Etiqueta: konjac

  • Directo desde HAWAI:  El POKE BOWL PERFECTO

    Directo desde HAWAI:  El POKE BOWL PERFECTO

    Directo desde HAWAI:  El POKE BOWL PERFECTO

    Gracias a su equilibrada combinación de elementos y a su sencillez y frescura este plato tradicional de Hawai está de moda y es prefecto para tomar en casa o llevar como tupper.

    En Hawai ‘poke’ significa ‘cortar’ ya que el poke se compone tradicionalmente de trozos de pescado cortados en cubos encima de una base de ensalada o arroz.

    Cada vez hay más versiones de este delicioso plato para adaptarse a todos los gustos y dietas así como a los ingredientes locales.

    1. La Base
    Lo primero que necesitas es escoger la base para tu bol. Suelen usarse granos o ensalada como col kale, lechugas variadas o espinacas. Si no vas a usar ensalada, te recomendamos que uses cuscús de konjac y amaranto ya que se trata de un alimento muy saciante y nutritivo o, en su defecto, arroz konjac, fideos o nudos de konjac para reducir carbohidratos y calorías.

    2. La Proteína
    Debes escoger la proteína y cortarla en cubos de aproximadadamente 2cm. Tradicionalmente, en Hawaii, se usa pescado como el atún, el salón o gambas. Puedes usar tofu para hacer de este un plato vegetariano.

    3. La Salsa
    Puedes usar la que más te guste, pero cuidado con las calorías! Desde aquí te recomendamos usar aceite de oliva, salsa de soja con moderación, salsa ponzu, zumo de limón o incluso mostaza. Éstas salsas o bien tienen grasas saludables para tu cuerpo (como el aceite) o bien son bajas en calorías.

    4. El Resto
    Aquí puedes usar la imaginación (o abrir la nevera y ver que hay!). Desde pepino, algas, tomate, cebolla, frutos secos (sin pasarse), aguacate (sin pasarse!), setas, especias, brotes tiernos, semillas etc.

    VARIACIONES

    1. Vegano
    Como hemos comentado, lo más habitual para la versión vegana del bol es usar tofu, pero también puedes usar seitán. Combínalo con kale, aguacate o setas.

    2. Keto
    Usa un pescado alto en grasas como el salmón. Utiliza aguacate y aceite de oliva para acompañar y aderezar además de otras verduras que te apetezcan. La mezcla de aceite de oliva, salsa de soja y limón es deliciosa para aderezar el salmón! Utiliza pasta de The Konjac Shop para eliminar carbohidratos!

    3. Paleo
    Usa un pescado con poca grasa y con mucha proteína, como el atún. Evita el aguacate y otras grasas. Ponle pepino. Utiliza pasta de The Konjac Shop para eliminar carbohidratos!

    Gracias a su equilibrada combinación de elementos y a su sencillez y frescura este plato tradicional de Hawai está de moda y es prefecto para tomar en casa o llevar como tupper. En Hawai ‘poke’ significa ‘cortar’ ya que el poke se compone tradicionalmente de trozos de pescado cortados en cubos encima de una base de ensalada o…

  • Los mejores canales de YouTube para hacer ejercicio en casa

    Los mejores canales de YouTube para hacer ejercicio en casa

    Los mejores canales de YouTube para hacer ejercicio en casa

    Si buscas mantenerte en forma sin salir de casa, YouTube es tu mejor aliado. Hay canales llenos de energía, entrenadores motivadores y rutinas para todos los niveles. Para ponértelo fácil, hemos seleccionado los 5 mejores canales de YouTube en España para hacer ejercicio en casa.

    Ya sea que quieras perder peso, tonificar o simplemente moverte un poco más en tu día a día, aquí tienes opciones para todos los gustos.

    1. Gym Virtual – Patry Jordán

    Si alguna vez has buscado rutinas de entrenamiento en YouTube, seguro que te has topado con Patry Jordán. Su canal Gym Virtual es uno de los más populares en España. Ofrece entrenamientos variados: cardio, fuerza, HIIT, estiramientos, ¡e incluso retos de varios días! Además, su estilo cercano y motivador te enganchará desde el primer vídeo.

    🔗 Visita su canal aquí

    1. Sergio Peinado

    Si quieres entrenar con un profesional del fitness, Sergio Peinado es tu hombre. Con su lema «a tope de power», este licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte ofrece rutinas súper efectivas para tonificar, ganar músculo y mejorar la resistencia. Sus entrenamientos son perfectos para quienes buscan resultados visibles y un extra de motivación.

