Los mejores alimentos para la menopausia: evidencia científica y consejos prácticos
Los mejores alimentos para la menopausia: evidencia científica y consejos prácticos
La menopausia es una etapa natural en la vida de la mujer que puede traer consigo síntomas como sofocos, cambios de humor, aumento de peso y pérdida de masa ósea. Una alimentación adecuada puede marcar la diferencia y ayudar a aliviar estos efectos. Pero, ¿qué dice la ciencia sobre los mejores alimentos para esta fase?
1. Fitoestrógenos: aliados naturales
Los fitoestrógenos son compuestos de origen vegetal que actúan de forma similar a los estrógenos en el organismo. Investigaciones, como un estudio publicado en Menopause Journal en 2021, han demostrado que una dieta rica en fitoestrógenos puede reducir la frecuencia e intensidad de los sofocos. Entre los alimentos más ricos en estas sustancias encontramos:
Soja y sus derivados (tofu, tempeh, leche de soja)
Linaza
Garbanzos y otras legumbres
2. Alimentos ricos en calcio y vitamina D: protección ósea
La disminución de estrógenos puede afectar la densidad ósea, aumentando el riesgo de osteoporosis. Según un estudio de la National Osteoporosis Foundation, las mujeres menopáusicas deben asegurarse una ingesta adecuada de calcio y vitamina D. Para ello, es recomendable incluir en la dieta:
Lácteos (leche, yogur, queso bajo en grasa)
Vegetales de hoja verde (espinacas, col rizada)
Pescados como el salmón y las sardinas
3. Ácidos grasos omega-3: salud cardiovascular y bienestar emocional
Los ácidos grasos omega-3 han sido ampliamente estudiados por sus beneficios para la salud del corazón y el cerebro. Un metaanálisis publicado en The American Journal of Clinical Nutrition en 2020 concluyó que el consumo regular de omega-3 puede reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, algo especialmente relevante en la menopausia. Las mejores fuentes de omega-3 incluyen:
Pescado azul (salmón, caballa, atún)
Nueces y almendras
Semillas de chía y lino
4. Antioxidantes para combatir el envejecimiento celular
El envejecimiento celular se acelera durante la menopausia debido a la disminución de estrógenos. Los antioxidantes ayudan a proteger las células del daño oxidativo. Según una investigación publicada en Nutrients en 2022, una dieta rica en antioxidantes puede mejorar la salud de la piel y reducir la inflamación. Incluye en tu dieta:
Frutas y verduras de colores intensos (arándanos, zanahorias, pimientos)
Té verde
Chocolate negro con alto porcentaje de cacao
Alimentos a evitar durante la menopausia
Al igual que hay alimentos recomendados, existen otros que es mejor reducir o evitar, ya que pueden agravar los síntomas o afectar negativamente la salud en esta etapa:
Azúcares refinados y carbohidratos simples: pueden provocar aumentos bruscos de glucosa y favorecer el aumento de peso.
Alimentos ultraprocesados y grasas trans: aumentan la inflamación y el riesgo cardiovascular.
Cafeína y bebidas estimulantes: pueden intensificar los sofocos y el insomnio.
Alcohol: puede afectar la calidad del sueño y la salud ósea.
Alimentos ricos en sodio: favorecen la retención de líquidos y la hipertensión.
Lácteos enteros y grasas saturadas en exceso: pueden aumentar el colesterol LDL.
Optar por alimentos más naturales y equilibrados ayuda a mejorar el bienestar en la menopausia.
Conclusión
Llevar una alimentación equilibrada y basada en alimentos naturales puede marcar la diferencia en la calidad de vida durante la menopausia. Complementar la dieta con ejercicio físico, hidratación adecuada y un buen descanso también contribuirá a mejorar el bienestar general. Recuerda que cada mujer es única, por lo que siempre es recomendable consultar con un profesional de la salud antes de realizar cambios en la dieta.
Los mejores alimentos para la menopausia: evidencia científica y consejos prácticos La menopausia es una etapa natural en la vida de la mujer que puede traer consigo síntomas como sofocos, cambios de humor, aumento de peso y pérdida de masa ósea. Una alimentación adecuada puede marcar la diferencia y ayudar a aliviar estos efectos. Pero,…
¿Quién dice que la harina no es saludable? Con el glucomanano (harina de konjac), puedes mejorar tu salud y perder peso
La harina de glucomanano es una manera agradable y saludable de disfrutar de tus comidas favoritas a la vez que reduces la ingesta de carbohidratos. El glucomanano es una fibra dietética natural que proviene de la planta konjac y tiene un sabor agradable y suave además de ser una forma saludable de comer. Aunque es conocida por su uso en las pastas alimenticias de konjac, también la puedes usar en su forma original, el polvo o harina.
¿Qué es el glucomanano?
El glucomanano es una fibra dietética hidrosoluble derivada de la planta de konjac. Esta raíz vegetal es originaria de los climas cálidos y húmedos del sudeste asiático y se ha utilizado en platos tradicionales durante siglos. El glucomanano se hincha en el estómago, aumentando la sensación de saciedad, de manera que te ayuda a reducir el su consumo total de calorías a lo largo del día. Además, no contiene OGM, ni gluten, ni soja, por lo que son seguros para las personas con alergias.
El «manano» de la palabra glucomanano se refiere a una familia de azúcares llamada MOS o manano-oligosacáridos. Estos azúcares de cadena corta no se pueden digerir, de manera que que tienen muchos beneficios para la salud. De hecho, el glucomanano se está imponiendo en el mundo de la salud como suplemento para la pérdida de peso, el control del azúcar en sangre y la mejora de la salud digestiva.
