konjac y encima otra cucharada de la carne. Cerramos el rollito con delicadeza para que no se rompa por los cuatro costados, como si se tratase de un regalo.

    Emplatamos y servimos acompañado con un poquito de salsa de soja.

    Este mes nos centramos en recetas asiáticas, hablamos en concreto de China, un país que me apasiona y que estoy deseando visitar. Su gastronomía es muy extensa y aunque se la conoce por algunos básicos, tiene mucho más que ofrecer.

  • Tartar de atún rojo con arroz konjac – 567kcal/persona

    Tartar de atún rojo con arroz konjac – 567kcal/persona

    Tartar de atún rojo con arroz konjac

    Tartar de atún rojo con arroz konjac – 567kcal/persona

    Tartar de atún rojo con arroz konjac para un entrante o plato principal con cero carbohidratos y grasas saludables para tu cuerpo.

    Ingredientes

    1 aguacate maduro
    2 cucharadas de zumo de lima
    Una pizca de sal
    Para el marinado:
    1 cucharada de aceite de sésamo
    2 de jengibre fresco rallado
    2 cucharadas de salsa de soja
    2 cucharadas de zumo de lima
    1 cucharada de semillas de sésamo negro

    Instrucciones

    Empezamos preparando el atún. Para cortar el atún es necesario un cuchillo muy afilado que no rompa el pescado, es decir, que haga un corte limpio. Lavamos la rodaja de atún y la cortamos en cuadraditos pequeños, aproximadamente de 1 cm.

    En un bol añadimos el atún junto con todos los ingredientes del marinado. La cucharadita de de aceite de sésamo, el jengibre fresco rallado, las dos cucharadas de salsa de soja, las dos cucharadas de limón y las semillas de sésamo negro. Dejamos que se impregne de su sabor 30 minutos.

    Lavamos el arroz Konjac, y lo calentamos durante 2 minutos, podemos hacerlo en el microondas o bien en una sartén. Colocamos en el plato de servir un aro de emplatar y rellenamos hasta la mitad con el arroz konjac, presionando con una cuchara, para que quede más compacto y no pierda su forma al retirar el aro.

    Justo antes de emplatar preparamos el aguacate. Lo pelamos y lo cortamos a cubos de tamaño medio, rociamos con el zumo del medio limón. y servimos sobre el arroz Konjac, presionando de nuevo. Finalmente colocamos el atún rojo marinado sobre el aguacate. Retiramos con delicadeza el aro y servimos.

    Tartar de atún rojo con arroz konjac para un entrante o plato principal con cero carbohidratos y grasas saludables para tu cuerpo.

  • Mini hamburguesas de arroz konjac, brócoli y jamón – 330kcal/persona

    Mini hamburguesas de arroz konjac, brócoli y jamón – 330kcal/persona

    mini hamburguesas de arroz konjac, brócoli y jamón

    Mini hamburguesas de arroz konjac, brócoli y jamón – 330kcal/persona

    La pasta de konjac shirataki tipo arroz es el sustituto ideal del arroz tradicional y, sin apenas calorías, te permite infinidad de combinaciones. Hoy traemos unas mini hamburguesas de arroz con brócoli y jamón. Resultan muy sencillas de preparar y son el complemento ideal para acompañar a las proteínas.

    Ingredientes

    5 Brócoli
    100 grs de jamón ibérico
    2 cucharadas de queso crema desnatado
    1 cucharada de pan rallado
    1 cucharada de sésamo negro
    Pimienta negra
    Sal
    1 cucharada de aceite de oliva

    Instrucciones

    Ponemos una olla con agua y sal a fuego alto. Cuando hierva añadimos los trozos de brócoli, dejamos entre 6 y 7 minutos, para que nos quede al dente y no pierda sus nutrientes. Escurrimos el brócoli y con ayuda de un cuchillo lo picamos muy bien. Reservamos.

    Lavamos y escurrimos el arroz de konjac shirataki y lo ponemos en un bol junto con las dos cucharadas de queso crema, la pizca de sal, el pan rallado, el sésamo negro y la pimienta negra recién molida. Incorporamos el brócoli picado y mezclamos hasta conseguir una masa homogénea. Finalmente integramos el jamón cortado a trocitos pequeños.

    Cogemos porciones de masa y con las manos le damos forma de bola y las aplastamos ligeramente para conseguir la mini hambuguesa. Con estas cantidades nos salen aproximadamente unas 8 unidades.

    Ponemos una sartén antiadherente a calentar con unas gotitas de aceite de oliva virgen extra. Colocamos 4 mini hamburguesas y dejamos que se dore por ambas caras, de esta forma nos quedará crujiente por fuera y jugosas por dentro. Repetimos con las otras 4 hamburguesas.

    Servimos caliente y disfrutamos.

    La pasta de konjac shirataki tipo arroz es el sustituto ideal del arroz tradicional y, sin apenas calorías, te permite infinidad de combinaciones. Hoy traemos unas mini hamburguesas de arroz con brócoli y jamón. Resultan muy sencillas de preparar y son el complemento ideal para acompañar a las proteínas.

  • Arroz de konjac con trampó mallorquín- 300kcal

    Arroz de konjac con trampó mallorquín- 300kcal

    Arroz de konjac con trampó

    Arroz de konjac con trampó mallorquín- 300kcal

    Descubre las texturas y los colores del arroz de konjac con trampó mallorquín que te proponemos esta semana… Cuídate sin renunciar al sabor!

    Ingredientes

    2 pimientos verdes
    3 tomates de rama
    5 cebolla
    1,50 cucharadas de aceite de oliva
    Sal
    Pimienta

    Instrucciones

    Escurrimos y preparamos el arroz de konjac según las instrucciones del paquete.

    Cortamos en pequeños trozos los tomates, la cebolla, el pimiento verde.

    Mezclamos todo junto con un chorrito de aceite de oliva virgen extra, sal y pimienta y disfrutamos!

    Descubre las texturas y los colores del arroz de konjac con trampó mallorquín que te proponemos esta semana… Cuídate sin renunciar al sabor!

  • Porridge de avena y arroz de konjac – 296kcal

    Porridge de avena y arroz de konjac – 296kcal

    porridge de avena y arroz de konjac

    Porridge de avena y arroz de konjac – 296kcal

    Esta semana, en nuestra web… Descubre cómo preparar un desayuno cremoso y rico en fibra gracias al arroz de konjac y los copos de avena.

    Ingredientes

    1 cucharada de Copos de avena
    1 cucharadita de miel
    1 plátano mediano (90g pelado)
    30 grs de arándanos
    2 nueces troceadas
    250 ml de leche de almendras (hemos usado Almond Breeze Original)
    1 cucharadita de canela en polvo

    Instrucciones

    Hervimos la leche de almendras y cuando llegue a ebullición añadimos la miel, el arroz, los copos y el plátano. Removemos durante un minuto.

    Servimos en un bol calentito y añadimos las nueces y los arándanos. Podemos espolvorear con un poco de canela.

    Esta semana, en nuestra web… Descubre cómo preparar un desayuno cremoso y rico en fibra gracias al arroz de konjac y los copos de avena.