Categoría: Otros

  • Vuelta a una rutina saludable después de las vacaciones

    Vuelta a una rutina saludable después de las vacaciones

    Vuelta a una rutina saludable después de las vacaciones

    Ha llegado ese momento: después de días de relax, viajes, comidas especiales y horarios distintos, es hora de reconectar con buenos hábitos. No se trata de presionarte, sino de recuperar tu equilibrio con cariño y constancia. Aquí van ideas reales para volver a una rutina saludable sin agobios.

    🌙 1. Prioriza el descanso

    Las vacaciones han sido fantásticas, pero puede que tu cuerpo necesite recuperarse de noches largas, cambios de horario y movimiento continuo.

    • Apaga el móvil antes de dormir

    • Lee o escucha algo relajante en vez de quedarte pegado a la pantalla

    • Duerme lo que necesites y permítete recuperar ese descanso profundo

    🥗 2. Llena tu nevera de frescura

    Comer bien no tiene que ser complicado: los vegetales, frutas y productos frescos son tu mejor aliado.

    • Empieza por lo simple: unas verduras al vapor, una ensalada de hoja verde, fruta de temporada

    • Evita el consumo habitual de ultraprocesados, que no suelen dar la energía real que tu cuerpo pide

    💧 3. Hidratación sin excusas

    Durante las vacaciones puede que hayas cambiado tus hábitos con las bebidas… volvamos al agua.

    • Lleva siempre contigo una botella reutilizable

    • Que sea de acero inoxidable si puedes; no deja sabores raros y cuida el planeta

    • Pon recordatorios si tiendes a olvidarte: un vaso de agua al despertar, otro antes de cada comida…

    ⚖️ 4. Acaba con los excesos (pero sin culpas)

    Disfrutar de helados, una copa o alguna comida más contundente forma parte del disfrute. Ahora bien, si te pasaste un poco, lo importante es no quedarte allí.

    • Identifica qué hábitos quieres retomar o cambiar

    • Sé amable contigo mismo: no se trata de castigo, sino de sentirte bien de nuevo

    • Haz pequeños ajustes: menos alcohol, menos azúcares añadidos, más movimiento

     

    🗓️ Cómo crear tu plan para volver a la rutina

    • Haz un menú semanal sencillo (puedes inspirarte en los nuestros)

    • Dedica al menos 2–3 días a la semana para moverte: caminar, estiramientos, ejercicio suave

    • Establece horarios: comidas, sueño, ejercicio

    • Lleva un registro pequeño: ¿cómo te sientes? ¿Qué te cuesta más? Ver tus progresos siempre anima

     

    Y lo más importante: disfruta el proceso. No es una carrera.
    El camino hacia una vida más saludable no se trata de hacerlo todo perfecto, sino de conectar con lo que tu cuerpo necesita, paso a paso.

    Ha llegado ese momento: después de días de relax, viajes, comidas especiales y horarios distintos, es hora de reconectar con buenos hábitos. No se trata de presionarte, sino de recuperar tu equilibrio con cariño y constancia. Aquí van ideas reales para volver a una rutina saludable sin agobios. 🌙 1. Prioriza el descanso Las vacaciones…

  • 10 Reglas de Oro para la Planificación de las Comidas

    10 Reglas de Oro para la Planificación de las Comidas

    10 Reglas de Oro para la Planificación de las Comidas

    Planificar las comidas para la familia es a la vez un arte y un reto; requiere creatividad para dar con las recetas, cálculo para que el menú sea equilibrado y mucha organización para hacer la lista de la compra y que finalmente el plato llegue a la mesa. A veces se nos hace una montaña, así que este artículo va dedicado a todas estas personas que se encargan de esta dura (y poco valorada!) tarea de hacer que los platos lleguen a la mesa para toda la familia como por arte de magia.

    1. Planifica

    Escoge un momento cada semana para planificar tus comidas. De entrada puede parecer que es un tiempo extra pero en realidad te ahorrará tiempo más adelante. Puedes hacerlo entre semana después de la cena y así contarás con la ayuda de tus más pequeños.

    Lo ideal par una buena planificación es un obtener un planificador. Puedes encontrar uno por internet (como el de nuestra imagen) e imprimirlo. También los hay de magnéticos (en Amazon) o simplemente puedes usar una aplicación móvil. Las opciones son variadas y seguro que encuentrás una que se adapte a tus necesidades.

    2. Introduce tus eventos en el planificador

    Es muy importante que tengas claro cuando te vas de fin de semana, cuando cenas fuera o cuando tus hijos tienen extraescolares. Si vas a cenar fuera sabes que puedes hacer comida extra el día anterior para que al siguiente se cenen las sobras. Si un día la familia llega más tarde a casa porque tiene actividades programadas (como los extraescolares) usa alimentos congelados como guisantes o espinacas ya que los puedes cocinar rápidamente.