Los prebióticos MOS mejoran (alimentan) tu flora intestinal
Vamos a entrar en más detalle a explicar que son los MOS o manano-oligosacáridos, un tipo de prebióticos.
Los prebióticos (como los MOS) son unos ingredientes alimentarios no digeribles que ‘alimentan’ las bacterias que se encuentran en el intestino grueso. Al estimular el crecimiento de las bacterias buenas, los prebióticos MOS tienen un efecto beneficioso en el tracto gastrointestinal de la personas, mejorando su salud intestinal. Los MOS se encuentran también en algunas frutas, legumbres y verduras.
Los beneficios de una microbiota intestinal sana demostrados hasta el momento incluyen: un sistema inmunológico fuerte, una mejor digestión, niveles equilibrados de azúcar en sangre, mayor absorción del calcio, reducción de la inflamación y niveles normales de colesterol. Esto se debe, en parte, a que tres cuartas partes de todas las células inmunológicas del cuerpo están localizadas dentro del intestino, el lugar de acción de los MOS. Asimismo, la salud intestinal también está relacionada con la salud mental y los trastornos del estado de ánimo como la depresión y la ansiedad. ¡Si quieres estar sano, alimenta tu flora intestinal!
Así pues, el glucomanano, cómo prebiótico que es, puede contribuir a mejorar tu salud en todos estos aspectos.
Beneficios del glucomanano para la salud
Además de los comentados, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha comprobado que:
Ayuda a Adelgazar
Uno de los usos más populares del glucomanano es la pérdida de peso. Esta fibra soluble absorbe el agua y forma una sustancia parecida a un gel en el estómago, lo que hace que te sientas lleno durante más tiempo y que se reduzca la ingesta de alimentos a la hora de comer. Segun la EFSA, La harina de glucomanano puro ayuda a adelgazar cuando se sigue una dieta baja en calorías, con una ingesta diaria de 3 g de glucomanano en tres dosis de 1 g, junto con uno o dos vasos de agua o mezclado con la comida.
Control del Colesterol
Según la EFSA, la ingesta de 4 g de glucomanano diarios contribuye a mantener niveles normales de colesterol sanguíneo.
Estabilizar los niveles de azúcar en sangre.
El glucomanano también puede ayudar a controlar los niveles de azúcar en la sangre al ralentizar la absorción de los carbohidratos en el torrente sanguíneo. Esta acción ayuda a mantener los picos de azúcar en la sangre bajo control, lo que es especialmente importante para las personas con diabetes. Especialmente indicado para las personas con diabetes de tipo 2. Tomar antes de comer.
Consideraciones al consumir glucomanano
Aunque el glucomanano ofrece múltiples beneficios, es esencial consumirlo con suficiente agua para evitar posibles obstrucciones esofágicas o intestinales. Además, algunas personas pueden experimentar efectos secundarios como hinchazón, gases o diarrea, especialmente si se consume en exceso. Como con cualquier suplemento, es recomendable consultar a un profesional de la salud antes de incorporarlo a tu dieta.
Conclusion
¡Si estás buscando una manera natural de mejorar tu salud, ya la has encontrado! La harina de konjac (glucomanano) contiene fibra prebiótica que alimenta las bacterias de beneficiosas en tu intestino. Este carbohidrato único y poco conocido te ayuda a la pérdida de peso, al control del azúcar en la sangre, e incluso a los problemas digestivos como el estreñimiento y la prevención del cancer.
Descubre cómo puedes utilizar el konjac para perder peso, mejorar la digestión y sentirte bien. El glucomanano es una fibra dietética natural que proviene de la planta konjac y tiene un sabor agradable y suave además de ser una forma saludable de comer.
Los Mejores Alimentos Depurativos para Eliminar Líquidos y Toxinas
Aunque el término «alimentos depurativos» no es del todo preciso desde un punto de vista médico, ya que el cuerpo humano ya cuenta con mecanismos naturales de desintoxicación (como el hígado y los riñones), algunosalimentos son conocidos por apoyar los procesos de eliminación de toxinas y mejorar la digestión. Estos alimentos generalmente son ricos en fibra, agua, antioxidantes o tienen propiedades diuréticas.
Aquí tienes una lista de algunos de los alimentos más conocidos por sus propiedades que favorecen el bienestar general:
Agua
Aunque no es un «alimento», el agua es esencial para mantener el equilibrio hídrico del cuerpo y apoyar el proceso natural de eliminación de toxinas a través de la orina y la sudoración.
Limón
El limón es muy conocido por su contenido en vitamina C y antioxidantes, los cuales pueden ayudar a mejorar la digestión, estimular la función hepática y favorecer la eliminación de toxinas.
Alcachofa
Es un alimento rico en fibra, antioxidantes y compuestos como la cinarina que ayudan a estimular la producción de bilis, favoreciendo la digestión y la función hepática.
Apio
Gracias a su alto contenido en agua y fibra, el apio ayuda a la hidratación, mejora la digestión y tiene un ligero efecto diurético.
Té verde
El té verde es rico en catequinas, compuestos antioxidantes que pueden apoyar la protección celular y el metabolismo. Además, tiene un efecto diurético suave, lo que favorece la eliminación de líquidos.
Jengibre
El jengibre es conocido por sus propiedades digestivas, aliviando la hinchazón y las molestias estomacales. También tiene un efecto antioxidante que puede ser beneficioso para la salud general.
Pepino
El pepino tiene un alto contenido en agua y fibra, lo que lo convierte en un excelente alimento para la hidratación y la regulación del tránsito intestinal.