    🔗 Visita su canal aquí

    1. Xuan Lan Yoga

    media-kit-xuan-lan

    Si lo tuyo es un entrenamiento más relajado pero igual de efectivo, Xuan Lan Yoga es el canal ideal. Xuan Lan ofrece clases de yoga para todos los niveles, desde principiantes hasta avanzados. También incluye sesiones de meditación y respiración para mejorar tu bienestar físico y mental.

    🔗 Visita su canal aquí

    1. Siéntete Joven – María Martínez

    ¿Buscas un entrenamiento divertido, dinámico y efectivo? María Martínez tiene lo que necesitas en su canal Siéntete Joven. Con rutinas enfocadas en quemar grasa, tonificar y mejorar la flexibilidad, este canal es ideal para quienes quieren mantenerse activos sin necesidad de un gimnasio.

    🔗 Visita su canal aquí

    1. Zumba by Alix

    Zumba® France by Alix - YouTube

    Para los amantes del baile, Zumba by Alix es pura diversión. Sus sesiones de Zumba con los mejores ritmos latinos te harán sudar sin que te des cuenta. Bailar es una de las formas más entretenidas de hacer ejercicio, así que si buscas una alternativa al entrenamiento tradicional, este canal es perfecto para ti.

    🔗 Visita su canal aquí

     

    ¡Elige tu canal favorito y ponte en marcha!

    No hay excusas para no moverte. Ya sea con una sesión de yoga, una rutina intensa de cardio o una clase de Zumba, estos canales de YouTube te ayudarán a mantenerte activa y motivada. ¿Cuál vas a probar primero? ¡Cuéntanos en los comentarios!

    Si buscas mantenerte en forma sin salir de casa, YouTube es tu mejor aliado. Hay canales llenos de energía, entrenadores motivadores y rutinas para todos los niveles. Para ponértelo fácil, hemos seleccionado los 5 mejores canales de YouTube en España para hacer ejercicio en casa. Ya sea que quieras perder peso, tonificar o simplemente moverte…

  • Cómo preparar la ensalada perfecta

    Cómo preparar la ensalada perfecta

    Cómo preparar la ensalada perfecta

    Cómo preparar la ensalada perfecta

    ¿Qué te viene a la cabeza cuando piensas en una ensalada? ¿Una comida aburrida, sosa, que te deja con hambre? Esto ya ha pasado a la historia! Podemos hacer platos sabrosos, equilibrados y saciantes si sabemos como. Por esto el post de hoy va de cómo preparar la ensalada perfecta. Con siete pasos muy sencillos podrás elaborar una ensalada completa que te servirá como plato único si así lo deseas. Además, puedes hacer las variaciones que quieras para que cada vez sea completamente diferente si así lo deseas, sólo tienes que usar tu imaginación (o abrir tu despensa)!.

    1.Base Verde

    Si puedes, lo mejor es usar hojas verdes oscuras, ya que traen más nutrientes o combinar hojas oscuras con claras (las hojas claras serían la lechuga romana o la col iceberg). Como ejemplos de hojas oscuras tenemos las espinacas baby, la rúcula, la col kcale (verde y morada) o las hojas de remolacha.

    Éstas tienen más contenido en vitamina A, C y K, por ejemplo.

    Acuérdate de trocear bien las hojas ya que de esta manera se mezlará mejor con el resto de ingredientes y el aderezo.

    2. Pasta konjac o granos

    Es importante que la ensalada te llene lo suficiente si quieres que sea un plato único. Para ello te recomendamos usar pasta de konjac y amaranto o pasta tradicional de konjac shirataki. Depende de los ingredientes que lleve tu ensalada necesitarás uno u otro.

    Por ejemplo, si tu ensalada lleva bastante proteína o verduras con fibra, puedes usar la pasta shirataki. En cambio, si no lleva mucha proteína ni verduras, te recomendamos la pasta de konjac y amaranto que es mucho más saciante.

    Si quieres aumentar la cantidad de carbohidratos puedes usar arroz tradicional o quinoa.

    3. Verduras

    Usa al menos un par, como zanahorias, tomates cherry, pimiento, cebolla dulce o morada, remolacha, pepino. Aunque lo habitual es usarlas crudas, también puedes cambiar totalmente la textura y el sabor de tu ensalada si usas verduras cocinadas. Puedes hacer unas zanahorias, un calabacín o una berenjena al horno, o unas judías tiernas hervidas.

