Etiqueta: recetas sanas

  • Directo desde HAWAI:  El POKE BOWL PERFECTO

    Directo desde HAWAI:  El POKE BOWL PERFECTO

    Directo desde HAWAI:  El POKE BOWL PERFECTO

    Gracias a su equilibrada combinación de elementos y a su sencillez y frescura este plato tradicional de Hawai está de moda y es prefecto para tomar en casa o llevar como tupper.

    En Hawai ‘poke’ significa ‘cortar’ ya que el poke se compone tradicionalmente de trozos de pescado cortados en cubos encima de una base de ensalada o arroz.

    Cada vez hay más versiones de este delicioso plato para adaptarse a todos los gustos y dietas así como a los ingredientes locales.

    1. La Base
    Lo primero que necesitas es escoger la base para tu bol. Suelen usarse granos o ensalada como col kale, lechugas variadas o espinacas. Si no vas a usar ensalada, te recomendamos que uses cuscús de konjac y amaranto ya que se trata de un alimento muy saciante y nutritivo o, en su defecto, arroz konjac, fideos o nudos de konjac para reducir carbohidratos y calorías.

    2. La Proteína
    Debes escoger la proteína y cortarla en cubos de aproximadadamente 2cm. Tradicionalmente, en Hawaii, se usa pescado como el atún, el salón o gambas. Puedes usar tofu para hacer de este un plato vegetariano.

    3. La Salsa
    Puedes usar la que más te guste, pero cuidado con las calorías! Desde aquí te recomendamos usar aceite de oliva, salsa de soja con moderación, salsa ponzu, zumo de limón o incluso mostaza. Éstas salsas o bien tienen grasas saludables para tu cuerpo (como el aceite) o bien son bajas en calorías.

    4. El Resto
    Aquí puedes usar la imaginación (o abrir la nevera y ver que hay!). Desde pepino, algas, tomate, cebolla, frutos secos (sin pasarse), aguacate (sin pasarse!), setas, especias, brotes tiernos, semillas etc.

    VARIACIONES

    1. Vegano
    Como hemos comentado, lo más habitual para la versión vegana del bol es usar tofu, pero también puedes usar seitán. Combínalo con kale, aguacate o setas.

    2. Keto
    Usa un pescado alto en grasas como el salmón. Utiliza aguacate y aceite de oliva para acompañar y aderezar además de otras verduras que te apetezcan. La mezcla de aceite de oliva, salsa de soja y limón es deliciosa para aderezar el salmón! Utiliza pasta de The Konjac Shop para eliminar carbohidratos!

    3. Paleo
    Usa un pescado con poca grasa y con mucha proteína, como el atún. Evita el aguacate y otras grasas. Ponle pepino. Utiliza pasta de The Konjac Shop para eliminar carbohidratos!

    Gracias a su equilibrada combinación de elementos y a su sencillez y frescura este plato tradicional de Hawai está de moda y es prefecto para tomar en casa o llevar como tupper. En Hawai ‘poke’ significa ‘cortar’ ya que el poke se compone tradicionalmente de trozos de pescado cortados en cubos encima de una base de ensalada o…

  • 🥗 Cómo preparar la ensalada perfecta (y disfrutarla de verdad)

    🥗 Cómo preparar la ensalada perfecta (y disfrutarla de verdad)

    🥗 Cómo preparar la ensalada perfecta (y disfrutarla de verdad)

    Las ensaladas ya no son ese plato aburrido que comíamos “porque tocaba”. Hoy son una auténtica oportunidad para cuidarnos, saciarnos y disfrutar de sabores frescos y variados. Con los ingredientes adecuados, tu ensalada puede convertirse en un plato completo y nutritivo, perfecto para cualquier momento del día.

    Aquí tienes los 7 pasos clave para preparar la ensalada perfecta:

    1.Elige una buena base verde 🌱

    Las hojas verdes son el corazón de la ensalada. Cuanto más oscuras, mejor: espinacas baby, rúcula o kale concentran más vitaminas A, C y K, además de antioxidantes.