Pera
Las peras son ricas en fibra soluble, lo que ayuda a mejorar la digestión y la eliminación de toxinas a través de las heces.
Ajo
El ajo tiene propiedades antioxidantes y puede ayudar a estimular la función hepática y la eliminación de toxinas. Además, tiene efectos antiinflamatorios que contribuyen al bienestar general.
Col rizada (kale)
La col rizada es rica en fibra, antioxidantes y vitaminas que ayudan a la digestión y al proceso natural de desintoxicación del cuerpo.
Manzana
Son una excelente fuente de fibra, particularmente pectina, que favorece la digestión y el proceso de eliminación de toxinas.
Sandia
La sandía es muy rica en agua y tiene un efecto diurético, lo que favorece la eliminación de líquidos y toxinas a través de la orina.
Cilantro
El cilantro se considera una hierba que puede ayudar a eliminar metales pesados del cuerpo debido a sus propiedades de quelación, promoviendo la desintoxicación.
Estos alimentos no «limpian» el cuerpo de manera milagrosa, pero sí pueden apoyar el bienestar general, ayudando al cuerpo a mantener sus procesos naturales de desintoxicación.
Aunque el término «alimentos depurativos» no es del todo preciso desde un punto de vista médico, ya que el cuerpo humano ya cuenta con mecanismos naturales de desintoxicación (como el hígado y los riñones), algunos alimentos son conocidos por apoyar los procesos de eliminación de toxinas y mejorar la digestión. Estos alimentos generalmente son ricos…
Las setas son las protagonistas del otoño. Por sus múltiples variedades, las diferentes maneras de prepararlas y sus propiedades nutricionales, son un alimento que encaja a la perfección en cualquier dieta, especialmente si estás intentando bajar de peso o controlar los carbohidratos.
Propiedades de las setas
Siempre comentamos lo útil que son las especias para dar sabor a los platos sin añadir calorías y poder comer así un buen plato de pasta sin recurrir a salsas con un alto valor calórico. En este caso, las setas son el complemento perfecto para la pasta ya que añaden sabor con un aporte calórico muy bajo.
Además, tienen un gran valor nutritivo, ya que las setas no contienen grasa, ni carbohidratos, ni sodio, ni colesterol. Eso sí, son una fuente de proteínas, fibra, vitaminas y minerales.
Las setas más comunes en otoño
Entre todas las variedades de setas, algunas de las más comunes en nuestro país en otoño son la siguientes:
Recetas con setas y pasta de konjac shirataki
Y finalmente, algunas de nuestras recetas preparadas con setas. Acuérdate siempre de personalizar la receta con las setas que más te gusten o simplemente las que encuentres 😉
Tallarines salteados con puerro y setas – 175kcal –Ver Receta
Tallarines con setas y mantequilla – 265kcal –Ver receta
Fideos con setas, salmón ahumado y soja -135kcal – Ver Receta
Lasaña de fricandó con setas – 286kcal – Ver Receta
Wok konjac con langostinos y setas a la lima – 280kcal – Ver Receta
Wok de nudos konjac, setas y soja dulce – 320kcal –Ver Receta
¡Te animo a incluir las setas en tus recetas durante el otoño y así aprovechar los productos de temporada!
Las setas, ideales para adelgazar Las setas son las protagonistas del otoño. Por sus múltiples variedades, las diferentes maneras de prepararlas y sus propiedades nutricionales, son un alimento que encaja a la perfección en cualquier dieta, especialmente si estás intentando bajar de peso o controlar los carbohidratos. Propiedades de las setas Siempre comentamos lo útil…
15 Ingredientes Esenciales de la Gastronomía China
La civilización China es una de las más antiguas del mundo, y eso incluye su cultura gastronómica. Se trata de una de las más ricas que existen y se relaciona estrechamente con la filosofía y la medicina china. Existen los alimentos femeninos o ying, que son tiernos y ricos en agua (frutas y verduras) y los alimentos yang o masculinos, como los fritos, las carnes y las especies. Además, en la preparación de sus platillos siempre está presente la búsqueda del equilibrio entre los cinco sabores básicos (dulce, salado, amargo, ácido, picante).
Hemos escogido 15 ingredientes para que vuestros platos tengan este aroma y sabor tan particular de los platos chinos. Se trata los ingredientes esenciales de la gastronomía china, muy versátiles en su uso y que podemos conseguir aquí sin muchos problemas en el supermercado habitual o en tiendas online.
Jengibre
El jengibre es uno de los ingredientes estrella de la cocina china. Hay que ser cuidadoso ya que con un poquito es suficiente para dar un aroma refrescante. En exceso puede dejarte un sabor a colonia! Lo puedes encontrar fresco o en polvo.
Su uso pasa por platos de carne, pescado, guisos, sopas, galletas etc. Es común usarlo en bastoncillos para darle sabor al aceite y después retirarlo. Puedes conservarlo en la nevera si necesitas cortarlo en bastoncillos o conservarlo en el congelador. Yo lo tengo en el congelador y cuando necesito un poco lo rallo directamente sobre la olla y lo vuelvo a meter al congelador.
Ajo
Junto con el jengibre es un ingrediente esencial en la cocina china y también se utiliza para sazonar el aceite. No os cuento mucho más porque esté ya lo tenéis por la mano.
Cebolletas
Seguramente las has visto a menudo cortadas en rodajas flotando en tu sopa china. Pues así es como se usan comúnmente, cortaditas finas por la parte más verde y esparcidas encima del plato. También se usan en salteados de verduras junto con arroz y fideos.