    3. Implica a tus hijos

    Si realizas la planificación después en la sobremesa de la cena puedes implicar en ella a todos los miembros de la familia. De esta manera los niños participan en la toma de decisiones y se sienten más implicados también a la hora de cocinar. Además, te darán ideas y conocerás mejor que ingredientes o recetas les gustan más.

    4. Las cenas son…simples!

    No te compliques. Deja las comidas complicadas para el fin de semana y entre semana busca cenas que no requieran mucho tiempo de preparación ni mucha atención.

    Puedes por ejemplo hacer  una sopa con vegetales con fideos shirataki, unas verduras salteadas (guisantes con jamón o espinacas con pasas y piñones), un plato de pasta konjac con una salsa boloñesa que tengas congelada o de bote, una hamburguesa o pescado a la plancha etc.

    5. Introduce días temáticos

    Será más fácil planificar si tienes dias temáticos. Día te tacos, día de pasta, día de sopa…Cualquier idea es buena y así puedes ir probando nuevas recetas. Por ejemplo, la cena de sopa hará que cada semana, si quieres, puedas pensar en una nueva sopa (de verduras, legumbres, con pollo, de arroz etc.) Hay mil ideas que pueden surgir de los días temáticos y los niños estarán encantados de ayudar.

    6. Un poco de estrategia

    Con un poco de imaginación te ahorrarás mucho tiempo. Si vas a necesitar cebolla picada varias veces a la semana, pícala sólo un día y métela en un tupper para las siguientes ocasiones.

    Del mismo modo, si vas a repetir la base de un caldo para hacer una sopa, hazla de una vez y consérvala en la nevera o congelador.

    7. Sólo una receta por comida!

    Acuérdate, en el proceso de planificación, de introducir una sola comida cada vez. Aunque ahora hay personas con bastantes restricciones alimentarias (dietas de adelgazamiento, dietas vegetariana, limitaciones por temas de salud etc.), debéis hacer un esfuerzo para encontrar comidas que se adapten a toda la familia.

    8. Usa las sobras y ahorra tiempo

    Al menos una noche a la semana intenta reutilizar las sobras para hacer un nuevo plato. Si un día cocinaste pollo a la plancha, reserva un poco y úsalo para hacer unos tacos de pollo en otra ocasión, una ensalada con pollo o una sopa con trocitos de pollo…hay mil opciones!

    9. ¿Te acuerdas del congelador?

    Si tienes suficiente espacio, cárgalo bien y te ahorrarás mucho tiempo. Puedes hacer doble de cada comida (que se pueda congelar,claro!) y guardarla en el congelador. Salsas, sopas, pastas, guisos etc. Haz más de todo a propósito y consigue más tiempo para ti.

    10. La lista mágica

    Apunta en una lista todos los platos que gusten a tu familia. Puedes tener dos listas, una para los favoritos y otra para el resto. A la hora de planificar, cuando os quedéis sin ideas recurrid a la lista y acabar la planificación os tomará poco tiempo.

    Planificar las comidas para la familia es a la vez un arte y un reto; requiere creatividad para dar con las recetas, cálculo para que el menú sea equilibrado y mucha organización para hacer la lista de la compra y que finalmente el plato llegue a la mesa. A veces se nos hace una montaña,…

  • Acertarás con estos 5 regalos de Navidad para una vida más saludable

    Acertarás con estos 5 regalos de Navidad para una vida más saludable

    Acertarás con estos 5 regalos de Navidad

    Acertarás con estos 5 regalos de Navidad para una vida más saludable

    Acertarás con estos 5 regalos de Navidad que te ayudarán a tener una cocina un poco más organizada y hacer una dieta más saludable con menos esfuerzo. Allá vamos:

    1) Como ya sabéis intentamos usar especias para cocinar y dar sabor a nuestros platos para así evitar tomar salsas preparadas o nutricionalmente no balanceadas. Las especies nos permiten dar sabores suaves e intensos y son muy diferentes entre ellas. Eso sí, es necesario tenerlas bien guardadas para protegerlas de la humedad y conservar al máximo su sabor, textura y olor. Así que, nuestra primera propuesta de regalo de Navidad, son estas tres latas para especias de acero inoxidable con dosificador y ventana de cristal para poder ver que tenemos dentro. Las podéis encontrar aquí por 10,56€ el paquete de 3 latas.