    2. Añade hidratos ligeros o pasta konjac 🍝

    Una ensalada no tiene por qué dejarte con hambre. Incluye un toque de hidratos saludables como quinoa, arroz integral… o nuestra favorita: pasta shirataki de konjac.
    👉 Solo aporta 7 kcal por 100 g y gracias a su fibra te ayuda a saciarte sin sumar calorías.

    3. Colores y texturas con verduras 🥕🍅

    El truco está en la variedad: combina verduras crudas (pepino, tomate, zanahoria) con asadas (berenjena, calabacín o pimientos). Cuanto más color, más nutrientes.

    4. Proteína para mantener la energía 🍗🥚🌱

    Para que tu ensalada sea un plato completo añade proteína: pollo a la plancha, atún, huevo duro, gambas, tofu o garbanzos son opciones ideales. Así evitas picar entre horas.

    5. Grasas saludables que nutren 🥑🥜

    El aguacate, los frutos secos, el aceite de oliva virgen extra o las semillas son un imprescindible. No tengas miedo a incluirlas: aportan saciedad y ayudan a absorber mejor las vitaminas.

    6. El toque sorpresa 🍓

    Un ingrediente inesperado puede convertir tu ensalada en un plato especial: fruta fresca, semillas de granada, fresas, mango o mandarina.

    7. El aderezo marca la diferencia 🍋

    Evita las salsas industriales y prepara aliños caseros: aceite de oliva con limón, vinagreta de mostaza y miel, yogur con especias… Un buen aliño hace que quieras repetir.

    Dato nutricional extra: una ensalada completa puede aportar entre 300 y 500 kcal según los ingredientes, con fibra, proteína y grasas saludables. Y si eliges pasta de konjac en lugar de pasta tradicional, reduces calorías pero mantienes el mismo volumen y saciedad.

    Tip final: juega, combina y atrévete con nuevas mezclas. Tu ensalada puede ser tan única como tú.

    Este mes hemos preparado dos ensaladas, la Ensalada de cuscús konjac con pollo y espárragos trigueros y la Ensalada de primavera konjac&amaranto con mozarella y jamón ibérico.

    ¡ Espero que disfrutes mucho más tus ensaladas a partir de ahora y que esta guía sobre cómo preparar la ensalada perfecta te sirva para darle un giro a tus platos habituales!

    Las ensaladas ya no son ese plato aburrido que comíamos “porque tocaba”. Hoy son una auténtica oportunidad para cuidarnos, saciarnos y disfrutar de sabores frescos y variados. Con los ingredientes adecuados, tu ensalada puede convertirse en un plato completo y nutritivo, perfecto para cualquier momento del día. Aquí tienes los 7 pasos clave para preparar…

  • Papillote: más sano imposible

    Papillote: más sano imposible

    Papillote: más sano imposible

    Esta semana te traemos una técnica para comer más saludable, el papillote. Directamente llegada de la gastronomía francesa y su amor por el slow food esta forma de cocinar es perfecta para todos, incluso para los chefs menos experimentados!

    Fácil y rápida, es ideal para dietas hipocalóricas, gracias a que nos permite olvidar aceites o salsas, facilita la digestión y, además… es muy limpio! ¿en qué consiste exactamente? Sigue leyendo, te lo contamos!

    Se basa en envolver los alimentos en papel vegetal (es más recomendable aunque también puede utilizarse papel de aluminio) formando un paquete hermético que introducimos en el horno y permite cocinar los alimentos en su propio jugo a una temperatura media. ¿El resultado? El sabor es impresionante y se mantienen intactos sus nutrientes y vitaminas!

    ¿Ya te hemos convencido? No te pierdas estos consejos y recomendaciones!