Vinagre de arroz
Extraído de la fermentación del almidón del arroz, el vinagre de arroz blanco (también hay de negro y rojo) tiene un sabor similar al vinagre de sidra. Se trata de uno de los aderezos más utilizados en la gastronomía china. Se usa para elaborar vinagretas y conservas, así como directamente en las ensaladas, verduras y mariscos
Tofu
Este ingrediente tan versátil se obtiene a partir de la coagulación de la bebida de soja, en la que se separa la parte líquida de la sólida. La parte sólida, el tofu, tiene una textura firme y es muy nutritivo, sobre todo a nivel proteico, motivo por el que su uso está extendido en las dietas vegetarianas.
Puedes usarlo en multitud de platos cortado en cubitos: sopas, ensaladas, estofados o simplemente rebozado.
Salsa de soja
Elaborada a partir de soja fermentada y harina de trigo, se puede decir que es el sustituto chino de la sal.
Existen dos tipos, la oscura y la clara. La primera, con un sabor más fuerte, la usamos para casi todo (cocinar, aderezar, encurtir, elaborar vinagretas etc.) La clara se usa para mojar las gyozas o los dim sums o darle un ligero sabor de soja a las sopas o estofados.
Aceite de sésamo
Si quieres darle un sabor chino a tus recetas, es importante que sustituyas el aceite de oliva por el de sésamo! Eso sí, en menor cantidad ya que tiene un sabor muy intenso. Lo puedes usar para elaborar salteados, sopas y salsas chinas, dándole a la comida un sabor particular.
Para freír es mejor usar aceite de cacahuete, muy usado también en la gastronomía china.
Setas deshidratadas
Normalmente las encontrarás deshidratadas, por lo que es necesario dejarlas en agua caliente durante una media hora para que se hidraten.
Se usan de mil formas, como aquí: en sopas, guisos, salteadas con verduras y fideos o en rollos y empanadas. Aunque hay muchísimas variedades, las más habituales son las shirataki, que ya se pueden encontrar frescas en muchos supermercados.
Pasta de chile
Hay varias opciones, desde un picante suave a muy picante y su uso es muy versátil; desde mojar rollitos y fritos a añadirlo en vinagretas o sopar o estofados. Si te gusta el picante, esta es tu salsa para darles a tus platos un sabor chino 100%.
Polvo cinco especias
Un clásico de los ingredientes esenciales de la gastronomía china. Se trata de una mezcla de especias que incorpora los cinco sabores de la cocina china y que consiste en: canela, anís estrellado, clavo de olor, semillas de hinojo y pimienta de Sichuan.
Vino de arroz
Se usa habitualmente para aderezar salsas y pescados o para adobar, como si fuera un jerez seco.
Almidón de maíz
Se usa para espesar salsas, como aquí!
Nota: Recuerda que también puedes espesar todas tus salsas con harina de konjac, 100% pura y 100% fibra libre de grasas.
Salsa de ostras
Conocida como salsa hoisin, se trata de una salsa dulzona y suave muy típica de la cocina cantonesa. Seguro que os suena si alguna vez abéis comido pato laqueado la conocéis, ya que suele acompañarse con salsa de ostras. Pero no os preocupéis, no es necesario poneros a laquear pato para usarla, ya que en realidad se combina con cualquier plato de carne o verdura!
Bambú en conserva
La puedes utilizar en platos calientes y es ideal para carnes y estofados. Suelen venir en botes de cristal en forma de palitos y son crujientes porque tienen mucha fibra. A mí me gusta ponerle un poco a las ensaladas. A veces viene en un macerado un poco picante muy interesante para quien le guste!
Cilantro
Muy parecido al perejil, pero con un olor y sabor totalmente distintos. Más intenso i más ácido, su uso es muy popular para añadirlo picado o troceado en sopar, empanadas ‘dim sum’, salsas o simplemente en la decoración del plato.
¡Espero que disfrutéis de unos ricos y maravillosos platos con aroma 100% chino!
La civilización China es una de las más antiguas del mundo, y eso incluye su cultura gastronómica. Se trata de una de las más ricas que existen y se relaciona estrechamente con la filosofía y la medicina china. Existen los alimentos femeninos o ying, que son tiernos y ricos en agua (frutas y verduras) y…
Con sólo 3,5 hidratos por ración, nuestra pasta seca de amaranto y konjac, te garantiza una inyección de salud y energía a la vez que te mantiene saciado durante más tiempo! Y es que este venerado cereal es utilizado por deportistas de élite e incluso por astronautas para mantenerse fuertes y bien nutridos. Además, no contiene gluten y su contenido en fibra es muy elevado. Te invitamos a que hagas con nosotros un viaje espacial por los cinco sentidos a través de las recetas que hemos creado con nuestra pasta seca de konjac y amaranto… ¿Preparado para despegar?
3 ingredientes. 360 calorías. Fácil, rápido, perfecto y sabrosamente mediterránea! Así es la receta que te proponemos con una de nuestras salsas preferidas!
Y de la India hasta el picante México! No te pierdas esta nutritiva receta llena de hidratos complejos de liberación secuencial y muchas proteínas por sólo 400 calorías.
Este plato te hará rabiar… de placer con sólo 322 calorías!
Con sólo 3,5 hidratos por ración, nuestra pasta seca de amaranto y konjac, te garantiza una inyección de salud y energía a la vez que te mantiene saciado durante más tiempo! Y es que este venerado cereal es utilizado por deportistas de élite e incluso por astronautas para mantenerse fuertes y bien nutridos. Además, no…
El batido se ha convertido en toda una tendencia en nutrición y ya es un imprescindible en el desayuno de muchas personas y deportistas sin el que no pueden pasar en su camino hacia una alimentación más natural en sus rutinas deportivas y diarias. Atrás queda aquella época en la que se relacionaban con los meses de verano: quien empieza a consumirlos acaba por incorporarlos en su plan alimenticio de todo el año…un chute de nutrientes y vitaminas que el organismo exige cada día!