    Acuérdate también de las conservas! Tener en la despensa un bote de alcachofas o espárragos siempre viene bien si tenemos la nevera vacía.

    4. Proteína

    La proteína es muy importante en una ensalada ya que te ayudará a mantenerte lleno más tiempo. La manera más común de añadir proteína a una ensalada es con pollo, pero también puedes usar huevo, salmón o atún.

    Si optas por un plato vegano, prueba a usar el tempeh, seitán, tofu o legumbres hervidas como las lentejas (23g de proteína por cada 100g) o los garbanzos (20,5g por cada 100g).

    5. Grasas Saludables

    Intentamos evitarlas muchas veces, pero nuestro cuerpo las necesita! Por supuesto hay una gran diferencia entre las grasas trans y las grasas saludables, y tenemos que seleccionar siempre éstas últimas.

    Podemos usar semillas como las avellanas, nueces machacadas, semillas de chía, semillas de girasol, almendras etc.

    Alternativamente podemos usar, con moderación, aceites (ver aderezos) o frutos como el aguacate.

    De forma esporádica puedes usar un poco de queso, pero es más saludable usar el resto de ingredientes comentados en este apartado.

    6. Extras

    Puedes añadir frutas a tu ensalada para dar un extra de sabor y color (también tiene que entrar por los ojos!). Fresas, granada, mandarina, hay mil opciones, sólo intenta consumir la fruta de temporada. Ten en cuenta también que esto tendrá un impacto a nivel de carbohidratos y azúcares, en función de la fruta.

    Otra opción es usar frutos en conserva (como las aceitunas) o deshidratados (como las láminas de coco deshidratadas o uvas pasas).

    7. Aderezo

    El aderezo es la culminación de la ensalada, y puede convertirla en un plato fantástico o echarla a perder si los ingredientes no combinan con el resto.

    Ten en cuenta que algunos ingredientes, aún siendo saludables, tienen mucha grasa y hay que usarlos con moderación, como los aceites. Si vas a usarlos, te sugerimos el aceite virgen de oliva, el aceite de coco, el aceite de sésamo si buscas un toque oriental o el aceite de aguacate.

    En cuanto a las salsas, recuerda que la mostaza tiene muy pocas calorías, y la soja con poca cantidad da mucho sabor. Puedes mezclar un poco de soja con limón y tendrás una vinagreta deliciosa!

    Otra opción es mezclar la mostaza con una cucharadita de postre de aceite de oliva y añadirle vinagre de vino o de manzana. ¡Cuidado con los vinagres balsámicos que traen mucho azúcar!

    Las hierbas aromáticas (romero, el orégano o una mezcla de hierbas provenzales) y las especias (curry)  le darán mucho sabor a tu plato.

    Este mes hemos preparado dos ensaladas, la Ensalada de cuscús konjac con pollo y espárragos trigueros y la Ensalada de primavera konjac&amaranto con mozarella y jamón ibérico.

    ¡ Espero que disfrutes mucho más tus ensaladas a partir de ahora y que esta guía sobre cómo preparar la ensalada perfecta te sirva para darle un giro a tus platos habituales!

    ¿Qué te viene a la cabeza cuando piensas en una ensalada? ¿Una comida aburrida, sosa, que te deja con hambre? Esto ya ha pasado a la historia! Podemos hacer platos sabrosos, equilibrados y saciantes si sabemos como. Por esto el post de hoy va de cómo preparar la ensalada perfecta. Con siete pasos muy sencillos…

  • Grasas: imprescindibles para adelgazar

    Grasas: imprescindibles para adelgazar

    Grasas: imprescindibles para adelgazar

    No, nos hemos equivocado escribiendo el título de nuestro post de la semana. Comer grasas (saludables, eso sí) se ha convertido en una máxima a la hora de perder peso. Y es que los últimos estudios científicos del National Obesity Forum (NOF) demuestran que, comer sin grasa, NO es más sano NI tampoco ayuda a adelgazar.

    Antes de que te abalances sobre un perrito caliente, espera. No todo vale… Sigue leyendo y descubre cómo pueden ayudarte las grasas saludables.

