Etiqueta: adelgazar

  • 🥗 Cómo preparar la ensalada perfecta (y disfrutarla de verdad)

    🥗 Cómo preparar la ensalada perfecta (y disfrutarla de verdad)

    🥗 Cómo preparar la ensalada perfecta (y disfrutarla de verdad)

    Las ensaladas ya no son ese plato aburrido que comíamos “porque tocaba”. Hoy son una auténtica oportunidad para cuidarnos, saciarnos y disfrutar de sabores frescos y variados. Con los ingredientes adecuados, tu ensalada puede convertirse en un plato completo y nutritivo, perfecto para cualquier momento del día.

    Aquí tienes los 7 pasos clave para preparar la ensalada perfecta:

    1.Elige una buena base verde 🌱

    Las hojas verdes son el corazón de la ensalada. Cuanto más oscuras, mejor: espinacas baby, rúcula o kale concentran más vitaminas A, C y K, además de antioxidantes.

    2. Añade hidratos ligeros o pasta konjac 🍝

    Una ensalada no tiene por qué dejarte con hambre. Incluye un toque de hidratos saludables como quinoa, arroz integral… o nuestra favorita: pasta shirataki de konjac.
    👉 Solo aporta 7 kcal por 100 g y gracias a su fibra te ayuda a saciarte sin sumar calorías.

    3. Colores y texturas con verduras 🥕🍅

    El truco está en la variedad: combina verduras crudas (pepino, tomate, zanahoria) con asadas (berenjena, calabacín o pimientos). Cuanto más color, más nutrientes.

    4. Proteína para mantener la energía 🍗🥚🌱

    Para que tu ensalada sea un plato completo añade proteína: pollo a la plancha, atún, huevo duro, gambas, tofu o garbanzos son opciones ideales. Así evitas picar entre horas.

    5. Grasas saludables que nutren 🥑🥜

    El aguacate, los frutos secos, el aceite de oliva virgen extra o las semillas son un imprescindible. No tengas miedo a incluirlas: aportan saciedad y ayudan a absorber mejor las vitaminas.

    6. El toque sorpresa 🍓

    Un ingrediente inesperado puede convertir tu ensalada en un plato especial: fruta fresca, semillas de granada, fresas, mango o mandarina.

    7. El aderezo marca la diferencia 🍋

    Evita las salsas industriales y prepara aliños caseros: aceite de oliva con limón, vinagreta de mostaza y miel, yogur con especias… Un buen aliño hace que quieras repetir.

    Dato nutricional extra: una ensalada completa puede aportar entre 300 y 500 kcal según los ingredientes, con fibra, proteína y grasas saludables. Y si eliges pasta de konjac en lugar de pasta tradicional, reduces calorías pero mantienes el mismo volumen y saciedad.

    Tip final: juega, combina y atrévete con nuevas mezclas. Tu ensalada puede ser tan única como tú.

    Este mes hemos preparado dos ensaladas, la Ensalada de cuscús konjac con pollo y espárragos trigueros y la Ensalada de primavera konjac&amaranto con mozarella y jamón ibérico.

    ¡ Espero que disfrutes mucho más tus ensaladas a partir de ahora y que esta guía sobre cómo preparar la ensalada perfecta te sirva para darle un giro a tus platos habituales!

    Las ensaladas ya no son ese plato aburrido que comíamos “porque tocaba”. Hoy son una auténtica oportunidad para cuidarnos, saciarnos y disfrutar de sabores frescos y variados. Con los ingredientes adecuados, tu ensalada puede convertirse en un plato completo y nutritivo, perfecto para cualquier momento del día. Aquí tienes los 7 pasos clave para preparar…

  • Grasas: imprescindibles para adelgazar

    Grasas: imprescindibles para adelgazar

    Grasas: imprescindibles para adelgazar

    No, nos hemos equivocado escribiendo el título de nuestro post de la semana. Comer grasas (saludables, eso sí) se ha convertido en una máxima a la hora de perder peso. Y es que los últimos estudios científicos del National Obesity Forum (NOF) demuestran que, comer sin grasa, NO es más sano NI tampoco ayuda a adelgazar.

    Antes de que te abalances sobre un perrito caliente, espera. No todo vale… Sigue leyendo y descubre cómo pueden ayudarte las grasas saludables.

    Tipos de GrasasOlvídate de pasar hambre o de comer con sabor insulso. Tus nuevas y sabrosas amigas serán, a parte de ahora, las grasas de cadena media o MCTs (triglicéridos de cadena media), imprescindibles para el correcto funcionamiento del cerebro, las hormonas o para el metabolismo del colágeno. Y, por tanto, beneficiosas para la cognición, las articulaciones, la fertilidad, el cabello, la piel o las uñas. Por otra parte, afectan a la producción de serotonina, favoreciendo la eliminación del estrés y la ansiedad. Y también son unas fieles aliadas en el control del apetito, esencial cuando se quiere adelgazar. En este sentido, la experta advierte que es recomendable recurrir a aquellas que puedan resultar más beneficiosas, como el coco y el aceite de coco, que a pesar de haber sido considerada una grasa saturada poco saludable, lo cierto es que aporta grandes beneficios. No solo porque proporciona energía, sino porque también ayuda a elevar el gasto energético y a quemar más calorías.

    Las grasas se presentan saturadas e insaturadas e hidrogenadas. La mayoría de las grasas de tu dieta deberían proceder de las insaturadas. Teniendo en cuenta que alrededor de un 30% del total de calorías diarias deberían ser grasas, es importante conocer el tipo de grasas a evitar para no poner en peligro tu salud.

    ¡Puede ser que no estés consumiendo suficientes grasas! Sí, es cierto, las grasas contienen más calorías por gramo, pero también te harán sentir más lleno y comerás menor… ¿podría ser el nutriente que le falta a tu estilo de vida saludable?

     

    Esta semana te hemos preparado el plato que combina a la perfección sabrosas grasas saludables con cuscús de amaranto. Nuestra pasta hecha con este cereal sólo contiene 3,5 hidratos netos absorbibles! Brócoli, huevo, salmón, queso parmesano, mostaza con curry y pesto… ¿Ya te rugen las tripas? Lee aquí la receta!

    1

    No, nos hemos equivocado escribiendo el título de nuestro post de la semana. Comer grasas (saludables, eso sí) se ha convertido en una máxima a la hora de perder peso. Y es que los últimos estudios científicos del National Obesity Forum (NOF) demuestran que, comer sin grasa, NO es más sano NI tampoco ayuda a…