Hoy te desvelamos el truco para que tus Green Smoothies dejen de ser un hashtag más en las redes sociales para convertirse en una de las recetas más completas y perfectas de las que disfrutará cada célula de tu cuerpo gracias al konjac
Tonifica tu organismo, prevén afecciones derivadas del frío y fortalece tu sistema inmune… ¿preparado para rendir más que nunca en tu día a día? Allá vamos!
1.ELIGE UNA BASE
Para hacer un buen batido necesitas una base líquida; escoge la que más te guste o ve cambiando, la variación es estupenda para que no le falte de nada a tu cuerpo!
Agua mineral, agua de mar, agua de coco, bebida vegetal, algún zumo natural…
2. INGREDIENTES VERDES
Hojas verdes, vegetales preferiblemente y alguna hortaliza.
Si te cuesta tomar un batido con verduras o no sabes como hacerlo, empieza poco a poco. Haz el batido con la fruta que te guste y luego añádele un par de hojas de espinacas. Descubrirás nuevas recetas y perderás el miedo a incluir las verduras en tus bebidas. Sobretodo, experimenta!
3. FRUTAS NATURALES
Máximo dos. Utiliza la fruta que más te guste, pero ten en cuenta que no todas son iguales. Los frutos rojos contienen una gran cantidad de antioxidantes y son las que tienen un índice glucémico menor, mientras que el kiwi es considerado la fruta más completa por su gran variedad y cantidad de minerales y vitaminas. Si buscar adelgazar, la sandía es la fruta con menos calorías.
4. TEXTURA, FIBRA Y CREMOSIDAD SIN CALORÍAS
Añádale una cucharadita de harina de konjac!
Puedes enriquecerlo con frutos secos, semillas, germinados o incluso alguna grasa saludable como el aceite de coco, aguacate, aceite de linaza… en función del objetivo final de tu actividad física.
Otros tips:
– Se le puede añadir algo de líquido según la densidad y contenido en agua de los ingredientes
– Con una batidora de calidad y potencia se trituran los ingredientes y no se degrada el valor nutricional
– Estabiliza el azúcar en sangre al contener fibra
– Satisface el hambre y es saciante
– Aporta energía duradera
No te pierdas nuestra receta del perfecto smoothie antioxidante aquí
El batido se ha convertido en toda una tendencia en nutrición y ya es un imprescindible en el desayuno de muchas personas y deportistas sin el que no pueden pasar en su camino hacia una alimentación más natural en sus rutinas deportivas y diarias. Atrás queda aquella época en la que se relacionaban con los…
Vinagre de Sidra de Manzana: un alimento lleno de vida
El uso del vinagre de sidra de manzana data a miles de años atrás y es uno de los remedios naturales más populares para muchos problemas de salud.
Si nos preguntaran porqué el vinagre de sidra de manzana resulta tan beneficioso para la salud, responderíamos que porque es un alimento fermentado en el que conviven millones de bacterias vivas que son un auténtico milagro para tu organismo. Mira, Mira!
¿Qué es el vinagre de sidra de manzana?
El vinagre crudo, orgánico de sidra de manzana es producido a partir de nutritivas manzanas, fermentando la bebida no alcohólica, hecha de las mismas, llamada sidra. En el proceso doble de fermentación las bacterias y levaduras beneficiosas, primero convierten los azúcares en alcohol y luego esto se hace vinagre. Como el vinagre no es pasteurizado ni destilado éste retiene la fuerza de vida (enzimas y bacterias beneficiosas), lo cual lo hace el alimento curativo y altamente nutritivo que es.
Beneficios de salud del vinagre de sidra de manzana
El vinagre de sidra de manzana ofrece muchos beneficios de salud gracias a la presencia de nutrientes esenciales como el potasio, calcio, sodio, fósforo, cloruro, magnesio, cobre, bioflavanoides, pectina, vitamina A, vitamina B1, B2 y B6, vitamina C, vitamina E y un montón de otros nutrientes. El contenido principal del vinagre de sidra de manzana es el ácido acético y ácido málico.
Para aprovechar los beneficios del vinagre de sidra de manzana al máximo lo mejor es utilizar la versión cruda, orgánica, sin preservativos y sin pasteurizar que contenga “la madre (the mother)”. La madre, es una sustancia que se acumula al fondo la cual contiene las bacterias beneficiosas y enzimas, ésta es la prueba de que el producto está “vivo” y por eso querrás agitarlo bien antes de consumirlo.
Ácido málico: Es el responsable por las propiedades antivirales, antifúngicas (anti-hongos) y antibacterianas del vinagre. También es un potente promotor de la salud del hígado, rompe piedras en los riñones y vejiga, reduce el colesterol entre otros beneficios.
Ácido acético: Responsable por el sabor amargo del vinagre, los científicos conocen sus beneficios de salud, pero no saben como funciona, entre las teorías se cree que ayuda a digerir el almidón de forma más controlada y que ayuda en llevar el azúcar a los músculos desde el flujo sanguíneo de forma más eficiente. Éste puede ayudar a controlar la presión sanguínea y la acumulación de grasa en el cuerpo. Su uso ha sido aprobado contra una gran variedad de diferentes infecciones.