     

    2) Nos encanta el té y las infusiones, especialmente ahora que hace frío. Con una manta en el sofá proporcionan un rato de descanso y tranquilidad estupendo 🙂 Así que, que mejor que un conjunto de taza  y una lata para té de The Tea Shop. Es un regalo para acertar seguro y muy completo, ya que la taza incluye infusionador y la lata viene con su té especial de Navidad. Podéis encontrarlo en sus tiendas o en su página web por 24,95€.

    Pack Navidad

     

    3) El mezclador de vinagretas Emulstir, es pefecto para terminar cualquier receta con un buen aderezo hecho en casa. Proporciona una emulsión rápida y eficaz y debido a su mecanismo: su palanca exterior, al alcance de la mano, acciona un espiral interior que genera una rápida emulsión. Podéis conseguirlo en la web de Gadgets&Cuina por 17,95€

    Resultado de imagen de Mezclador vinagretas Emulstir

     

    4) Otro gran invento, la cajita para guardar medios limones. ¿Cuántas veces nos encontramos con que sólo necesitamos usar medio limón? El otro limón lo guardamos, a menudo mal envasado y se nos seca o se llena rápidamente de moho. Con el bote guarda limones lo tenemos siempre a mano y además puedes usar su base para llevarlo directamente a la mesa. Recuerda que el limón es sanísimo y con un chorrito le das sabor a cualquier plato! Podéis conseguirlo en la web de Gadgets&Cuina por 3,95€

     

    Bote guarda limones reversible

     

    5) Finalmente, un libro para cocinar al papillote, una forma tradicional y sana de hacer tus platos para que queden tiernos y jugosos. Puedes encontralo en Cookingtkc por 10€.

     

    LIBRO PAPILLOTES

     

    Acertarás con estos 5 regalos de Navidad que te ayudarán a tener una cocina un poco más organizada y hacer una dieta más saludable con menos esfuerzo. Allá vamos: 1) Como ya sabéis intentamos usar especias para cocinar y dar sabor a nuestros platos para así evitar tomar salsas preparadas o nutricionalmente no balanceadas. Las…

  • Mis Blogs Favoritos de Comida Sana

    Mis Blogs Favoritos de Comida Sana

    Mis Blogs Favoritos de Comida Sana

    Mis Blogs Favoritos de Comida Sana

    ¿Sabías que uno de los términos de búsqueda más tecleados mundialmente es «comida sana»? Una auténtica revolución se está cociendo en la mente de muchas personas que se convierten en auténticos nómadas en busca de un cambio radical de sus hábitos alimenticios y de vida en pos de cuidar el único lugar del mundo en el que van a vivir siempre: su cuerpo. Nuestro equipo te prepara una lista de los mejores blogs de comida saludable. Veganos, vegetarianos o carnívoros, da igual. Todos ellos te enseñarán recetas simples, sencillas, sanas y sabrosas.

    Deliciously ella

    Ella y su blog son auténticos gurús de la alimentación healthy. Un problema de salud hizo que cambiará por completo su estilo de vida. Lo que no esperaba era que cambiaría con ella la forma de alimentar a toda una generación! ¿El resultado? Sus libros están entre los más vendidos de Amazon!

    Naturally ella. Si eres vegetariano y se te ha acabado la inspiración… Este es tu blog!

    Minimalist baker. Menos de 10 ingredientes y un tiempo de preparación inferior a 30 minutos. Esta es la promesa de Minimalist baker!

    Skinnytaste. Perfecto para los que busquen adelgazar sin tener la sensación de estar haciendo dieta!

    Bakerita Blog. Un chute de salud en forma de dulce es lo que nos propone la increíble Rachel Conners con sus recetas!

    My new roots. Recetas sanas y fuente de inspiración si eres amante de la fotografía gastronómica.

    Green kitchen stories. Comida vegetariana de lo más deliciosa.

    Postres saludables. Auxy Ordóñez está arrasando en las listas de Best-Sellers. Deliciosas recetas dulces y «chocolatudas» (como ella dice) con un 50% menos de calorías

    Danza de fogones. Uno de los blogs veganos más completos y conocidos de nuestro país!

    Pequerecetas. Pensadas para toda la familia!

    Creativegan. Simplemente genial!

    Jaime Oliver. Uno de los cocineros más famosos tiene también recetas en español

    El caldero de Nimue. Recetas exóticas de cocina internacional.

    Fit happy sisters. Si adoras el mundo fit, ellas serán tus diosas!

    ¿Sabías que uno de los términos de búsqueda más tecleados mundialmente es «comida sana»? Una auténtica revolución se está cociendo en la mente de muchas personas que se convierten en auténticos nómadas en busca de un cambio radical de sus hábitos alimenticios y de vida en pos de cuidar el único lugar del mundo en…