    Tipos de GrasasOlvídate de pasar hambre o de comer con sabor insulso. Tus nuevas y sabrosas amigas serán, a parte de ahora, las grasas de cadena media o MCTs (triglicéridos de cadena media), imprescindibles para el correcto funcionamiento del cerebro, las hormonas o para el metabolismo del colágeno. Y, por tanto, beneficiosas para la cognición, las articulaciones, la fertilidad, el cabello, la piel o las uñas. Por otra parte, afectan a la producción de serotonina, favoreciendo la eliminación del estrés y la ansiedad. Y también son unas fieles aliadas en el control del apetito, esencial cuando se quiere adelgazar. En este sentido, la experta advierte que es recomendable recurrir a aquellas que puedan resultar más beneficiosas, como el coco y el aceite de coco, que a pesar de haber sido considerada una grasa saturada poco saludable, lo cierto es que aporta grandes beneficios. No solo porque proporciona energía, sino porque también ayuda a elevar el gasto energético y a quemar más calorías.

    Las grasas se presentan saturadas e insaturadas e hidrogenadas. La mayoría de las grasas de tu dieta deberían proceder de las insaturadas. Teniendo en cuenta que alrededor de un 30% del total de calorías diarias deberían ser grasas, es importante conocer el tipo de grasas a evitar para no poner en peligro tu salud.

    ¡Puede ser que no estés consumiendo suficientes grasas! Sí, es cierto, las grasas contienen más calorías por gramo, pero también te harán sentir más lleno y comerás menor… ¿podría ser el nutriente que le falta a tu estilo de vida saludable?

     

    Esta semana te hemos preparado el plato que combina a la perfección sabrosas grasas saludables con cuscús de amaranto. Nuestra pasta hecha con este cereal sólo contiene 3,5 hidratos netos absorbibles! Brócoli, huevo, salmón, queso parmesano, mostaza con curry y pesto… ¿Ya te rugen las tripas? Lee aquí la receta!

    1

    No, nos hemos equivocado escribiendo el título de nuestro post de la semana. Comer grasas (saludables, eso sí) se ha convertido en una máxima a la hora de perder peso. Y es que los últimos estudios científicos del National Obesity Forum (NOF) demuestran que, comer sin grasa, NO es más sano NI tampoco ayuda a…

  • Papillote: más sano imposible

    Papillote: más sano imposible

    Papillote

    Papillote: más sano imposible

    Esta semana te traemos una técnica para comer más saludable, el papillote. Directamente llegada de la gastronomía francesa y su amor por el slow food esta forma de cocinar es perfecta para todos, incluso para los chefs menos experimentados!

    Fácil y rápida, es ideal para dietas hipocalóricas, gracias a que nos permite olvidar aceites o salsas, facilita la digestión y, además… es muy limpio! ¿en qué consiste exactamente? Sigue leyendo, te lo contamos!

    Se basa en envolver los alimentos en papel vegetal (es más recomendable aunque también puede utilizarse papel de aluminio) formando un paquete hermético que introducimos en el horno y permite cocinar los alimentos en su propio jugo a una temperatura media. ¿El resultado? El sabor es impresionante y se mantienen intactos sus nutrientes y vitaminas!

    ¿Ya te hemos convencido? No te pierdas estos consejos y recomendaciones!

    Algunos consejos y recomendaciones para preparar una comida al papillote

    -Una vez cerrado, el paquete no se puede abrir. Por ello, tienes que tener en cuenta el tamaño de los alimentos: si son duros haz trozos más pequeños (así evitamos que queden crudos) si son tiernos, no importa tanto puesto que se harán más fácilmente.

    -El tiempo de cocción puede oscilar entre los 10 y los 30 minutos en la mayoría de las preparaciones. La temperatura ha de ser constante, siendo la más apropiada 180º. Sabemos que está lista la comida porque el papel vegetal está doradito y, si hemos utilizado papel de aluminio, porque se hincha completamente el paquete.

    -Puedes introducir tranquilamente pasta de konjac dentro del paquete para que coja sabor. No se va a pasar sino que mantendrá su textura.

    -Los alimentos (carnes, pescados, verduras…) han de ser frescos y deberá asegurarse de que el envoltorio está bien cerrado.