Vitaminas: Las vitaminas son, por definición, la fuente de la vida. Hay 13 vitaminas en los seres humanos pero éstas están relacionadas con miles de funciones en el cuerpo, sino cientos de miles. Así como la deficiencia de una sola vitamina puede causar decenas de dolencias y enfermedades diferentes, el consumo de la misma puede evitarlas. Con esto comparto todos los beneficios del vinagre de sidra de manzana basado en su contenido en vitaminas.
Pectina: Ayuda a reducir el colesterol “malo” LDL y ayuda a regular la presión sanguínea.
Muchos otros beneficios: Como vamos a ver a continuación en los diferentes usos del vinagre de sidra de manzana, estos son parte de sus beneficios.
1. Pérdida de peso
El vinagre de sidra de manzana ayuda a perder peso gracias a la presencia del ácido acético y otros nutrientes. Cuando se toma diariamente, este remedio puede ayudar a perder un par de libras extras porque aumenta el ritmo metabólico del cuerpo. Una cucharada de vinagre de sidra de manzana contiene sólo 3 calorías.
Mezcla 1-2 cucharadas de vinagre de sidra de manzana en un vaso de agua tibia todas las mañanas y bebe durante el día lograrás la pérdida de peso.
Es necesario utilizar este remedio de forma contínua por meses para ver los resultados en la reducción de la grasa abdominal y la circunferencia de la cintura.
El vinagre cuando se consume en combinación con alimentos altos en carbohidratos, da la sensación de llenura provocando que consumamos menos calorías en el resto del día.
2. Alivia la artritis
Los diferentes minerales presentes en el vinagre de sidra de manzana alivian el dolor, se ha encontrado que reducen el dolor en las articulaciones en pacientes que sufren de artritis. El potasio ayuda a prevenir la acumulación del calcio en las articulaciones de los huesos que causa rigidez. Los expertos creen que los compuestos en este vinagre (como la pectina) previenen y remueven las toxinas que se acumulan en los tejidos conectivos alrededor de las articulaciones.
Mezcla 1-3 cucharaditas (5ml cada una) de vinagre en 8 onzas de agua, consumir antes de cada comida, tres veces al día.
Para aliviar el dolor, puedes remojar las manos y los pies en una mezcla de, 1 taza vinagre de sidra de manzana y 6 tazas de agua tibia.
Otro remedio para el dolor consiste en mezclar 2 cucharadas (15ml cada una) de este vinagre con 1 cucharada aceite de oliva o aceite de coco y aplicar en las articulaciones.
3. Remedio para infecciones de los senos para nasales (sinusitis)
El vinagre de sidra de manzana tiene la habilidad de ayudar a limpiar la nariz bloqueada a causa de infecciones o inflamación de los senos por medio del desglose de mucosa.
Bebe el vinagre diluido en agua sin ningún sabor agregado para abrir los senos bloqueados.
4. Reduce el estreñimiento
El vinagre de sidra de manzana es un buen remedio contra la indigestión y el estreñimiento. Éste ayuda a mantener el ph del estómago, promueve un mejor movimiento de los intestinos gracias a la fibra llamada pectina que contiene, promueve la digestión gracias a las enzimas y probióticos.
Beber vinagre mezclado con agua y miel cruda (sin azúcar agregada ni preservativos) antes de cada comida ayuda a reducir el estreñimiento, hinchazón del estómago, indigestión, acidez, etc.
También se puede beber el vinagre con agua en el transcurso del día para adquirir los beneficios requeridos.
5. Elimina el reflujo (reflujo gastroesofágico)
El reflujo gastroesofágico puede ser controlado efectivamente utilizando el vinagre de sidra de manzana. El vinagre tiene un contenido ácido que contrarresta los efectos de los ácidos del estómago dando alivio al reflujo. Si tienes úlceras estomacales es mejor no tomarlo.
Cuando estés sufriendo de reflujo toma una cucharadita (5ml) de vinagre de sidra de manzana mezclado en un vaso de agua. Podrás sentir el alivio en un corto período de tiempo.
Esta sustancia arenosa que se ve al fondo del vinagre es lo que se conoce como “La madre”. Un conjunto de proteínas, enzimas y bacterias buenas (probióticos). Esta sustancia promueve la salud y es de suma importancia.
6. Alivia la acidez estomacal
El vinagre de sidra de manzana corrige la acidez baja en el estómago lo que reduce la acidez estomacal.
La misma dosis que para contrarrestar el reflujo. Una cucharadita en un vaso de agua.
7. Cálculos renales (piedras en los riñones)
Las piedras en los riñones contienen principalmente cristales de ácido. El vinagre de sidra de manzana ayuda a disolver las piedras. Éste limpia el sistema ayudando a eliminar las piedras. Además, el efecto alcalinizante del vinagre en la sangre y orina reduce la formación de las piedras.
Bebe una mezcla de 2 cucharadas de vinagre en un vaso de agua diariamente para reducir las piedras en los riñones.
Se puede prevenir la formación de nuevas piedras tomando la mezcla de arriba unas dos veces por semanas.
8. Alivia el dolor de garganta
El vinagre de sidra de manzana es un tratamiento efectivo en remediar los dolores de garganta y tos, asociados al resfriado común. El vinagre alivia las membranas mucosas y reduce la formación de flema.
Mezcla una cucharadita de vinagre de sidra de manzana con miel en un vaso de agua tibia y agrega un poco de jengibre aplastado. Haz gárgaras usando esta mezcla para obtener alivio del dolor de garganta.