    Algunos consejos y recomendaciones para preparar una comida al papillote

    -Una vez cerrado, el paquete no se puede abrir. Por ello, tienes que tener en cuenta el tamaño de los alimentos: si son duros haz trozos más pequeños (así evitamos que queden crudos) si son tiernos, no importa tanto puesto que se harán más fácilmente.

    -El tiempo de cocción puede oscilar entre los 10 y los 30 minutos en la mayoría de las preparaciones. La temperatura ha de ser constante, siendo la más apropiada 180º. Sabemos que está lista la comida porque el papel vegetal está doradito y, si hemos utilizado papel de aluminio, porque se hincha completamente el paquete.

    -Puedes introducir tranquilamente pasta de konjac dentro del paquete para que coja sabor. No se va a pasar sino que mantendrá su textura.

    -Los alimentos (carnes, pescados, verduras…) han de ser frescos y deberá asegurarse de que el envoltorio está bien cerrado.

     

    Papillote 2.0: ahora con pasta de konjac

    La técnica del papillote se reinventa: además de carnes, pescados y verduras, ahora puedes preparar pasta de konjac dentro del paquete. Así absorbe todo el sabor del resto de ingredientes sin perder su textura ni añadir calorías extra. 🍃

    Ventajas del papillote con konjac:

    • 0 grasas añadidas (ni aceite ni mantequilla)

    • Máxima retención de nutrientes y vitaminas

    • Sabor concentrado, gracias a que los alimentos se cocinan en su propio jugo

    • Digestión ligera, ideal para dietas hipocalóricas y saludable

    • Textura perfecta para la pasta shirataki: firme pero suave

    • Sin gluten y bajo en hidratos, ideal para conocidas dietas low‑carb

    🥢 Cómo usarlo:

    1. Corta ingredientes en trozos homogéneos y coloca tu pasta de konjac lavada y escurrida dentro del papillote.

    2. Añade vegetales, proteína (pescado, pollo…) y aliños.

    3. Ciérralo bien y hornea a 180 °C durante 10–30 min (según ingredientes).

    4. Sirve directamente… ¡con el máximo sabor y sin ensuciar nada!

    Esta semana te traemos una técnica para comer más saludable, el papillote. Directamente llegada de la gastronomía francesa y su amor por el slow food esta forma de cocinar es perfecta para todos, incluso para los chefs menos experimentados! Fácil y rápida, es ideal para dietas hipocalóricas, gracias a que nos permite olvidar aceites o…

  • Recetas con pasta seca de amaranto y konjac

    Recetas con pasta seca de amaranto y konjac

    Con sólo 3,5 hidratos por ración, nuestra pasta seca de amaranto y konjac, te garantiza una inyección de salud y energía a la vez que te mantiene saciado durante más tiempo! Y es que este venerado cereal es utilizado por deportistas de élite e incluso por astronautas para mantenerse fuertes y bien nutridos. Además, no contiene gluten y su contenido en fibra es muy elevado. Te invitamos a que hagas con nosotros un viaje espacial por los cinco sentidos a través de las recetas que hemos creado con nuestra pasta seca de konjac y amaranto… ¿Preparado para despegar?

    1. Macarrones con salsa italiana y queso de cabra

    El espíritu de Nápoles y su amor por la auténtica gastronomía italiana te espera en esta receta que aporta tan sólo 330 calorías!

    macarrones-konjac-con-salsa-italiana.jpg

     

    2. Cuscús con brócoli y salmón ahumado

    Dulce mostaza, notas de eneldo, tierno brócoli al vapor y jugoso salmón ahumado…El sabor y el color más intensos por sólo 300 calorías!

    cuscus-brocoli-y-salmon.jpg

     

    3. Espaguetis secos al pesto

    3 ingredientes. 360 calorías. Fácil, rápido, perfecto y sabrosamente mediterránea! Así es la receta que te proponemos con una de nuestras salsas preferidas!

    pasta_konjac_al_pesto

     

    4. Espaguetis con albóndigas de pavo

    Haz tus propias albóndigas de pavo para fundirte de placer con esta receta!

    espaguetis-de-konjac-con-albondigas

     

    5. Cuscús de atún marinado con soja

    Si eres amante del atún crudo marinado… Esta receta te volverá loco!

