Compromiso con la innovación y la sostenibilidad

Études es una empresa pionera que fusiona a la perfección creatividad y funcionalidad para redefinir la excelencia arquitectónica.

Exterior del edificio en Toronto, Canadá

Pasión por crear espacios

Nuestro amplio conjunto de servicios profesionales atiende a una clientela diversa, desde propietarios de viviendas hasta promotores comerciales.

Renovación y restauración

Experimenta la fusión de imaginación y experiencia con Soluciones Arquitectónicas Études.

Soporte continuo

Experimenta la fusión de imaginación y experiencia con Soluciones Arquitectónicas Études.

Acceso a la aplicación

Experimenta la fusión de imaginación y experiencia con Soluciones Arquitectónicas Études.

Consultoría

Experimenta la fusión de imaginación y experiencia con Soluciones Arquitectónicas Études.

Gestión de proyectos

Experimenta la fusión de imaginación y experiencia con Soluciones Arquitectónicas Études.

Soluciones arquitectónicas

Experimenta la fusión de imaginación y experiencia con Soluciones Arquitectónicas Études.

Una serie de recursos

Nuestro amplio conjunto de servicios profesionales atiende a una clientela diversa, desde propietarios de viviendas hasta promotores comerciales.

Aplicación Études Arquitecto

  • Colabora con otros arquitectos.
  • Muestra tus proyectos.
  • Experimenta el mundo de la arquitectura.
Turista fotografiando un edificio
Ventanas de un edificio en Núremberg, Alemania

Boletín Études

  • Un mundo de artículos que invitan a la reflexión.
  • Casos prácticos que celebran la arquitectura.
  • Acceso exclusivo a ideas de diseño.

"Études nos ha ahorrado miles de horas de trabajo y ha desbloqueado perspectivas que nunca creímos posibles".

Annie Steiner

Director General, Greenprint

Mira, lee, escucha


  • Recetas con pasta seca de amaranto y konjac

    Con sólo 3,5 hidratos por ración, nuestra pasta seca de amaranto y konjac, te garantiza una inyección de salud y energía a la vez que te mantiene saciado durante más tiempo! Y es que este venerado cereal es utilizado por deportistas de élite e incluso por astronautas para mantenerse fuertes y bien nutridos. Además, no contiene gluten y su contenido en fibra es muy elevado. Te invitamos a que hagas con nosotros un viaje espacial por los cinco sentidos a través de las recetas que hemos creado con nuestra pasta seca de konjac y amaranto… ¿Preparado para despegar?

    1. Macarrones con salsa italiana y queso de cabra

    El espíritu de Nápoles y su amor por la auténtica gastronomía italiana te espera en esta receta que aporta tan sólo 330 calorías!

    macarrones-konjac-con-salsa-italiana.jpg

     

    2. Cuscús con brócoli y salmón ahumado

    Dulce mostaza, notas de eneldo, tierno brócoli al vapor y jugoso salmón ahumado…El sabor y el color más intensos por sólo 300 calorías!

    cuscus-brocoli-y-salmon.jpg

     

    3. Espaguetis secos al pesto

    3 ingredientes. 360 calorías. Fácil, rápido, perfecto y sabrosamente mediterránea! Así es la receta que te proponemos con una de nuestras salsas preferidas!

    pasta_konjac_al_pesto

     

    4. Espaguetis con albóndigas de pavo

    Haz tus propias albóndigas de pavo para fundirte de placer con esta receta!

    espaguetis-de-konjac-con-albondigas

     

    5. Cuscús de atún marinado con soja

    Si eres amante del atún crudo marinado… Esta receta te volverá loco!

    Bol-de-cuscús-konjac-con-atún-soja-eneldo-y-mostaza-1.png

     

    6. Pollo tandoori y cuscús

    Viaja a la India a través de sus especias con esta saludable receta!
    cuscus-con-pollo-tandori-1.png

     

    7. Chili vegano con alubias rojas

    Y de la India hasta el picante México! No te pierdas esta nutritiva receta llena de hidratos complejos de liberación secuencial y muchas proteínas por sólo 400 calorías.