9. Reduce los niveles de azúcar en la sangre
Este vinagre es altamente efectivo en reducir los niveles de azúcar en la sangre[3], especialmente en las personas con diabetes tipo 2[4]. Mejora la sensibilidad a la insulina y reduce los niveles de glucosa en la sangre. También, mejora la tasa metabólica y de digestión del cuerpo lo que ayuda a mantener niveles adecuados de azúcar en la sangre.
Bebe una mezcla de 1 cucharada (15ml) de vinagre en un vaso de agua tres veces al dia después de la comida para mejorar la digestión y para mantener los niveles de azúcar en la sangre.
10. Reduce la presión sanguínea
Reduce la presión sanguínea mediante el aumento de la producción de compuestos que causan la relajación de los clases sanguíneos. También, inhibe la acción de las enzimas que causan constricción de los vasos sanguíneos resultando en presión alta. Además, reduce los niveles de triglicéridos y disminuye los niveles de colesterol malo.
Para mejorar la presión arterial toma de 2-5 cucharadas de vinagre de sidra de manzana diariamente en agua.
11. Combate infecciones en los oídos
Las causas de las infecciones de oído son muchas y los remedios naturales pueden eliminar los síntomas y acelerar la curación. Los siguientes métodos pueden ser utilizados para calmar o eliminar las infecciones de oído, si se utiliza agua hay que drenar el oído y secarlo después del proceso para que no empeore la infección. Por esta razón no voy a compartir los remedios que utilizan agua y me enfocare en los otros.
El vinagre de sidra de manzana cambia el nivel del pH del canal auditivo creando un ambiente donde los virus y bacterias no pueden prosperar.
Agrega vinagre de sidra de manzana a un gotero y aplica varias gotas en el oído infectado. Cubre el oído con un algodón y descansa con el oído infectado mirando hacia arriba para que el vinagre pueda penetrar.
Una variación al remedio: Mezcla 1 parte de alcohol con 1 parte de vinagre en una bola de algodón. Aplica este algodón en el oído por unos 5 minutos, recostado con el oído infectando mirando hacia arriba. Luego recuéstate del lado contrario para drenar los líquidos del oído, si es necesario utiliza un secador para dejar el oído completamente seco.
Si la infección reside en la trompas de Eustaquio, intenta hacer gárgaras con vinagre de sidra de manzana.
El agua no es recomendada en este remedio por que si no se seca bien el canal auditivo, esto crea un ambiente donde las bacterias pueden crecer y prosperar lo que causará una infección aún más grave unos días después del remedio aunque hayas visto resultados positivos inicialmente.
Nota: Es esencial utilizar el vinagre crudo, orgánico de sidra de manzana para este tratamiento. La marca que yo, y todo el mundo recomienda, es la de Bragg (la misma de la imagen). Es bastante asequible y de muy alta calidad.
Beneficios del vinagre de sidra de manzana para el cabello
1. Caspa
La caspa puede causar sequedad, como también picazón en el cuero cabelludo y puede ser causada por una variedad de razones como: cuero cabelludo seco, piel grasosa, no cuidar bien el pelo, estrés, una dieta inapropiada, no secarse el cabello de forma adecuada entre otras.
El vinagre de sidra de manzana es uno de los remedios prácticos bien conocidos que ayudan a reducir la intensidad de la caspa en el cuero cabelludo. Funciona de manera efectiva en las bacterias y los hongos que obstruyen los folículos pilosos, lo que mejora la circulación de la sangre en los pequeños capilares sanguíneos en el cuero cabelludo.
También ayuda a combatir los virus y hongos que causan la infección del cuero cabelludo. Trabaja de manera efectiva en la reducción del crecimiento de Malassezia furfur, que es un hongo tipo levadura que causa la caspa en el cuero cabelludo.
Las siguientes son las formas en que puedes utilizar el vinagre de sidra de manzana de forma regular para reducir la intensidad de la caspa en el cuero cabelludo:
Toma 3 cucharadas de vinagre de sidra de manzana solo, en un tazón pequeño y masajea en el cuero cabelludo. Déjalo actuar por unos 10 minutos y luego lávalo con un champú suave seguido de un condicionador suave.
Agrega 3 gotas de aceite esencial de árbol de té (tea tree oil) a 3 cucharadas de vinagre de sidra de manzana. Masajea nuevamente este líquido, combínalo en el cuero cabelludo por unos minutos y dejalo descansar por 10 minutos, luego lávalo con un champú suave para ver una reducción significativa de las caspas a la 3-4 aplicación.
Utilizar al vinagre se sidra de manzana como un enjuague final (rinse) también es efectivo en reducir la cantidad de caspa en el cuero cabelludo. En un envase mezcla 1 parte de vinagre con 3 partes de agua, después del lavado con el champú suave, haz un enjuague final con la mezcla de vinagre y agua, permite que descanse en el cuero cabelludo por unos minutos y luego lava nuevamente con agua.
2. Psoriasis del cuero cabelludo
Unos de los tipos de psoriasis más comunes es la psoriasis del cuero cabelludo.Cuando hay placas en el cuero cabelludo y se desarrolla en parches engrosados que parecen ser de color rojo o plata e inflamado en color, entonces estás sufriendo de psoriasis del cuero cabelludo. El vinagre de sidra de manzana es un remedio casero natural el cual ayudará a romper las placas en el cuero cabelludo y por ende eliminar la psoriasis cuando es utilizado regularmente. También, ayuda contra la irritación y picazón del cuero cabelludo debido a esta condición.
Agrega alrededor de 3 cucharadas de vinagre de sidra de manzana a una taza de agua. Mezclalo bien y luego vierte la mezcla en una botella spray. Rosea la mezcla en el cuero cabelludo en el área afectada, déjala por unos minutos y después la puedes eliminar.