    Bol-de-cuscús-konjac-con-atún-soja-eneldo-y-mostaza-1.png

     

    6. Pollo tandoori y cuscús

    Viaja a la India a través de sus especias con esta saludable receta!
    cuscus-con-pollo-tandori-1.png

     

    7. Chili vegano con alubias rojas

    Y de la India hasta el picante México! No te pierdas esta nutritiva receta llena de hidratos complejos de liberación secuencial y muchas proteínas por sólo 400 calorías.

    Chili-vegano-de-alubias-rojas.png

     

    8. Espaguetis Arrabiata 

    Este plato te hará rabiar… de placer con sólo 322 calorías!

    Espaguetis-de-amaranto-arrabiata.png

    Con sólo 3,5 hidratos por ración, nuestra pasta seca de amaranto y konjac, te garantiza una inyección de salud y energía a la vez que te mantiene saciado durante más tiempo! Y es que este venerado cereal es utilizado por deportistas de élite e incluso por astronautas para mantenerse fuertes y bien nutridos. Además, no…

  • Mis Blogs Favoritos de Comida Sana

    Mis Blogs Favoritos de Comida Sana

    Mis Blogs Favoritos de Comida Sana

    Mis Blogs Favoritos de Comida Sana

    ¿Sabías que uno de los términos de búsqueda más tecleados mundialmente es «comida sana»? Una auténtica revolución se está cociendo en la mente de muchas personas que se convierten en auténticos nómadas en busca de un cambio radical de sus hábitos alimenticios y de vida en pos de cuidar el único lugar del mundo en el que van a vivir siempre: su cuerpo. Nuestro equipo te prepara una lista de los mejores blogs de comida saludable. Veganos, vegetarianos o carnívoros, da igual. Todos ellos te enseñarán recetas simples, sencillas, sanas y sabrosas.

    Deliciously ella

    Ella y su blog son auténticos gurús de la alimentación healthy. Un problema de salud hizo que cambiará por completo su estilo de vida. Lo que no esperaba era que cambiaría con ella la forma de alimentar a toda una generación! ¿El resultado? Sus libros están entre los más vendidos de Amazon!

    Naturally ella. Si eres vegetariano y se te ha acabado la inspiración… Este es tu blog!

    Minimalist baker. Menos de 10 ingredientes y un tiempo de preparación inferior a 30 minutos. Esta es la promesa de Minimalist baker!

    Skinnytaste. Perfecto para los que busquen adelgazar sin tener la sensación de estar haciendo dieta!

    Bakerita Blog. Un chute de salud en forma de dulce es lo que nos propone la increíble Rachel Conners con sus recetas!

    My new roots. Recetas sanas y fuente de inspiración si eres amante de la fotografía gastronómica.

    Green kitchen stories. Comida vegetariana de lo más deliciosa.

    Postres saludables. Auxy Ordóñez está arrasando en las listas de Best-Sellers. Deliciosas recetas dulces y «chocolatudas» (como ella dice) con un 50% menos de calorías

    Danza de fogones. Uno de los blogs veganos más completos y conocidos de nuestro país!

    Pequerecetas. Pensadas para toda la familia!

    Creativegan. Simplemente genial!

    Jaime Oliver. Uno de los cocineros más famosos tiene también recetas en español

    El caldero de Nimue. Recetas exóticas de cocina internacional.

    Fit happy sisters. Si adoras el mundo fit, ellas serán tus diosas!

    ¿Sabías que uno de los términos de búsqueda más tecleados mundialmente es «comida sana»? Una auténtica revolución se está cociendo en la mente de muchas personas que se convierten en auténticos nómadas en busca de un cambio radical de sus hábitos alimenticios y de vida en pos de cuidar el único lugar del mundo en…