    Esta semana te traemos una técnica para comer más saludable, el papillote. Directamente llegada de la gastronomía francesa y su amor por el slow food esta forma de cocinar es perfecta para todos, incluso para los chefs menos experimentados! Fácil y rápida, es ideal para dietas hipocalóricas, gracias a que nos permite olvidar aceites o…

  • Recetas con pasta seca de amaranto y konjac

    Recetas con pasta seca de amaranto y konjac

    Con sólo 3,5 hidratos por ración, nuestra pasta seca de amaranto y konjac, te garantiza una inyección de salud y energía a la vez que te mantiene saciado durante más tiempo! Y es que este venerado cereal es utilizado por deportistas de élite e incluso por astronautas para mantenerse fuertes y bien nutridos. Además, no contiene gluten y su contenido en fibra es muy elevado. Te invitamos a que hagas con nosotros un viaje espacial por los cinco sentidos a través de las recetas que hemos creado con nuestra pasta seca de konjac y amaranto… ¿Preparado para despegar?

    1. Macarrones con salsa italiana y queso de cabra

    El espíritu de Nápoles y su amor por la auténtica gastronomía italiana te espera en esta receta que aporta tan sólo 330 calorías!

    macarrones-konjac-con-salsa-italiana.jpg

     

    2. Cuscús con brócoli y salmón ahumado

    Dulce mostaza, notas de eneldo, tierno brócoli al vapor y jugoso salmón ahumado…El sabor y el color más intensos por sólo 300 calorías!

    cuscus-brocoli-y-salmon.jpg

     

    3. Espaguetis secos al pesto

    3 ingredientes. 360 calorías. Fácil, rápido, perfecto y sabrosamente mediterránea! Así es la receta que te proponemos con una de nuestras salsas preferidas!

    pasta_konjac_al_pesto

     

    4. Espaguetis con albóndigas de pavo

    Haz tus propias albóndigas de pavo para fundirte de placer con esta receta!

    espaguetis-de-konjac-con-albondigas

     

    5. Cuscús de atún marinado con soja

    Si eres amante del atún crudo marinado… Esta receta te volverá loco!

    Bol-de-cuscús-konjac-con-atún-soja-eneldo-y-mostaza-1.png

     

    6. Pollo tandoori y cuscús

    Viaja a la India a través de sus especias con esta saludable receta!
    cuscus-con-pollo-tandori-1.png

     

    7. Chili vegano con alubias rojas

    Y de la India hasta el picante México! No te pierdas esta nutritiva receta llena de hidratos complejos de liberación secuencial y muchas proteínas por sólo 400 calorías.

    Chili-vegano-de-alubias-rojas.png

     

    8. Espaguetis Arrabiata 

    Este plato te hará rabiar… de placer con sólo 322 calorías!

    Espaguetis-de-amaranto-arrabiata.png

    Con sólo 3,5 hidratos por ración, nuestra pasta seca de amaranto y konjac, te garantiza una inyección de salud y energía a la vez que te mantiene saciado durante más tiempo! Y es que este venerado cereal es utilizado por deportistas de élite e incluso por astronautas para mantenerse fuertes y bien nutridos. Además, no…

  • Mis Blogs Favoritos de Comida Sana

    Mis Blogs Favoritos de Comida Sana

    Mis Blogs Favoritos de Comida Sana

    Mis Blogs Favoritos de Comida Sana

    ¿Sabías que uno de los términos de búsqueda más tecleados mundialmente es «comida sana»? Una auténtica revolución se está cociendo en la mente de muchas personas que se convierten en auténticos nómadas en busca de un cambio radical de sus hábitos alimenticios y de vida en pos de cuidar el único lugar del mundo en el que van a vivir siempre: su cuerpo. Nuestro equipo te prepara una lista de los mejores blogs de comida saludable. Veganos, vegetarianos o carnívoros, da igual. Todos ellos te enseñarán recetas simples, sencillas, sanas y sabrosas.

    Deliciously ella

    Ella y su blog son auténticos gurús de la alimentación healthy. Un problema de salud hizo que cambiará por completo su estilo de vida. Lo que no esperaba era que cambiaría con ella la forma de alimentar a toda una generación! ¿El resultado? Sus libros están entre los más vendidos de Amazon!

    Naturally ella. Si eres vegetariano y se te ha acabado la inspiración… Este es tu blog!

    Minimalist baker. Menos de 10 ingredientes y un tiempo de preparación inferior a 30 minutos. Esta es la promesa de Minimalist baker!

    Skinnytaste. Perfecto para los que busquen adelgazar sin tener la sensación de estar haciendo dieta!