    Chili-vegano-de-alubias-rojas.png

     

    8. Espaguetis Arrabiata 

    Este plato te hará rabiar… de placer con sólo 322 calorías!

    Espaguetis-de-amaranto-arrabiata.png


  • Mis Blogs Favoritos de Comida Sana

    Mis Blogs Favoritos de Comida Sana

    ¿Sabías que uno de los términos de búsqueda más tecleados mundialmente es «comida sana»? Una auténtica revolución se está cociendo en la mente de muchas personas que se convierten en auténticos nómadas en busca de un cambio radical de sus hábitos alimenticios y de vida en pos de cuidar el único lugar del mundo en el que van a vivir siempre: su cuerpo. Nuestro equipo te prepara una lista de los mejores blogs de comida saludable. Veganos, vegetarianos o carnívoros, da igual. Todos ellos te enseñarán recetas simples, sencillas, sanas y sabrosas.

    Deliciously ella

    Ella y su blog son auténticos gurús de la alimentación healthy. Un problema de salud hizo que cambiará por completo su estilo de vida. Lo que no esperaba era que cambiaría con ella la forma de alimentar a toda una generación! ¿El resultado? Sus libros están entre los más vendidos de Amazon!

    Naturally ella. Si eres vegetariano y se te ha acabado la inspiración… Este es tu blog!

    Minimalist baker. Menos de 10 ingredientes y un tiempo de preparación inferior a 30 minutos. Esta es la promesa de Minimalist baker!

    Skinnytaste. Perfecto para los que busquen adelgazar sin tener la sensación de estar haciendo dieta!

    Bakerita Blog. Un chute de salud en forma de dulce es lo que nos propone la increíble Rachel Conners con sus recetas!

    My new roots. Recetas sanas y fuente de inspiración si eres amante de la fotografía gastronómica.

    Green kitchen stories. Comida vegetariana de lo más deliciosa.

    Postres saludables. Auxy Ordóñez está arrasando en las listas de Best-Sellers. Deliciosas recetas dulces y «chocolatudas» (como ella dice) con un 50% menos de calorías

    Danza de fogones. Uno de los blogs veganos más completos y conocidos de nuestro país!

    Pequerecetas. Pensadas para toda la familia!

    Creativegan. Simplemente genial!

    Jaime Oliver. Uno de los cocineros más famosos tiene también recetas en español

    El caldero de Nimue. Recetas exóticas de cocina internacional.

    Fit happy sisters. Si adoras el mundo fit, ellas serán tus diosas!

  • El batido perfecto se prepara con konjac

    El batido se ha convertido en toda una tendencia en nutrición y ya es un imprescindible en el desayuno de muchas personas y deportistas sin el que no pueden pasar en su camino hacia una alimentación más natural en sus rutinas deportivas y diarias. Atrás queda aquella época en la que se relacionaban con los meses de verano: quien empieza a consumirlos acaba por incorporarlos en su plan alimenticio de todo el año…un chute de nutrientes y vitaminas que el organismo exige cada día!

    4

    Hoy te desvelamos el truco para que tus Green Smoothies dejen de ser un hashtag más en las redes sociales para convertirse en una de las recetas más completas y perfectas de las que disfrutará cada célula de tu cuerpo gracias al konjac

    Tonifica tu organismo, prevén afecciones derivadas del frío y fortalece tu sistema inmune… ¿preparado para rendir más que nunca en tu día a día? Allá vamos!

     1.ELIGE UNA BASE

     Para hacer un buen batido necesitas una base líquida; escoge la que más te guste o ve cambiando, la variación es estupenda para que no le falte de nada a tu cuerpo!

    Agua mineral, agua de mar, agua de coco, bebida vegetal, algún zumo natural…

    2. INGREDIENTES VERDES

    Hojas verdes, vegetales preferiblemente y alguna hortaliza.

    Si te cuesta tomar un batido con verduras o no sabes como hacerlo, empieza poco a poco. Haz el batido con la fruta que te guste y luego añádele un par de hojas de espinacas. Descubrirás nuevas recetas y perderás el miedo a incluir las verduras en tus bebidas. Sobretodo, experimenta!