Beneficios del vinagre de sidra de manzana para la piel
1. Para reducir el acné
El acné es un problema para muchos adolescentes. Cuando hay excesos de toxinas en el cuerpo, éstas se pueden presentar en forma de acné. El vinagre de sidra de manzana es un remedio casero excelente que ayuda a eliminar el exceso de aceite de la piel. Además, ayuda a balancear el nivel de pH de la piel para que no ocurran brotes nuevos.
Agrega 1 parte de vinagre a 4 partes de agua y mezclalo bien. Aplica esta solución en el área de tu piel afectada por el acné con una bola de algodón. Lávalo después de 10 a 15 minutos con agua corriente.
Si el caso de acné es severo, aplica la solución al acné y deja reposar durante la noche. Utiliza este método regularmente para ver resultados significativos.
2. Para tratar las cicatrices del acné
El vinagre de sidra de manzana tiene excelentes propiedades antisépticas y antibióticas que ayudan en la eliminación de todas las viejas células muertas en la piel y también le ayudará en la apertura de los poros de la piel. Como mencionamos varias veces anteriormente, mejora el equilibrio del pH de la piel y ayuda a reducir las marcas rojas y cicatrices en la piel.
Agrega 1 parte de vinagre con 1 parte de agua. Mezcla bien y sumerge una bola de algodón en esta solución de vinagre diluido. Frótalo en el área cicatrizada por el acné. Déjalo por 3-4 minutos y lávalo con agua corriente. Repite este proceso una o dos veces por día para ver la reducción de las cicatrices causadas por el acné.
Otro remedio se puede hacer con miel. Agrega 1 cucharada de vinagre de sidra de manzana a media taza de agua, también agrega un poco de miel a la mezcla y mezclalo bien. Ahora aplica esta solución en las cicatrices del acné y déjala por unos 15-20 minutos. Lávate con agua y repite este proceso una vez al día por unas semanas para reducir las cicatrices causadas por el acné.
3. Infecciones por levadura
Las infecciones por levadura son causadas por la Candida, un hongo que normalmente se encuentra en el cuerpo en bajas cantidades. Cuando hay problemas con el sistema inmunológico o desbalances hormonales a causa de mucho estrés o una mala alimentación, este hongo empieza a crecer rápidamente. El vinagre de sidra de manzana es un remedio casero excelente el cual te va ayudar a combatir este tipo de infección.
Agrega 1 o 2 cucharadas de vinagre de sidra de manzana en un vaso de agua pura, mezclalo bien y bebe esta solución de dos a tres veces al día para conseguir alivio contra la infección.
Agrega 3 cucharadas de vinagre a 32 onzas de agua tibia. Mezcla bien y utiliza esta agua para lavarte el área genital. Hazlo dos veces al día para reducir los síntomas significativamente.
Remoja un paño de algodón en vinagre de sidra de manzana por unos minutos. Coloca este paño empapado a lo largo de las paredes del pene o la vagina. Repite este proceso varias veces al día para aliviar los síntomas de las infecciones por levadura. Asegúrate de hacer una prueba a ver si te quema antes de hacerlo por completo.
Nota: Elimina todos los tipos de azúcares de tu dieta, incluyendo los azúcares naturales hasta que se resuelva el problema.
4. Quemaduras solares
Las quemaduras solares son un problema común visto en muchas personas y el vinagre de sidra de manzana puede ayudar de forma fácil. Ayudará a mantener el nivel del pH de la piel al igual que a enfriarla.
Agrega un poco de vinagre de sidra de manzana a un paño húmedo de algodón. Coloca este paño en las áreas de las quemaduras del sol por unos minutos. Luego lávalo con agua y repite este proceso de 2 a 3 veces por día. Esto ayuda a aliviar el dolor, así como a reducir el descame de la piel.
Agrega una taza de vinagre de sidra de manzana a tu agua de baño (bañera). Báñate con esta agua y déjalo en la piel por unos minutos. Esto te ayudará a eliminar la incomodidad creada por las quemaduras de sol.
Diferencia entre vinagre claro y vinagre crudo de sidra de manzana
El vinagre claro (el que venden comúnmente en los supermercados) no contiene ninguno de los beneficios del vinagre crudo de sidra de manzana. Producto del proceso por el que pasa de destilación y pasteurización, todas las enzimas y bacterias beneficiosas son eliminadas las cuales le proveen al vinagre de sidra de manzana toda su nutrición y propiedades curativas.
Efectos secundarios del vinagre de sidra de manzana
El vinagre de sidra de manzana ha sido utilizado por miles de años. La ciencia no ha comprobado muchos de sus beneficios (y puede ser que nunca los ponga a prueba ya que es un remedio natural que no se puede patentizar) sin embargo, es considerado unos de los remedios caseros más seguros para diversos problemas e infecciones a través de todo el mundo.
Aunque nunca se han reportado efectos secundarios por el uso de este vinagre, es bueno tratar de evitar el exceso. Con esto dicho, lo puedes incorporar a tu dieta en forma de suplemento (una cucharadita al día en la mañana diluido en agua), como aderezo para las ensaladas, en mayonesa, para cocinar, etc., para aprovechar todos sus beneficios.
El uso del vinagre de sidra de manzana data a miles de años atrás y es uno de los remedios naturales más populares para muchos problemas de salud. Si nos preguntaran porqué el vinagre de sidra de manzana resulta tan beneficioso para la salud, responderíamos que porque es un alimento fermentado en el que conviven millones…