    Bakerita Blog. Un chute de salud en forma de dulce es lo que nos propone la increíble Rachel Conners con sus recetas!

    My new roots. Recetas sanas y fuente de inspiración si eres amante de la fotografía gastronómica.

    Green kitchen stories. Comida vegetariana de lo más deliciosa.

    Postres saludables. Auxy Ordóñez está arrasando en las listas de Best-Sellers. Deliciosas recetas dulces y «chocolatudas» (como ella dice) con un 50% menos de calorías

    Danza de fogones. Uno de los blogs veganos más completos y conocidos de nuestro país!

    Pequerecetas. Pensadas para toda la familia!

    Creativegan. Simplemente genial!

    Jaime Oliver. Uno de los cocineros más famosos tiene también recetas en español

    El caldero de Nimue. Recetas exóticas de cocina internacional.

    Fit happy sisters. Si adoras el mundo fit, ellas serán tus diosas!

    ¿Sabías que uno de los términos de búsqueda más tecleados mundialmente es «comida sana»? Una auténtica revolución se está cociendo en la mente de muchas personas que se convierten en auténticos nómadas en busca de un cambio radical de sus hábitos alimenticios y de vida en pos de cuidar el único lugar del mundo en…

  • El batido perfecto se prepara con konjac

    El batido perfecto se prepara con konjac

    El batido se ha convertido en toda una tendencia en nutrición y ya es un imprescindible en el desayuno de muchas personas y deportistas sin el que no pueden pasar en su camino hacia una alimentación más natural en sus rutinas deportivas y diarias. Atrás queda aquella época en la que se relacionaban con los meses de verano: quien empieza a consumirlos acaba por incorporarlos en su plan alimenticio de todo el año…un chute de nutrientes y vitaminas que el organismo exige cada día!

    4

    Hoy te desvelamos el truco para que tus Green Smoothies dejen de ser un hashtag más en las redes sociales para convertirse en una de las recetas más completas y perfectas de las que disfrutará cada célula de tu cuerpo gracias al konjac

    Tonifica tu organismo, prevén afecciones derivadas del frío y fortalece tu sistema inmune… ¿preparado para rendir más que nunca en tu día a día? Allá vamos!

     1.ELIGE UNA BASE

     Para hacer un buen batido necesitas una base líquida; escoge la que más te guste o ve cambiando, la variación es estupenda para que no le falte de nada a tu cuerpo!

    Agua mineral, agua de mar, agua de coco, bebida vegetal, algún zumo natural…

    2. INGREDIENTES VERDES

    Hojas verdes, vegetales preferiblemente y alguna hortaliza.

    Si te cuesta tomar un batido con verduras o no sabes como hacerlo, empieza poco a poco. Haz el batido con la fruta que te guste y luego añádele un par de hojas de espinacas. Descubrirás nuevas recetas y perderás el miedo a incluir las verduras en tus bebidas. Sobretodo, experimenta!

    3. FRUTAS NATURALES

    Máximo dos. Utiliza la fruta que más te guste, pero ten en cuenta que no todas son iguales. Los frutos rojos contienen una gran cantidad de antioxidantes y son las que tienen un índice glucémico menor, mientras que el kiwi es considerado la fruta más completa por su gran variedad y cantidad de minerales y vitaminas. Si buscar adelgazar, la sandía es la fruta con menos calorías.

    4. TEXTURA, FIBRA Y CREMOSIDAD SIN CALORÍAS

    Añádale una cucharadita de harina de konjac!

    Puedes enriquecerlo con frutos secos, semillas, germinados o incluso alguna grasa saludable como el aceite de coco, aguacate, aceite de linaza… en función del objetivo final de tu actividad física.

     

    Otros tips:

     

    – Se le puede añadir algo de líquido según la densidad y contenido en agua de los ingredientes

    – Con una batidora de calidad y potencia se trituran los ingredientes y no se degrada el valor nutricional

    – Estabiliza el azúcar en sangre al contener fibra

    – Satisface el hambre y es saciante

    – Aporta energía duradera

    No te pierdas nuestra receta del perfecto smoothie antioxidante aquí

     

    El batido se ha convertido en toda una tendencia en nutrición y ya es un imprescindible en el desayuno de muchas personas y deportistas sin el que no pueden pasar en su camino hacia una alimentación más natural en sus rutinas deportivas y diarias. Atrás queda aquella época en la que se relacionaban con los…