    3. FRUTAS NATURALES

    Máximo dos. Utiliza la fruta que más te guste, pero ten en cuenta que no todas son iguales. Los frutos rojos contienen una gran cantidad de antioxidantes y son las que tienen un índice glucémico menor, mientras que el kiwi es considerado la fruta más completa por su gran variedad y cantidad de minerales y vitaminas. Si buscar adelgazar, la sandía es la fruta con menos calorías.

    4. TEXTURA, FIBRA Y CREMOSIDAD SIN CALORÍAS

    Añádale una cucharadita de harina de konjac!

    Puedes enriquecerlo con frutos secos, semillas, germinados o incluso alguna grasa saludable como el aceite de coco, aguacate, aceite de linaza… en función del objetivo final de tu actividad física.

     

    Otros tips:

     

    – Se le puede añadir algo de líquido según la densidad y contenido en agua de los ingredientes

    – Con una batidora de calidad y potencia se trituran los ingredientes y no se degrada el valor nutricional

    – Estabiliza el azúcar en sangre al contener fibra

    – Satisface el hambre y es saciante

    – Aporta energía duradera

    No te pierdas nuestra receta del perfecto smoothie antioxidante aquí

     


  • 🍏 Vinagre de sidra de manzana: un alimento lleno de vida… y ciencia

    El uso del vinagre de sidra de manzana data a miles de años atrás y es uno de los remedios naturales más populares para muchos problemas de salud.

    Si nos preguntaran porqué el vinagre de sidra de manzana resulta tan beneficioso para la salud, responderíamos que porque es un alimento fermentado en el que conviven millones de bacterias vivas que son un auténtico milagro para tu organismo. Mira, Mira!

    🌿¿Qué es el vinagre de sidra de manzana?

    Se obtiene de la fermentación de la sidra de manzana. Su ingrediente activo principal es el ácido acético (entre un 3 y un 6 %) y, si es sin filtrar, contiene también “la madre”: una mezcla natural de bacterias saludables, enzimas y polifenoles.

    Beneficios de salud del vinagre de sidra de manzana

    Aunque no es un remedio milagroso, diversos estudios señalan efectos positivos cuando se utiliza de forma constante como parte de un estilo de vida saludable:

    ✅ 1. Control glucémico

    Varios estudios han demostrado que consumir vinagre antes de las comidas puede reducir los picos de glucosa postprandial hasta en un 30 %, y la secreción de insulina hasta en un 20 %.

    👉 Consejo práctico: disolver una cucharada (15 ml) en agua 10–20 minutos antes de comer puede ayudar a moderar la subida de azúcar.

    ✅ 2. Pérdida de peso y reducción de grasa visceral

    Un estudio realizado en Líbano (2024) reportó que, tras 2 semanas tomando ACV, los participantes perdieron entre 6 y 8 kg, junto con mejoras en perfil lipídico y glucosa.

    Eso sí, siempre acompañado de una dieta equilibrada y actividad física.

    ✅ 3. Mejora la digestión y la saciedad

    Gracias a su acidez, favorece la producción de enzimas digestivas y retrasa el vaciado gástrico. Esto se traduce en una mayor sensación de plenitud.

    ✅ 4. Potencial antimicrobiano

    Se ha usado tradicionalmente para el cuidado de la piel y el cabello, como desinfectante natural, e incluso para aliviar el acné o la caspa (aunque con uso tópico moderado y diluido).

    ¿Y qué pasa si lo combinas con konjac?

    El glucomanano del konjac es una fibra soluble que absorbe agua y forma un gel en el estómago, ayudando a:

      • Aumentar la saciedad.

      • Ralentizar la absorción de carbohidratos.

      • Mejorar el tránsito intestinal.

    💥 La combinación perfecta:

      • Antes de las comidas: toma 1 cucharada de vinagre de manzana diluido en agua + 2 cápsulas de glucomanano (o un plato de pasta konjac).

      • En platos ligeros: añade vinagre a ensaladas o salteados con konjac para una comida saciante, ligera y funcional.

    ✨ Beneficios del vinagre de sidra de manzana para el cabello y la piel

    1. Caspa y cuero cabelludo irritado

    El vinagre de sidra de manzana (ACV) puede ayudar a equilibrar el pH del cuero cabelludo y reducir el crecimiento de hongos como Malassezia, relacionados con la caspa. Sus propiedades antimicrobianas y su efecto ligeramente ácido ayudan a limpiar residuos y calmar la picazón.

    Uso sugerido:
    Mezcla 1 parte de vinagre con 3 partes de agua y aplícalo como enjuague tras el champú. Déjalo actuar 5–10 minutos y aclara.

    💡 Añadir unas gotas de aceite de árbol de té puede potenciar el efecto antifúngico.


    2. Psoriasis del cuero cabelludo (uso con precaución)

    Algunas personas con psoriasis leve encuentran alivio con ACV gracias a su efecto refrescante y su capacidad para eliminar residuos. Sin embargo, no es un tratamiento médico y puede irritar si hay heridas abiertas.

    Uso sugerido:
    Diluir 1 cucharada de vinagre en ½ vaso de agua y aplicar con spray solo en zonas cerradas. No usar sobre heridas ni piel agrietada.


    3. Piel con acné o tendencia grasa

    El vinagre puede actuar como tónico gracias a su acidez, ayudando a reducir la grasa y combatir algunas bacterias. Sin embargo, no reemplaza tratamientos dermatológicos.

    Uso sugerido:
    Mezcla 1 parte de vinagre con 4 partes de agua. Aplica con un algodón y enjuaga tras 10 minutos. Evita si tienes piel sensible.


    4. Marcas y cicatrices de acné

    El vinagre puede promover una ligera exfoliación y mejorar el tono de la piel, pero los resultados suelen ser sutiles.

    Opción casera:
    Vinagre diluido + miel para una mascarilla ocasional de 15 minutos.


    5. Infecciones por levaduras (uso interno no recomendado sin supervisión médica)

    El ACV se ha usado tradicionalmente para aliviar infecciones por Candida, pero no sustituye un tratamiento antifúngico. La aplicación tópica debe ser suave y siempre diluida.

    Uso sugerido (tópico):
    Lava el área afectada con una mezcla de 1 parte de vinagre por 4 partes de agua. No aplicar directamente ni usar en mucosas sin indicación profesional.


    6. Quemaduras solares leves

    Gracias a su efecto refrescante y restaurador del pH, puede aliviar quemaduras solares leves.

    Uso sugerido:
    Añadir 1 taza de ACV al agua del baño o aplicar con un paño frío y diluido.


    🍎 ¿Qué tipo de vinagre elegir?

    Elige vinagre de sidra de manzana crudo, ecológico y “con la madre”. Es el que conserva enzimas, ácidos y probióticos naturales. Evita el vinagre claro filtrado, ya que pierde la mayoría de sus beneficios.

    Efectos secundarios del vinagre de sidra de manzana

    Precauciones

      • No bebas el vinagre sin diluir (puede dañar esmalte dental o mucosa gástrica).

      • Consulta con tu médico si tomas medicación para diabetes o hipertensión.

      • Busca vinagre ecológico, crudo y con la madre, y consúmelo con moderación (máx. 2 cucharadas/día).

     

     

    Fuentes:
    – [1] care.diabetesjournals.org/content/27/1/281.full
    – [2] pt.wkhealth.com/pt/re/bjon/abstract.00002375-200605000-00008.htm
    – [3] ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/10702577
    – [4] care.diabetesjournals.org/content/30/11/2814.full
    – myhealthtips.in/2014/07/apple-cider-vinegar.html
    – globalhealingcenter.com/natural-health/the-benefits-of-apple-cider-vinegar/
    – swansonvitamins.com/blog/jenessa/apple-cider-vinegar-uses
    – earthclinic.com/remedies/acvinegar.html
    – livestrong.com/article/467468-what-are-the-health-benefits-of-acetic-acid/
    – livestrong.com/article/178087-at-home-remedies-for-ear-infections/

Únete a más de 900 suscriptores

Mantente al día de todo lo que necesitas saber.